viernes, 16 de julio de 2010

SAN JAVIER/ Un curso de la Universidad del Mar para formar a entrenadores personales

UMU
Abordará cuestiones como la dietética o la prevención de las lesiones más comunes
La Universidad Internacional del Mar celebrará en la Facultad de Ciencias del Deporte de San Javier, entre los días 19 al 23 de julio, el curso "Futuro profesional del personal training", en el que profesionales de toda España abordarán la figura emergente del entrenador personal.
Según los responsables de la iniciativa, las modernas tecnologías que han irrumpido en los centros deportivos, han propiciado que los usuarios no sepan sacar el máximo provecho al gimnasio. Es en ese contexto en el que desarrolla su labor el entrenador personal, el profesional cualificado dedicado a las funciones de valoración, diseño de programas y planificación del entrenamiento en función de las características personales de cada cliente, con el fin de ayudarle a cultivar unos hábitos de vida saludables y mejorar su condición física y contribuir, en definitiva, a su bienestar.
La actividad plantea entre sus objetivos dar a conocer la estructura del músculo y la esquelética, obtener conocimientos sobre dietética y nutrición, y saber cómo prevenir las lesiones más frecuentes en la práctica del ejercicio físico, entre otras cuestiones.
El curso está dirigido por Arturo Díaz Suárez, Vicedecano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, posee una duración de 30 horas, y quienes se matriculen tendrán derecho a tres créditos de libre configuración.

jueves, 15 de julio de 2010

Un grupo de voluntarios recogen más de 500 kilos de basura

Ayuntamiento de San Javier
Un total de 65 voluntarios, entre los que había 14 niños, recogieron el pasado fin de semana más de 500 kilogramos de basura en el transcurso de una acción de limpieza de playa, rocas y fondo marino en La Manga del Mar Menor organizada por Puerto Escondido con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de San Javier, y Balkysub.
El numeroso grupo de voluntarios a los que de forma espontánea se sumaba algún bañista, recogió, asimismo, 5 redes, 1 ancla, y hasta 2 “muertos” para el enganche de embarcaciones. El grupo se formó en el espigón de Zambra y estuvo trabajando durante una mañana en la zona del Canal del Estacio. Tras el recuento de la basura recogida, repusieron fuerzas con una barbacoa.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Espinosa destacó la importancia de este tipo de acciones “que cada vez son más frecuentes, tanto por la acción de limpieza en sí, como por su contribución a una mayor concienciación ciudadana sobre la necesidad de respetar el entorno playero”. Espinosa reiteró el apoyo de su departamento hacia estas actividades y realizó un llamamiento “tanto a bañistas como los propietarios de embarcaciones para que contribuyan a mantener limpias nuestras playas y fondos marinos”.

SAN JAVIER/ Dos nuevos concejales del PP toman posesión de sus cargos

Ayuntamiento de San Javier
La corporación municipal del ayuntamiento de San Javier cuenta desde ayer con dos nuevos concejales de las filas del grupo popular, Alfonso Samper Villaescusa, y Antonio Marcelo Martínez quienes tomaron posesión de sus cargos en el Pleno celebrado la pasada noche.
Los dos nuevos concejales sustituyen a David San Nicolás y Eva María Pérez que en el pleno correspondiente al mes de junio renunciaron a sus cargos por incompatibilidad profesional y motivos personales respectivamente.
Alfonso Samper, de Santiago de la Ribera, y Antonio Marcelo, de La Manga, recibieron las felicitaciones y la bienvenida tanto de la Alcaldesa, Pepa García , como de los portavoces de los grupos municipales que coincidieron en desearles suerte, ilusión y lealtad en su trabajo dentro de la política municipal.

miércoles, 14 de julio de 2010

George Benson recibirá el Premio del XIII Festival de Jazz de San Javier el 25 de julio en San Javier

Ayuntamiento de San Javier
El Pleno del ayuntamiento de San Javier acordó anoche por unanimidad conceder el Premio del XIII Festival Internacional de Jazz de San Javier al músico norteamericano George Benson "por su importancia capital para la historia del jazz".
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 25 de julio durante el concierto que George Benson ofrecerá en el auditorio del parque Almansa de San Javier, dentro de la programación de la presente edición del Festival.
La propuesta para la concesión del premio reconoce entre otros méritos, el haber sido el autor del disco de jazz más vendido de la historia "Breezin`", y haber contribuido a popularizar el jazz y sus músicas afines.
Ganador de ocho Grammys y reconocido como Jazz Master por la Nacional Endowment of the Arts (NEA), George Benson, probablemente el mejor guitarrista de jazz de la historia , ha colaborado, en su extensa carrera musical con leyendas como Miles Davis, Freddie Hubbard, Quincy Jones o Herbie Hancock, entre otros.
Como vocalista su voz de tenor ha sido comparada a la de Stevie Wonder y Donny Hathaway, y sus magníficos scats son una de sus más celebradas señas de identidad.
En la concesión del Premio se recuerda que George Benson ha actuado en el Festival de Jazz de San Javier en varias ocasiones, tanto con su propia banda como junto al cantante Al Jarreau, "demostrando siempre su calidad tanto en los profesional como en lo personal, mostrándose accesible, cariñoso, y muy cercano al público de San Javier"

Concierto de la "San Javier Jazz Band" en La Manga

Ayuntamiento de San Javier
La concejalía de Juventud en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de San Javier ha organizado un concierto gratuito de jazz con la "San Javier Jazz Band" en La Manga que se celebrará el jueves 15 de julio en la calle salón ubicada detrás del Zoco Alcazaba a las 21:00h.
La San Javier Jazz Band está formada por 18 alumnos de improvisación e introducción al jazz del Conservatorio Profesional de Música de San Javier que abordará un programa con piezas de Django Reinhart, Chick Corea, A.C. Jobim, Louis Bona y Antonio Maria, entre otros.

El Festival de Jazz de San Javier reúne a Canned Heat y Dr. John en una noche mágica para los amantes del Blues

Ayuntamiento de San Javier
El Festival de Jazz de San Javier dedica la noche del miércoles a dos grandes de la música estadounidense de las últimas décadas, la legendaria banda de blues, rock y boogie Canned Heat, que protagonizarán el primer concierto de la noche, al que seguirá el de Dr. John, pianista, organista, cantante y compositor, heredero y propagador del genuino sonido de Nueva Orleans, su ciudad natal.
Canned Heat se fundó en 1965 en Los Ángeles y tras varios cambios en su formación, y un exitoso paso por festivales como el de Monterrey o el de Woodstock la banda consiguió la bendición de su ídolo John Lee Hooker con el que grabó el disco "Hooker'n'Heat"(Liberty, 1970). Más tarde volverían a coincidir en el álbum "The Healer" invitados por Hooker.
John Mayall y el mismo Dr. John también colaboraron con Canned Heat en algunos de sus primeros álbumes, como "Living the blues"(1969), y "Future Blues",(1970), considerados por la crítica como dos de los discos imprescindibles de esta formación que actuará en San Javier con sus componentes originales vivos: Harvey Mandel a la guitarra, Larry Taylor al bajo, y Fito de la Parra a la batería, a los que se sumó Dale Spalding, cantante, guitarra y armónica.
La segunda parte del noche está dedicada a uno de los nombres imprescindibles del blues norteamericano, el pianista, organista, cantante y compositor, Dr. John (Nueva Orleans, 1940). Coetáneo de Canned Heat, Dr. John combinaba el R&B de Nueva Orleans con el rock psicodélico y una estética próxima al vudú que siempre ha cultivado. Eric Clapton y Mick Jagger colaboraron con Dr. John en "The Sun, Moon and Herbs" (1971), un album de transición hacia un sonido más cercano al R&B y funk de Nueva Orleans. Le siguió "Dr. John's Gumbo", (1972) considerado hasta la fecha como una de sus mejorares grabaciones, en la que versiona clásicos de Nueva Orleans.
La música de su ciudad natal, el funk, el R&B y el blues, marcan la historia musical de Dr. John que además de firmar más de 32 álbumes ha producido a otros músicos y colaborado con The Rolling Stones, en sus inicios, Van Morrison, o Willy DeVille, entre otros muchos.
En el Festival de Jazz de San Javier, Dr. John, presenta su nuevo y reciente trabajo "Tribal", un compendio de su larga carrera musical de 50 años en el que escribe y repasa la historia de la música de Nueva Orleans con la que se identifica a este músico comprometido con su ciudad hasta convertirse en un portavoz post-Katrina, el huracán que desoló su ciudad y que motivó "Sippiana Hericane", que publicó para recaudar fondos para la Clínica de Músicos de Nueva Orleans y la Fundación de Jazz de América.
Dr. John, que ya pasó por la séptima edición del Festival de Jazz de San Javier en una noche memorable en la que compartió escenario con B.B. King y Shemekia Copeland, regresa ante la expectación de sus seguidores, con su banda The Lower 911 integrada por John Fohl a la guitarra, David Barard al bajo y Herman Ernest III en la batería.

SAN JAVIER/ El Festival de Teatro y Danza publica un libro con cuatro obras de teatro cortas, fruto del I Curso de Dramaturgia del pasado año


Ayuntamiento de San Javier
La alcaldesa de San Javier, Pepa García y el director del Festival Internacional de Teatro y Danza de San Javier, César Tárraga han presentado esta mañana en la biblioteca municipal de San Javier el libro "De la realidad a la ficción". Cuatro obras cortas de teatro que contiene cuatro piezas teatrales escritas por los alumnos del I Curso de Dramaturgia que se celebró en la pasada edición del Festival, impartido por el autor y director teatral, Juan Carlos Rubio.
El libro contiene las obras "Mami yo de mayor quiero ser..", de Amaya Ruiz; "Paso Fronterizo", de José Salguero; "Los cocodrilos son para comernos", de Pedro López, y "Pura sangre", de Rodolfo García. Tres de los autores, Amaya Ruiz, José Salguero y Pedro López asistieron a la presentación en la que explicaron el método de trabajo del curso de escritura teatral en el que partían de una noticia publicada en un periódico para crear una obra de teatro.
César Tárraga explicó que el curso que tendrá su segunda edición del 2 al 6 de agosto próximo, impartido también por Juan Carlos Rubio, nació con vocación de continuidad y tras mostrar su satisfacción "por haber podido cumplir la promesa del Festival sobre la publicación de este primer libro", expresó su deseo de "acabar, incluso, con una pequeña biblioteca de autores noveles con la publicación anual de las obras que surjan en cada curso". Los autores se sumaron a los deseos para proponer la puesta en escena de varias de estas piezas cortas de autores noveles en sucesivas ediciones del Festival.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García que elogió la iniciativa y el resultado del curso aprovechó la presentación del libro editado por el Festival de Teatro, para "ante ciertos comentarios, en relación a la crisis económica y los festivales", hacer una defensa de los festivales locales recordando que "el de Teatro tiene 41 años y el de Jazz 13 por lo que forman parte de la geografía física de miles y miles de personas. Los festivales son cultura y la cultura es algo que debe quedar al margen". Pepa García informó que este año se está realizando un estudio de impacto económico de los festivales , y recordó que "cuando se habla de presupuestos de los festivales, nunca se hace mención a los ingresos por venta de entradas, abonos y patrocinadores".

martes, 13 de julio de 2010

Chiringuitos para todas las temporadas


Costas estudia permitir estos bares playeros todo el año en San Javier, Cartagena y Los Alcázares
13.07.10 - 00:58 -
GUILLERMO HERMIDA / La Verdad

Atraer turistas más allá de los meses de invierno con playas acogedoras y con equipamientos como chiringuitos. Tres ayuntamientos -San Javier, Cartagena y Los Alcázares- ya han solicitado formalmente a la Demarcación de Costas del Estado (depende del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) que les permita colocar en sus playas chiringuitos abiertos durante todo el año. El objetivo es desestacionalizar la oferta turística para tratar de dar un respiro a un sector que sufre de forma muy directa el retraimiento del consumo.
Costas, por el momento, ya ha dado licencia a 68 de estos establecimientos este año, con la condición de que levanten el campamento con el fin de la temporada veraniega. Lo hizo público ayer su responsable, Francisca Baraza, quien ya adelantó a 'La Verdad' sus ubicaciones: 24 en Cartagena, 13 en Los Alcázares, 9 en San Pedro, 8 en San Javier, 7 en Mazarrón, 6 en Águilas y uno en La Unión.
A estas instalaciones se suman otras 118 como instalaciones deportivas, parques infantiles o incluso servicios de playa como lavapiés o contenedores de residuos o sombrillas. Costas mira con lupa cualquier ocupación dentro del centenar de metros desde la orilla del mar que corresponden al Dominio Público Marítimo Terrestre, una franja que el departamento de Baraza tiene ya practicamente 'radiografiada' en la Región.
Y es que si hubiera dinero, voluntad y se obviara la complicada orografía que decora nuestro litoral en su parte sur, se podría construir un inmenso paseo marítimo de San Pedro del Pinatar al límite de Águilas con Almería. Serían 274.200 metros libres de obstáculos y consagrados a disfrutar de las bondades de nuestra costa. Las obras podrían comenzar en las fachadas marítimas de San Javier, Águilas, Los Alcázares y Lorca, los cuatro municipios en los que el 100% de su litoral está deslindado ya por Costas, y continuar en breve en Cartagena (98%), Mazarrón (74%), San Pedro del Pinatar (63,5%) y La Unión (55%, al que hay que sumar parte de Portmán).
Por deslinde, Costas entiende identificar «qué terrenos reúnen las características descritas para el Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) en la Ley de Costas, para establecer cuál es el límite que los separa de la propiedad privada». Algo así como separar la paja del grano, o lo público de lo privado, entendiento que lo primero tiene preferencia, al menos sagrada en los seis metros junto al mar.
Por otra parte, las viviendas que ocupan el DPMT en virtud de concesiones anteriores a la Ley de Costas tienen un respiro, al menos hasta 2018, cuando según la responsable de Costas, Francisca Baraza, tiene que haber concluido de forma definitiva el deslinde. La medida incluye el derribo de aquellas viviendas a pie de mar (por ejemplo, las de la playa de La Isla en Mazarrón) y la revisión, caso por caso, de aquellas entre los seis y los cien metros preceptivos, aunque siempre con el criterio de liberar este espacio para el uso del público.
136.000 accesos a la web
El Servicio de Vigilancia de Costas realizó un total de 172 denuncias por infracciones de diverso tipo durante 2009. En lo que respecta al Mar Menor, su Comisión -que reúne a administraciones y agentes sociales de la zona, ha realizado 286 propuestas de acción. Las cifras dan una idea de la actividad del departamento en la Región, pese a que cuenta con apenas una treintena -vigilantes incluidos- de funcionarios. Eso sí, su web acumula en tres años más de 136.000 accesos y casi 8.000 descargas, una prueba del interés ciudadano en su costa.

SAN JAVIER/ Servicios Públicos incorpora una nueva máquina barredora para la limpieza viaria


Ayuntamiento de San Javier
Los servicios públicos y de limpieza viaria del ayuntamiento de San Javier cuentan desde hoy con una nueva máquina barredora que se destinará a la limpieza de calles y plazas del municipio y que ha supuesto una inversión de 51.400 euros financiados por la Dirección General de Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, según informó la alcaldesa de San Javier, Pepa García que presentó la nueva barredora junto al concejal de Servicios Públicos, Pedro Javier Muñoz.
Tras una breve demostración de la barredora en la plaza de España, la alcaldesa Pepa García destacó que se trata de una maquinaria "moderna, que incorpora un sistema de agua antes de barrer para no levantar polvo, mejora las condiciones de trabajo con una cabina dotada de calefacción y aire acondicionado, y es respetuosa con el medio ambiente, al incorporar un motor muy poco contaminante".
Pepa García señaló que esta nueva máquina se incorpora a otras tres barredoras similares, "la última de las cuales se compró hace 8 o 9 años y que poco a poco tendremos que ir renovando". El concejal de Servicios Públicos, Pedro Javier Muñoz señaló que la nueva incorporación "junto con el contrato que hicimos para reforzar la limpieza viaria, nos ayudará a mantener más limpio nuestro pueblo y en especial en esta época veraniega".
Pepa García aprovechó para hacer un llamamiento a la población y visitantes para extremar el cuidado con el entorno y que "entre todos contribuyamos a mantener limpio nuestras calles y plazas".

lunes, 12 de julio de 2010

El delegado del Gobierno destaca el descenso de la criminalidad en San Javier en el primer semestre del año


Ayuntamiento de San Javier
González Tovar copreside la Junta Local de Seguridad en la que el ayuntamiento de San Javier ha firmado su adhesión al convenio sobre Violencia de Género
El primer semestre del año 2010 finalizó con buenos resultados en materia de criminalidad y problemas de orden público en el municipio de San Javier gracias a la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local, según destacó hoy el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar al término de la Junta Local de Seguridad que copresidió junto a la alcaldesa Pepa García, en el ayuntamiento de San Javier.

González Tovar informó que durante el primer semestre del presente ejercicio se ha producido un descenso del 25 por ciento de los delitos y del 21 por ciento de las faltas cometidas en el término municipal de San Javier, "acompañado de un incremento en el esclarecimiento de los delitos cometidos y de las detenciones a causa de los mismos".

El delegado del Gobierno señaló que la Junta de Seguridad Local "es el lugar idóneo para que se le reconozca a la Policía Local el esfuerzo que está realizando junto con las Fuerzas de Seguridad del Estado".

González Tovar destacó, asimismo, la firma en la misma Junta Local de Seguridad, de adhesión por parte del ayuntamiento de San Javier del convenio sobre Violencia de Género "que contribuirá a mejorar la lucha contra esta lacara social cuyo objetivo compartimos todos".

El concejal de Seguridad Manuel Leal destacó la puesta en marcha de un protocolo de colaboración, a través del citado convenio, entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local que tiene como objetivos "mejorar la colaboración en todos los sentidos, especialmente aquellos que permitan ofrecer una respuestas más rápida y eficaz a las víctimas, la transmisión de información entre los Cuerpos de policía, así como en materia de información sobre derechos y recursos públicos a los que tengan acceso, entre otras muchas cosas".

La firma del convenio en materia de violencia de género supondrá también la creación de una comisión de coordinación, en la próxima reunión de la Junta Local, para la puesta en marcha de actuaciones de prevención, protección de las víctimas, y detección de problemáticas. La Comisión estará dirigida por el responsable en la delegación del Gobierno en Murcia de coordinar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de violencia de género, según explicó González Tovar.

A la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana en el ayuntamiento de San Javier han asistido el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en la Región de Murcia, Benjamín Martín Mora, el jefe de Línea de la Guardia Civil, teniente José Miguel Saura, los comandantes de puesto de Cabo de Palos, San Javier y San Pedro del Pinatar, y el jefe de Policía Local de San Javier, Miguel Matías Romero.

viernes, 9 de julio de 2010

Limpieza de playas por voluntarios el sábado en La Manga

Ayuntamiento de San Javier
El ayuntamiento de San Javier, a través de la Agenda 21 Local que desarrolla la concejalía de Medio Ambiente colabora con la acción de limpieza de playa que se celebrará en La Manga el próximo sábado 10 de julio, organizada por Puerto Escondido, con la colaboración de Balkysub.
El punto de partida será el espigón de Zambra, zona del Canal del Estacio, donde empezará la jornada a las 10:30h. con la agrupación de los voluntarios y formación de grupos para comenzar la actividad de limpieza de playa, rocas y fondo marino, que se extenderá hasta la punta del cocedor.
A las 13:30h. se realizará un recuento y peso de la basura recogida, y tras la entrega de diplomas a los participantes se celebrará un barbacoa para todos los voluntarios. Los interesados en participar podrán inscribirse de forma anticipada en la siguiente dirección: puertoescondidolamanga@gmail.com donde se deberá confirmar la asistencia a la barbacoa previo pago de 3 euros en CAM 2090 0194 13 0200064780.

La biblioteca de San Javier prepara un verano creativo para todas las edades

Ayuntamiento de San Javier
La biblioteca municipal de San Javier ha organizado un taller de lectura y creación literaria para niños de 5 a 10 años que se celebrará cada martes y jueves hasta el 13 de agosto próximo con una duración aproximada de 1 hora, dentro de un programa de verano que incluye otros talleres, cine, actividades de animación a la lectura par aniños, y hasta una fiesta para alumnos que prepararon la selectividad en las Salas de Estudio de la biblioteca que se celebrará mañana viernes 9 de julio en los jardines del centro.
El taller que se ha denominado "La flor más grande del mundo", gira entorno al cuento del mismo nombre de José Saramago cuya lectura iniciará la actividad seguida del visionado de una película infantil de corta duración, y un juego de construcción de frases que puedan ser breves cuentos, para acabar con el dibujo de "la flor más grande del mundo".El taller que será gratuito se celebrará en la Sala Infantil de la biblioteca de San Javier. Para participar será preciso la inscripción previa en la biblioteca, por teléfono 968 19 15 65, o mediante la web: www.biblotecaspublicas.es/sanjavier/.
El taller que forma parte del homenaje que la biblioteca dedica a la figura de José Saramago se encuadra en el programa de verano, que incluye el "Club de creación literaria" al que puede asistir cualquier persona interesada en la Sala de los Poetas, de la biblioteca, los primeros viernes de cada mes a las 21:00h. En el taller que se celebra por iniciativa de la asociación AIKE Mar Menor y la Agencia de Desarrollo Local, se leerán trabajos, se hablará de técnicas de escritura y estilos literarios, además de proponer la escritura de un texto para su lectura en la siguiente reunión.
La biblioteca ha puesto en marcha, además, la "Biblio-cine de verano" con

Últimas plazas campamentos de verano 2010

Ayuntamiento de San Javier
El Consejo Local de la Juventud en colaboración con la concejalía de Juventud ha organizado tres campamentos para este verano en los que todavía queda alguna plaza disponible. Los campamentos que se celebran en El Valle(Murcia) y en Javier(Navarra) tienen como destinatarios a niños a partir de 8 años hasta jóvenes de 19 años de edad.
El campamento infantil ( del 15 al 26 de julio) para niños de 8 a 14 años se celebra en El Valle(Murcia) con un programa de actividades variadas, y otras relacionadas con el medio ambiente. Su precio es de 290Euros. El campamento juvenil(del 15 al 26 julio) dirigido a jóvenes de 12 a 15 años, se celebrará en Javier (Navarra) con el mismo programa. El precio del campamento en este caso es de 390Euros.
Asimismo se ha organizado una segunda edición del campamento de trabajo en Javier (Navarra) para jóvenes de 16 a 19 años de edad. En este caso, el horario de mañana se dedicará a la recuperación del molino de Javier, siguiendo con los trabajos iniciados el pasado verano, y el de tarde a la realización de actividades de carácter lúdico, relacionadas con el medio ambiente y excursiones. El precio del campo de trabajo es de 150euros.
El precio de los tres campamentos incluye el transporte en autobús , alojamiento en pensión completo, monitores, y material utilizado. Los interesados pueden dirigirse a la oficina de Juventud, o del Consejo Local de Juventud, ubicadas ambas en la planta superior del centro cívico Parque Almansa de San Javier, o contactar a través de www.juventud.sanjavier.es, o en el teléfono 969 19 09 30.

miércoles, 7 de julio de 2010

SAN JAVIER/ Díez-Picazo, Magistrado del Tribunal Supremo abrirá el curso de la Universidad del Mar sobre la nueva Unión Europea

UMU
Los alumnos podrán disfrutar gratuitamente de su "bautismo de vuelo"

Con una conferencia sobre "Protección de los derechos fundamentales de la Unión Europea después del Tratado de Lisboa", el Magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho Constitucional, Luis María Díez-Picazo Giménez, abrirá el curso de verano de la Universidad de Murcia titulado "La nueva Unión Europea".
El curso, englobado en el seno de la Universidad Internacional del Mar, propone un debate sobre el nuevo escenario abierto tras el desbloqueo y la puesta en marcha del Tratado de Lisboa el pasado 1 de diciembre de 2009. La iniciativa abordará los distintos aspectos que se suscitan en la Unión tras el fallido intento de constitucionalización, y tratará las políticas de seguridad, defensa y justicia en este nuevo marco.
Se trata de la primera vez que un curso de la Universidad del Mar tiene su sede en la Academia General del Aire de San Javier, a pesar de que, desde hace 16 años, la Academia ha participado en el desarrollo de los cursos de verano de la Universidad de Murcia ofreciendo las instalaciones del Acuartelamiento de Los Alcázares.
Los participantes que lo deseen tendrán la posibilidad de alojarse gratuitamente en las instalaciones de la Academia General del Aire. Asimismo, quienes lo deseen, podrán acceder a un "bautismo de vuelo" durante su estancia en el centro.
La actividad estará dirigida por el profesor de la Universidad de Murcia Fernando Navarro, que será el encargado de clausurar el curso con la conferencia "¿Quo vadis, Europa?".
El curso se celebrará entre los días 19 y el 22 de julio, y quienes se matriculen en él tendrán derecho a dos créditos de libre configuración.
El plazo de inscripción se amplía hasta la víspera del comienzo del curso.

El Festival de Jazz de San Javier presenta el nuevo proyecto musical del gran pianista cubano Chucho Valdés

Ayuntamiento de San Javier
con su nueva banda The Afrocuban Messengers

Chucho Valdés, considerado uno de los mejores pianistas del mundo, vuelve al Festival de Jazz de San Javier para presentar su nuevo disco "Chucho's Steps", fruto del antepenúltimo proyecto creativo de este genial e inquieto músico cubano que junto a su nueva banda The Afrocuban Messengers se ha propuesto dar una vuelta de tuerca más a la fusión musical.
Chucho Valdés ha explicado que su nuevo disco "es una fusión de elementos de la música cubana, africana y del jazz, con un concepto diferente que la gente va a notar de inmediato". El pianista y compositor cubano que afirma estar en una nueva etapa de renovación de lo hecho hasta ahora, no duda en asegurar que "Chucho's Steps" es "el mejor disco instrumental que he hecho en mi vida".
Rodeado por una excelente banda de músicos, Chucho Valdés, fundador del mítico Irakere, con el que ya revolucionó la música latina en los años 70, hará sonar en Jazz San Javier, temas como "Danzón" que aglutinan chachachá y R&B, y "New Orleans" con el que une las orillas del Mississippi a las playas cubanas, al tiempo que rinde homenaje a los Marsalis, o el que da nombre al disco "Chucho's Steps", con el que hace un guiño al gran John Coltrane que grabó en 1980 "Giants Steps".
El piano jazzero de Chucho sonará acompañado por bajo, batería, saxo tenor, trompeta, y percusión, en un conjunto que cuenta con las voces de Dreiser Durruthy, y de Mayra Caridad Valdés, hermana de Chucho Valdés, uno de los máximos representantes de la revolución del latin jazz y un nombre imprescindible de la historia musical cubana.
Hijo del gran Bebo Valdés, Chucho se inició a los cinco años en el estudio del piano. A los quince años ya formó su primer trío de jazz. Imparable desde entonces, pasó por la orquesta "Sabor de Cuba" dirigida por su padre, aunque su capacidad creadora le llevó a formar nuevos grupos en los que poder experimentar y buscar nuevas vías musicales, como ocurrió con Irakere , formación con la que revolucionó la música latina con una mezcla de jazz, rock, clasicismo y música tradicional cubana.
A sus 68 años atesora, siete Premios Grammy, 87 discos y 33 colaboraciones con otros artistas. Incansable, Chucho Valdés asegura que tiene muchas ideas y proyectos por desarrollar. En el Festival de Jazz de San Javier, donde ya ofreció un espléndido concierto en su edición del año 2006 se sigue muy de cerca la carrera de este gran maestro que mañana ofrecerá como es habitual una lección magistral sobre los nuevos caminos del latin jazz , además de proporcionar al público el placer de oírlo al piano y disfrutar de un directo inolvidable.

SAN JAVIER/ La XIII Clásica Costa Cálida de ciclismo que se celebra mañana mantendrá varias calles del municipio cortadas al tráfico

Ayuntamiento de San Javier
Mañana se celebra en San Javier la XIII Clásica Costa Cálida de ciclismo incluida en el calendario de la Real Federación Española de Ciclismo como primera prueba de la Copa de España del Porvenir con salida y meta en la avenida Torre Minguez de Santiago de la Ribera( junto parada de taxis).
Con motivo de la celebración de la prueba ciclista se verán afectadas con prohibición de estacionamiento y restricciones de tráfico, desde las 10:30h. hasta las 14:00h.: la avenida Torre Mínguez, avenida Bartolomé Paños, avenida Mar Menor, avenida Aviación Española (que unen Santiago de la Ribera con San Javier), calle Calderón de la Barca, avenida José Antonio, carretera de La Unión, y calle Ramón y Cajal, en dirección a Roda, donde también se verá afectada la calle Marques de Rozalejo.
Las vías públicas urbanas citadas en el término municipal de San Javier sufrirán restricciones de tráfico al paso de los ciclistas en las tres vueltas que darán a ese circuito que se completa con otro recorrido por el litoral y campo de Cartagena fuera del término municipal incluidos los puertos del Alto de la Esperanza, Cruz de Chiquita y de las Cenizas.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García asistirá tanto a la salida como a la llegada en Santiago de la Ribera donde se realizará la entrega de trofeos.

SAN JAVIER/ Las patrullas de policía de playa estrenan uniforme de verano


Ayuntamiento de San Javier
Los agentes de policía local que cada día patrullan el paseo marítimo de Santiago de la Ribera y las playas de La Manga estrenaron ayer la indumentaria de verano con pantalón corto y camisa identificativa. Combatir el calor y adaptarse al entorno es el objetivo de esta iniciativa que fue una petición de los propios agentes, recordó el concejal de Seguridad, Manuel Leal quien destacó "la gran labor y los excelentes resultados que están dando estas patrullas tan cercanas al ciudadano"
El edil de Seguridad informó que las patrullas de proximidad en playas lleva funcionando desde el mes de junio y se prolongará hasta septiembre. En Santiago de la Ribera hay presencia policial constante con agentes que vigilan todo el paseo marítimo en turnos de mañana y tarde, todos los días de la semana. En La Manga, debido a las características geográficas y ausencia de paseos marítimos, los agentes especiales de refuerzo recorren las playas de forma permanente en motocicleta.
Leal explicó que las funciones principales de los agentes de playas son las de vigilancia y atención al ciudadano, y la de otorgar una mayor seguridad en el entorno de la playa. El concejal de Seguridad, señaló la labor disuasoria que también tiene la presencia de estas patrullas "cuya puesta en marcha suponen un paso más en nuestra política de acercar el servicio de policía al ciudadano".

martes, 6 de julio de 2010

SAN JAVIER/ El Príncipe de Asturias preside la entrega de despachos en la AGA

Un total de 61 nuevos tenientes y alféreces del Ejercito del Aire han finalizado sus estudios en la Academia General del Aire de San Javier
Su Alteza Real presenció posteriormente un desfile aéreo


LAOPINIONDEMURCIA/EUROPA PRESS
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presidió hoy la entrega de Reales Despachos 2010 de nuevos oficiales, a un total de 61 nuevos tenientes y alféreces del Ejercito del Aire que finalizaron sus estudios en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia).

De entre los oficiales que recibieron sus despachos, 55 eran hombres y seis mujeres. Así, del total, 38 recibieron su despacho de tenientes y pertenecen a la LXI Promoción del Cuerpo General de la Escala Superior de Oficiales.

La teniente Lourdes Losa obtuvo la mejor calificación de la LXI Promoción del Cuerpo General -escala de oficiales- en la Academia General del Aire, con lo que se convierte en la primera mujer en la historia que consigue ser número uno de su promoción en la Academia.

Nacida en Vallesa de la Guareña (Zamora), hace 26 años, Lourdes Losa ha sido la número uno de una promoción formada por 38 tenientes (tres de ellos mujeres). Hace dos años, esta alumna ya fue la primera mujer abanderada de la Academia General del Aire, al ser la mejor de su promoción al finalizar el tercer curso.

Además de la promoción del Cuerpo General, a la que pertenece la teniente, recibieron también los despachos las promociones del Cuerpo de Intendencia y del Cuerpo de Ingenieros, cuyos número uno han sido Rubén Lobo Barral y José María Sanz Nogales, respectivamente. José Vinagre Parra también ha obtenido el número uno en la escala técnica de oficiales, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros.

El acto, que dio comienzo pasadas las 11.30 horas con la llegada de S.A.R, se desarrolló en el patio de armas de la Academia General del Aire de San Javier, donde ya se encontraba formado el batallón de alumnos, así como autoridades y un millar de familiares y amigos de los alumnos de la Academia.

Entre las autoridades que asistieron al acto se encontraban la ministra de Defensa, Carme Chacón; el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel; el presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán; y el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar; así como el jefe de Estado Mayor de Defensa, José Julio Rodríguez, entre otros.

Tras pasar revista al escuadrón de alumnos, el Príncipe saludó a las autoridades civiles y militares asistentes y, posteriormente, el arzobispo castrense de España, Juan del Río, celebró un acto de acción de gracias.

Inmediatamente después, tuvo lugar el relevo de abanderados, tras el cual don Felipe entregó los Reales Despachos a los tenientes y alféreces número 1 de los diferentes cuerpos y escalas, e impuso las correspondientes condecoraciones; mientras que los demás alumnos recibieron sus despachos de manos del resto de las autoridades militares y civiles presentes.

Seguidamente, el coronel-director de la Academia General del Aire, Juan Antonio Ortega, pronunció una alocución.

Tras sonar el himno del Ejército del Aire, el Príncipe, quien también fue alumno de esta Academia al ingresar en la XLI Promoción durante el curso 1987/88 recibiendo el despacho de teniente el 10 de julio de 1989, dio la orden de romper filas a los nuevos oficiales, quienes lanzaron al aire sus gorras para celebrar su graduación.

DESFILE AÉREO Y MILITAR

Su Alteza Real presenció posteriormente un desfile aéreo, compuesto por una avioneta U-9 'Dornier', una formación de aviones E-25 'Tamiz', y siete cazas C-101 de la Patrulla Águila, que sobrevolaron la avenida principal de la Academia General del Aire, y que concluyó con un desfile del escuadrón de alumnos.

Asimismo, en la misma avenida tuvo lugar un homenaje a los que perdieron su vida por España, depositándose una corona de laurel ante el monumento a los caídos y, a continuación, la banda de la Academia General del Aire interpretó 'La muerte no es el final' y el 'Toque de Oración', se dispararon las tradicionales salvas de ordenanza.

Lourdes Losa, primera mujer en lograr el número 1 de su promoción en la AGA

El Principe Felipe presidirá este medio día la entrega de despachos
La Verdad
La teniente Lourdes Losa Calvo ha obtenido la mejor calificación de la LXI Promoción del Cuerpo General (escala de oficiales) en la Academia General del Aire, con lo que se convierte en la primera mujer en la historia que consigue ser número uno de su promoción en la Academia. Nacida en Salamanca hace 26 años, Losa lidera una promoción de 38 tenientes (tres de ellos mujeres) que recibirán hoy de manos del Príncipe de Asturias sus despachos.

SAN JAVIER/ Los Independientes pagarán sus entradas como todos.

Candidatura Independiente de San Javier
Ante la situación de crisis económica y necesidad de que existan políticas responsables de contención del gasto, el Grupo Municipal Independiente ha tomado la decisión de renunciar a los abonos gratuitos del festival de Jazz y de Teatro, organizados por el Ayuntamiento de San Javier, entendiendo que en estos momentos de dificultades económicas, las arcas municipales no deben costear la asistencia gratuita a estos eventos.
El Gobierno Socialista del Ayuntamiento de San Javier no puede pedir sacrificios a trabajadores y renuncias a sus ciudadanos para ahorrar, y luego costear la entrada gratuita a eventos culturales y musicales a un protocolo integrado por cargos públicos que tenemos la obligación de dar ejemplo.
Dentro del Grupo Municipal Independiente, el que desee asistir al festival de Jazz o cualquier otro evento, financiado con dinero público, deberá pagarlo de su bolsillo, como cualquier otro ciudadano.
Por otro lado, no dejamos de exigir al gobierno local socialista de San Javier, que presente para su discusión y aprobación, un plan de contención del gasto, un plan anti-crisis, un plan de ayudas para aquellas familias que necesiten del apoyo municipal, como ya lo han hecho el Gobierno de la Región y muchos municipios.

lunes, 5 de julio de 2010

SAN JAVIER/ El retraso de un cuarto de hora en el encendido del alumbrado ahorrará 37.000 euros anuales

La Verdad
La concejalía de Servicios Públicos ha puesto en marcha un plan de ahorro energético en el alumbrado público que permitirá a las arcas municipales ahorrar unos 37.000 euros al año, mediante el retraso en 15 minutos del encendido y apagado del sistema de iluminación viaria.
El ayuntamiento de San Javier consume una media de 8 millones de kilowatios/hora al año, y a partir de ahora, gracias a este pequeño recorte en el horario de encendido, se podrá ahorrar unos 300.000 kilowatios/hora al año, con lo que se espera un ahorro estimado en términos económicos de 37.000 euros por año. En términos medioambientales, permitirá emitir anualmente 120 toneladas menos de CO2 a la atmósfera.
El concejal de Servicios Públicos, Pedro Javier Muñoz, explicó que «con esta medida, que no genera problema alguno, conseguimos contribuir a la línea general de ahorro que hemos instaurado en el Ayuntamiento, con una cifra que hemos estimado en 37.000 euros».

SAN JAVIER/ La temporada estival comienza con el cartel de 'completo' en hoteles de la costa

Promociones de última hora y descuentos llenan entre el 80% y el 100% de las plazas turísticas que ofrece el Mar Menor
05.07.10 - 00:14 -
A. SALAS SAN JAVIER./ La Verdad
El verano ha comenzado con mejor pie del esperado, a juzgar por las cifras de ocupación que manejan los hoteles costeros del Mar Menor. Las últimas acciones de promoción y «los precios al límite», como advierte la Asociación de Alojamientos Turísticos de la costa murciana (Hostetur), parecen haber animado las vacaciones junto a las playas de la laguna.
En el hotel Entremares, un cuatro estrellas con servicio de balneario, han colgado el cartel de todo completo durante el fin de semana, como buen remate a un mes de junio que revalida su estatus de mes fuerte del verano, aunque sea en detrimento de julio, una tendencia que parece consolidarse en los últimos años.
Ofertas de todo tipo
En este gigante del Mar Menor esperan continuar la buena racha en julio, aunque las reservas cada vez llegan más tarde, como consecuencia de esa otra moda imperante en el turismo de apurar hasta el último minuto para buscar en las promociones de última hora y encontrar el chollo del verano.
En el hotel y apartamentos Londres ayer también tenían el mostrador de recepción a rebosar de clientes, gracias al variado abanico de ofertas que ha lanzado por Internet: niños gratis hasta los 15 años, pensión completa al precio de media pensión, un 5% adicional a los que lleguen en moto, y un 10% de descuento en estancias de más de tres noches, entre otras promociones.
En la zona continental del Mar Menor, la masiva llegada de bañistas a la arena parece también reflejo de la ocupación hotelera. Las habitaciones del hotel Best Western Neptuno, de Lo Pagán, todo un clásico en el Mar Menor, comenzaron el viernes al 80% de ocupación, que subió el sábado al 95%.
En este establecimiento, ubicado en primera línea de playa, tuvieron todo al completo durante la segunda quincena de junio, «mucho mejor de lo que está pintando julio», precisan en la recepción del establecimiento hotelero.
De hecho, muchos hoteleros ven en estas cifras optimistas más un reflejo de la consolidación de junio como mes turístico, que un augurio de lo que será julio, aunque las previsiones tampoco pintan tan grises como se podía esperar con los nubarrones de la crisis.
En el hotel Costa Narejos han mantenido en junio una media de ocupación del 80%, similar a la registrada este último fin de semana, aunque las previsiones suben al 90% hasta la segunda quincena de julio en este establecimiento de reciente construcción situado a cien metros de la playa de Los Narejos, una de las más apreciadas para los bañistas con niños por la seguridad de las aguas y los servicios.
Asumen la subida del IVA
Para incentivar la llegada de clientes, algunos hoteles ya han lanzado la campaña para amortiguar los efectos de la subida del IVA, como el hotel Thalasia, de San Pedro del Pinatar, que no cobrará a los turistas alojados en el hotel, situado junto al centro de talasoterapia, el incremento de un punto (del 7% al 8%) en el tipo del IVA aplicable a los alojamientos hoteleros.
Ofrece además a los clientes la oferta 'todo incluido' para que sus huéspedes puedan llevar un mayor control del gasto durante sus vacaciones. Alberto Zerbini, director del hotel Thalasia & Thalasso Center, destaca que «los esfuerzos e inversión que estamos realizando en comunicación, publicidad, viajes de negocios, ferias y demás están generando una mayor ocupación».
El presidente de Hostetur, la Asociación de Alojamientos Turísticos del Mar Menor, José María Cano, aclara que los resultados positivos alcanzados durante el mes de junio se han logrado a costa de «unos precios bajos, al límite», y advierte sobre los efectos de la crisis en el sector: «El hecho de que cada día se produzca una noticia de medidas de restricción económica retrae las reservas», comenta.

sábado, 3 de julio de 2010

SAN JAVIER/ Cuarenta socorristas trabajarán por la seguridad de las playas del municipio este verano




Ayuntamiento de San Javier
El servicio de vigilancia y salvamento de playas incrementa el apoyo sanitario con más ambulancias y la seguridad en playas con nuevos balizamientos en el mediterráneo

Un total de 40 socorristas trabajarán este verano en las playas del municipio de San Javier cuyo dispositivo se ha presentado esta mañana en la explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de San Javier, Pepa García, el director general de Emergencias, Luis Gestoso y el concejal de Seguridad, Manuel Leal., así como de otras autoridades y los propios socorristas que han inaugurado la temporada alta con un entrenamiento de puesta a punto a pie de playa.
Pepa García ha explicado que durante el verano habrá operativos 15 puestos de vigilancia en playas, 4 en Santiago de la Ribera y 11 en La Manga, y 10 sillas de proximidad, 3 en Santiago de la Ribera y 7 en La Manga, que estarán atendidos por 40 socorristas desde las once de la mañana hasta las siete de la tarde, horario habitual de apertura de los puestos durante julio y agosto.
En cuanto a medios materiales el servicio que se enmarca en el Plan Copla, cuenta con un vehículo de apoyo, una embarcación semirrígida para rescate y evacuación de personas, dos motos de agua, para intervenciones rápidas en playas y zonas de difícil accceso y tres quad de salvamento para intervenciones en playas. Los socorristas cuentan además con 3 emisoras, 29 walkys, 20 botiquines de oxigenoterapia y 5 desfibriladores externos automáticos, según informó la alcaldesa de San Javier.
El edil de de Seguridad Manuel Leal destacó entre las mejoras del servicio introducidas esta temporada, el balizamiento de playas en la vertiente mediterránea "que impide el acceso de embarcaciones a la zona de baño", así como el reforzamiento en temporada alta de la ambulancia municipal SAMUR 02 en La Manga que contará con un enfermero del 061, además del técnico sanitario y conductor, y la ampliación de dotación de ambulancias de urgencias con un vehículo para el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de San Javier, lo que permitirá incrementar el apoyo a las playas de Santiago de la Ribera con la ambulancia municipal SAMUR con base en San Javier.
Manuel Leal destacó, asimismo, la coordinación que existirá con la policía local gracias a un nuevo sistema tecnológico de comunicación, y la presencia continuada en el paseo marítimo de Santiago de la Ribera de una patrulla diaria durante las doce horas de mayor afluencia de público. La alcaldesa de San Javier, Pepa García destacó el esfuerzo realizado en materia de vigilancia en playas "que esperemos que no tenga demasiado trabajo gracias al trabajo preventivo". El director general de Emergencias, Luis Gestoso coincidió en señalar "la dotación con la que cuenta el municipio de San Javier en materia de vigilancia y salvamento que hacen de sus playas unas de las más segura de España".

SAN JAVIER/ La colaboración ciudadana permite detener a un hombre que se encontraba en busca y captura

Ayuntamiento de San Javier
Agentes de la policía local de San Javier detuvieron en la mañana de ayer a un hombre vecino de San Javier, B.C.S. de 28 años de edad que se encontraba en situación de busca y captura decretada por un juez.
La detención se produjo gracias a la llamada de un ciudadano que avisó a los agentes de la presencia de dos hombres merodeando un vehículo estacionado en la calle Ramón y Cajal de San Javier, sobre las 09:45h.. Los agentes de policía se personaron minutos después localizando el vehículo que tenía una ventana rota.
En ese momento iniciaron una inspección por las inmediaciones donde sorprendieron a los dos hombres que fueron identificados gracias a la descripción física de los mismos que fue aportada en la misma llamada de alerta recibida en el cuartel.
Al proceder a la identificación se comprobó como uno de ellos estaba reclamado por un juez que había decretado orden de busca y captura contra él, motivo por el que fue conducido a las dependencias de la Guardia Civil para la instrucción de las correspondientes diligencias. El acompañante quedó en libertad.

SAN JAVIER/ La alcaldesa inaugura un salón de congresos dedicado a la memoria de Araceli Rubio, técnico de Turismo municipal fallecida el pasado año


Ayuntamiento de San Javier
La alcaldesa de San Javier, Pepa García acompañada por la directora general de Turismo, Marina García ha inaugurado esta mañana en Santiago de la Ribera el salón de congresos "Araceli Rubio Viseras" en memoria de la jefa de servicio municipal de Turismo fallecida el pasado año en un acto que ha contado con la presencia de su viudo, Ignacio Segura, así como del resto de su familia, el presidente de la Mancomunidad Turística del Mar Menor, José María García, el concejal de Turismo de San Javier, Jesús Montesinos, autoridades y compañeras de Araceli.
El salón de congresos se encuentra ubicado en la planta superior del centro cívico "Príncipe de Asturias" de Santiago de la Ribera y cuenta con un aforo de 200 personas. Las obras de remodelación que han supuesto una inversión de 332.000 euros financiados a través de la Mancomunidad Turística y la consejería de Cultura y Turismo, según explicó la Alcaldesa, permiten la separación del salón en tres salas para la celebración de mesas de trabajo. Asimismo cuenta con un sistema tecnológico avanzado que incluye cabina de traducción simultánea.
Pepa García ha recordado cómo fue la propia Araceli Rubio la que hace años promovió la construcción del salón de congresos como un recurso turístico más del municipio, motivo por el cual, a petición de la concejalía de Turismo, el equipo de gobierno aprobó denominar el salón "Araceli Rubio Viseras" con la intención "de mantener su recuerdo para siempre perpetuando su nombre en algo que ella inició". La alcaldesa anunció el propósito del ayuntamiento de San Javier de promover el turismo de congresos en el municipio, gracias a la nueva infraestructura, "que nos ayudará en la lucha contra la desestacionalización del turismo".
Su viudo, Ignacio Segura agradeció en nombre de toda la familia el homenaje que se le brinda a Araceli Rubio "que quizás desde el cielo esté viendo el resultado de aquello por lo que luchó y donde ahora quedará su recuerdo y su nombre para siempre". Palabras también de reconocimiento hacia la labor de Araceli han pronunciado tanto el presidente de la Mancomunidad Turística, José María García, como la directora de Turismo, Marina García quien manifestó que el acto de hoy "no es sólo inaugurar una obra sino el recordar a una persona muy querida cuyo nombre se le da a este salón".
La directora general de Turismo, Marina García subrayó el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo a la Mancomunidad Turística del Mar Menor "porque creemos en el potencial del Mar Menor para la Región de Murcia como atractivo turístico de primer orden". Marina García puso como ejemplo la apertura de un salón de congresos como muestra de que el sol y la playa no es el único atractivo del municipio de San Javier y el Mar Menor en general, y animó a las autoridades locales a "empezar desde este momento a trabajar para atraer congresos" al municipio.

jueves, 1 de julio de 2010

SAN JAVIER/ El Centro Universitario para la Defensa empieza el curso con 91 alumnos

El edificio ya está terminado y ahora se está instalando el mobiliario y los recursos informáticos
La Opinión
MAR GÓMEZ ­
El Centro Universitario para la Defensa (CUD), que se ha construido en la Academia General del Aire (AGA) y que está adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena, ya está prácticamente listo para acoger a los estudiantes el próximo curso. El edificio ya está terminado y actualmente se está instalando el mobiliario y los recursos informáticos. «En treinta días estará terminada la instalación informática que nos permitirá conectarnos con el resto de universidades españolas. Está todo muy avanzado», explicó el director del Centro Universitario para la Defensa, Joaquín Roca Dorda.Este primer curso, el CUD contará con 91 estudiantes, aunque se espera que al final del proyecto, cuando se gradúe la primera promoción, el centro tenga cerca de cuatrocientos alumnos. Todos serán alumnos de la AGA, que obtendrán una doble titulación, la civil en Ingeniero en Organización Industrial y la militar.Con respecto al número de profesores, Roca Dorda señaló que el CUD contará con 40 docentes dentro de cinco años.

En libertad el quinto y último detenido por una operación de corrupción en San Javier

Se le han impuesto como medidas cautelares la obligación de comparecer ante el juzgado, retirada del pasaporte y prohibición de salir del territorio de la Unión Europea
01.07.10 - 17:38 -
EP MURCIA / La Verdad
La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Javier ha acordado la libertad para el arquitecto técnico, el quinto y último detenido el pasado martes por su presunta relación en una operación de corrupción, cuyas actuaciones están declaradas secretas.
No obstante, al imputado, que responde a las iniciales de J.G.M., se le han impuesto como medidas cautelares la obligación de comparecer ante el juzgado, retirada del pasaporte y prohibición de salir del territorio de la Unión Europea, informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en un comunicado.
Igualmente, los empresarios A.J.S.R. y J.V.A., fueron puestos en libertad este miércoles, aunque con la imposición de las mismas medidas cautelares, tras declarar ante la juez.
Este miércoles también prestó declaración el ex alcalde del PP de San Javier, José Hernández, y el empresario Santiago M.E., quienes quedaron también en libertad, y con las mismas medidas cautelares, tras declarar ante la juez, por su presunta relación en una operación de corrupción, por la que también siguen imputados.
La detención de estos empresarios junto a la del ex regidor de San Javier fueron ordenadas por la juez este martes en el marco de un procedimiento abierto por delitos contra la Hacienda Pública, cohecho, tráfico de influencias y malversación, entre otros, y mediante el cual se practicaron también ayer siete registros en domicilios particulares y profesionales de los detenidos en Murcia, Cartagena y San Javier.

El ayuntamiento dedica un parque a la "Comadrona Benita Tomás" que junto a la Alcaldesa descubrió la placa con su nombre

Ayuntamiento de San Javier
El ayuntamiento de San Javier a través de una iniciativa de la concejalía de Igualdad ha dedicado un parque del municipio a la comadrona jubilada Benita Tomas "una mujer destacada por su trabajo y trayectoria, y querida por todo el pueblo en el que ayudó a nacer a cientos de hombres y mujeres", recordó la alcaldesa, Pepa García que junto a la homenajeada descubrió la placa que da nombre al parque "Comadrona Benita Tomás", ubicado en la calle Neptuno de San Javier.
La concejal de Igualdad, María Ángeles Chumillas, y el concejal de Parques y Jardines, Antonio Garcerán, así como otros miembros del equipo de gobierno, representantes de asociaciones invitados, y amigos, han acompañado a Benita Tomás, de 80 años de edad, que estuvo rodeada por su marido, José Cánovas Bolarín y su hija Benita. La alcaldesa felicitó a Benita a la que transmitió "el cariño y la consideración de todos los vecinos".
Benita Tomás que ha trabajado durante 45 años y que lleva 15 jubilada, agradeció emocionada el homenaje "al ayuntamiento y a todo el pueblo que siempre me ha tratado muy bien". Benita llegó a San Javier siendo una de las primeras comadronas tituladas de la Región tras obtener el título en Cádiz después de formarse en Cartagena donde vivía con una tía, también comadrona, que le transmitió la pasión por este trabajo.
Vino a San Javier para ocupar una plaza municipal que se denominaba "de beneficiencia", por la que cobraba 150 pesetas del ayuntamiento y 66 de la Seguridad Social por parto. Así estuvo sin sueldo mensual durante 19 años, recordó la Alcaldesa. En la actualidad gran parte de los vecinos de San Javier de entre 40 y 55 años vinieron al mundo con su ayuda. De esa época guarda muchas anécdotas como aquella noche en la que viajaba en la moto de un futuro padre que había requerido su ayuda, y que no advirtió que Benita se cayó de la moto en un bache, hasta que más tarde se dio cuenta y volvió a recogerla.
A pesar del cariño con que recuerda aquella etapa reconoce que cuando descubrió los medios hospitalarios al aprobar una plaza en el hospital Virgen del Rosell de Cartagena, donde trabajó 26 años, se dijo que nunca más saldría del hospital. "Entonces no había medias, ni teléfonos, ni coches y cuando había algún problema en el parto había que avisar al médico y se sufría mucho", recuerda esta mujer cuyo nombre está ligado a la historia de San Javier donde no puede ni llegar a calcular cuantos niños ayudó a nacer durante los 19 años en los que se hizo indispensable no sólo para el municipio de San Javier sino incluso otros municipios vecinos desde donde también la reclamaban.

El PSOE afirma que lo de San Javier "es otro episodio más de la política del exceso del modelo de Valcárcel"

PSRM-PSOE
Los socialistas proponen un modelo económico distinto que traiga una gestión de lo público honrada, de la que se beneficien todos los ciudadanos "y no unos pocos amigos"
El portavoz del PSRM, Joaquín López, se refirió a las actuaciones judiciales que se produjeron en la mañana de ayer en San Javier, al parecer relacionadas con un caso de corrupción en el que estaría implicado el ex alcalde del Partido Popular José Hernández. López declaró que "desde el PSRM respetamos las actuaciones judiciales, esperamos que se desarrollen por el buen camino, y que se esclarezcan estos hechos -que parecen graves- cuanto antes".
Joaquín López recordó la opinión crítica del PSOE respecto del modelo económico y la mala gestión que el PP viene realizando estos últimos 15 años, "un modelo bien conocido por su fracaso, y que ha determinado que tengamos viviendas más caras que en otros lugares de España, necesidades de los ciudadanos no cubiertas en sanidad o educación, una comunidad autónoma que genera más paro que ninguna otra y que se ve incapaz de superar la crisis, y sin medidas por parte del Gobierno regional que resuelvan esta situación". "Un modelo que, además, ha causado otro fenómeno aparejado al descontrol: la corrupción", añadió.
Y es que López considera que "la política del exceso y del descontrol ha tenido otro episodio más en San Javier, un episodio de nuevo relacionado con la mala gestión del PP tanto a nivel autonómico como municipal".
Nuevo modelo
"Los socialistas proponemos un modelo económico distinto, una gestión de lo público limpia y honrada que redunde en beneficio de los ciudadanos y no de unos pocos amigos como vemos cada vez que se produce un caso de corrupción. Amigos éstos que, hoy, aunque tienen problemas judiciales, no tienen problemas con la crisis porque han "sabido" gestionar su propio patrimonio con la complicidad del Gobierno regional", añadió López. "Episodios como éste nunca más tienen que volver a ocurrir en nuestra región", finalizó.

El Festival de Jazz de San Javier abre su edición 2010 con un esperado concierto del rockero Chris Isaak

Ayuntamiento de San Javier
El guitarrista, cantante y compositor estadounidense Chris Isaak abre el próximo viernes, 2 de julio el festival de Jazz de San Javier con la presentación de su nuevo y esperado disco, "Mr. Lucky" . El genial músico californiano, que actúa por primera vez en la Región de Murcia, recupera en su nuevo trabajo la esencia de sus inicios, cuando el primer Elvis Presley y Roy Orbison le sirvieron de referencia musical.
Veinticinco años después, de su primer disco "Silvertone", Chris Isaak, convertido ya en un clásico y genuino representante de la estela que dejaron Elvis y Orbison en el rock estadounidense, Chris Isaak retoma la composición con sonidos de toque retro, y de misterio romántico que siempre han caracterizado su propio estilo, al que algunos han calificado como rockabilly sentimental.
Su clásico "Blue hotel", o el celebérrimo "Wicked Game" dan cuenta de esa melancolía sofisticada que practica Chris Isaak que actuará en el Jazz San Javier acompañado por la banda habitual desde sus comienzos compuesta por músicos como Kenney Dale Johnson en la batería, Rowland Salley al bajo, a los que se sumó más tarde Hershel Yatovitz a la guitarra en sustitución de James Wilsey.
Christopher Joseph Isaak (Stockton, California, 1956) inició su carrera musical en 1984 con la publiación de "Silvertone", pero la popularidad le llegaría poco después cuando en 1990, el director cinematográfico David Lynch decidió incluir en su film "Corazón Salvaje", el tema "Wicked GAme", que Isaak había publicado en su tercer disco "Heart Shaped World". Las emisoras de radio hicieron el resto. Después vendrían "San Francisco Days", y el aclamado "Forever Blue", del que también salió un tema para el cine "Baby Did a Bad, Bad Thing" que se incluyó el "Eyes Wide Shut" de Kubrick.
La música le llevó a la pantalla y tras varias apariciones en cine acabó en televisión con un programa propio en el que entrevistaba a grandes figuras de la música que actuaban en directo, y hasta una teleserie en la que se destapó como un gran showman "The Chris Isaak Show".
Afortunadamente para sus miles de seguidores en todo el mundo, Chris Isaak ha vuelto a componer catorce fantásticos temas que ha incluido en su disco "Mr. Lucky" con el que ha salido de gira para acercarlos al público que en el Festival de Jazz de San Javier tendrá la oportunidad de recuperar el sonido y la voz inconfundible de este polifacético artista al que otros, los más jóvenes, tendrán la ocasión de descubrir.