Mostrando entradas con la etiqueta Servicios Comunitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicios Comunitarios. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2013

Los usuarios del Centro de Mayores de San Javier celebran una Jornada Intergeneracional

CARM/ 

El director general de Personas Mayores del Instituto Murciano de Acción Social, Enrique Pérez, subrayó la labor de los mayores para transmitir valores como la solidaridad, la cooperación o el respeto

Más de 50 niños con edades comprendidas entre los tres y los doce años participaron en la Jornada Intergeneracional del Centro de Personas Mayores de San Javier celebrada en la escuela municipal de verano del Colegio Público La Paz de dicha localidad.

miércoles, 16 de febrero de 2011

San Javier registró en 2010 un total de 429 accidentes

San Javier registró en 2010 un total de 429 accidentes

Ninguno de ellos registró víctimas mortales

Las calles y carreteras de San Javier registraron durante el pasado año un total de 429 accidentes de tráfico sin víctimas mortales, según informó ayer la alcaldesa, Pepa García. El lunes, seguido del miércoles y el sábado, es el día de la semana en el que más accidentes se produjeron durante 2010. La distracción y el no respetar las señales de tráfico figuran como principales motivos de los accidentes.

jueves, 24 de septiembre de 2009

La zona del Mar Menor cuenta con un nuevo Centro de Día para Grandes Dependientes


CARM
El consejero de Política Social lo ha inaugurado hoy en San Pedro del Pinatar, costeado con 240.000 euros de la Comunidad
La zona del Mar Menor cuenta ya con un nuevo Centro de Día para Grandes Dependientes, situado en San Pedro del Pinatar y perteneciente a la Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor (Aidemar), que fue inaugurado este mediodía por el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana.
El nuevo centro, situado en el número 20 de la Avenida del Taibilla, tiene una capacidad de 28 plazas, y, actualmente, está atendiendo a 14 usuarios mayores de 18 años, con discapacidad intelectual severa asociada a discapacidades físicas y/o sensoriales.
La obra ha costado 393.195 euros, de los cuales la Comunidad ha aportado 240.000, mientras que la entidad ha aportado el resto, 147.719 euros.
El centro consta de cinco salas amplias de trabajo y para las actividades de comedor y fisioterapia se usan las instalaciones del centro ocupacional anexo. El personal está formado por un coordinador, un psicólogo, un fisioterapeuta, un educador, dos auxiliares técnicos educativos y un trabajador social. Y entre los servicios que ofrecen figura trabajo social, atención a familias, apoyo a la autonomía personal y talleres.
A continuación, el consejero se desplazó a San Javier para conocer la marcha de las obras del nuevo Centro de Atención Temprana de Aidemar, que se está construyendo en la calle Neptuno de esta localidad, y cuya primera piedra se puso el 14 de mayo del pasado año en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento.
Aidemar cuenta con un Centro de Atención Temprana en San Javier, donde se presta servicio a casi 200 usuarios, que ya se ha quedado pequeño para la demanda existente.
En este nuevo centro, con capacidad para 500 usuarios, se podrá atender a población infantil, de cero a seis años, junto con la familia y el entorno que presente limitaciones funcionales o riesgo de padecerlas.
Además, la Asociación dispone, también en San Javier, de un Centro de Educación Especial, un Centro de Día, un Servicio de Recursos para el Empleo con Apoyo, una residencia y viviendas tuteladas. Y en San Pedro del Pinatar los siguientes servicios: Centro Ocupacional, Centro Especial de Empleo y Centro de Día para personas gravemente afectadas. En total, la Asociación presta atención a más de 600 personas discapacitadas y sus familias.
En la actualidad, en la Región de Murcia hay 2.248 plazas para personas con discapacidad en centros de Estancias Diurnas. De ellas, 176 son públicas, 166 concertadas y 1.906 subvencionadas.
En ambos actos, el consejero estuvo acompañado por la directora gerente del Instituto Murciano de Acción Social, María Isabel Sola; el presidente de Aidemar, Francisco Javier García Martínez; el alcalde de San Pedro del Pinatar, José García Ruiz; y la alcaldesa de San Javier, Josefa García Hernández.

jueves, 23 de julio de 2009

SAN JAVIER/ Aspecto deplorable en los accesos a algunas playas de La Manga

San Javier News
La inversión que se realizó en la instalación de cañizos para sujetar la arena de las dunas costeras ha resultado inútil.
Estas y otras parecidas son las manifestaciones de los vecinos y veraneantes respecto al estado de los accesos a algunas playas de La Manga en el mar Mediterráneo, un uño después de instalar corta-vientos de cañizo sujetos a unos postes de madera que el viento ha destruido con facilidad.
Los residentes de la zona que dicen conocer la fuerza con que los vientos acometen la playa, aventuraban que el cañizo no duraría mucho, como así ha sido. Además de que rompía la estética del paisaje.
Ahora lo poco que queda de la instalación afea mucho por lo que mejor sería quitar esos restos que dan aspecto de abandono y desidia y dejar libremente las dunas como han estado siempre.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Los vecinos podrán usar todos los servicios de la Facultad del Deporte

El centro docente contará con una piscina cubierta y pistas de pádel
ALEXIA SALAS SAN JAVIER/ la Verdad
La Facultad del Deporte no para de crecer. Con casi 300 alumnos, la Universidad de Murcia (UMU) proyecta construir en dos fases las instalaciones deportivas previstas para la parcela de 25.000 metros cuadrados adyacente al edificio universitario, que se convertirán en zona de uso común para alumnos y vecinos de Santiago de la Ribera. Desde su inicio, los universitarios realizan sus entrenamientos en el polideportivo municipal, en la Academia General del Aire y en las playas del Mar Menor para la práctica de vela y piragua. Con la inversión de la UMU, los alumnos dispondrán de un recinto deportivo junto al aulario, con piscina cubierta, pabellón, pistas de padel y sala de musculación, que estarán también a disposición de los residentes de la zona, según los acuerdos de la institución universitaria con el Ayuntamiento de San Javier.
Los vecinos podrán utilizar también la biblioteca, el salón de actos con capacidad para 250 personas y las aulas de informática de la Facultad, fuera del horario docente para no interrumpir el desarrollo de la enseñanza en el campus de La Ribera. El Ayuntamiento de San Javier concluyó ayer su aportación a esta extensión universitaria, que ha ascendido a unos cinco millones de euros, según expuso el concejal de Hacienda y Deportes, José Ángel Noguera. Con la firma de un convenio, el Ayuntamiento cedió a la UMU el edificio y las obras complementarias del entorno, que han supuesto un añadido de 700.000 euros para levantar el vallado del recinto, construir aceras, instalar iluminación y bancos, y crear un aparcamiento de 80 plazas para vehículos, la mitad cubiertas, y espacio para estacionar bicicletas. La Universidad se ocupará del ajardinamiento con césped artificial y arbolado en las zonas exteriores.
Actividades náuticas
El edificio de la Facultad, construido por el Ayuntamiento de San Javier sobre una parcela total de 26.978 metros cuadrados cedida a la Universidad se encuentra en funcionamiento desde el pasado año. La parcela destinada al inmueble ocupa 5.378 metros, por lo que los 21.000 metros restantes se destinarán al complejo deportivo. «La Universidad se convertirá en polo de atracción y dinamización del entorno», explicó el edil, quien cree que en las zonas adyacentes se crearán servicios complementarios a la actividad deportiva. Con capacidad para unos 500 alumnos, que podrían llenar las aulas dentro de dos años, el campus de San Javier cuenta con el valor añadido de la costa del Mar Menor, que permite practicar deportes náuticos durante todo el año.
De hecho, la mayoría de los estudiantes son murcianos y procedentes de las regiones más próximas, como Alicante, Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, a pesar de que las facultades competidoras más próximas están en Elche y Granada.

sábado, 22 de noviembre de 2008

FOTONOTICIA/ SAN JAVIER


Diario Nueva Línea

SAN JAVIER. La concejalía de Parques y Jardines comenzó ayer una campaña preventiva contra la incidencia del picudo rojo mediante un tratamiento innovador de insecticida inyectado al tronco de la palmera. Este tratamiento que comenzó por la plaza de España y que se extenderá a todas las palmeras “canarias” ubicadas en zonas públicas.

lunes, 27 de octubre de 2008

SAN JAVIER / El cementerio de San Francisco Javier se queda sin espacio para construir más panteones

La Verdad
Los responsables del cementerio parroquial de San Francisco Javier de San Javier, con más de tres siglos de existencia, anuncian en un comunicado que «no hay terreno para hacer nuevas construcciones, por lo que sólo contamos con las unidades de enterramiento que están edificadas».
«Un tema que se agrava con los años», y es que «en el 2007 hubo 93 sepelios y hasta la fecha en 2008 han habido 71, con lo que en un plazo de tiempo muy breve no habrá posibilidades de enterrar a más personas»
.Un hecho que «se puso hace años en conocimiento del Ayuntamiento de San Javier , ya que esta institución es la que tiene que garantizar un lugar para enterrar a sus ciudadanos».
El cementerio, que «está dirigido por una Junta de siete voluntarios presididos por el párroco y que de forma gratuita dedican su tiempo para el cuidado de este lugar», se encontraba en sus orígenes en la parte trasera del actual templo y desde comienzos del siglo XX en la salida del pueblo hacia Sucina. Su superficie es de 15.517 metros cuadrados, cuenta con 480 nichos, 430 fosas y 534 panteones, en los que hay más de 10.200 difuntos.
El lugar sufrió a primeros de enero de este año el asalto de unos desconocidos que causaron destrozos por valor de 20.000 euros, por lo que la Junta de voluntarios decidió invertir en seguridad.
Por ese hecho han instalado un sistema de vídeo vigilancia y de barreras antivandálicas, pionero, de 20.000 euros, y que está conectado a una alarma cuando el lugar permanece cerrado.
Asimismo han arreglado calles, se ha colocado una imagen de la Virgen de la Piedad, que será bendecida el día de Todos los Santos, el próximo día 1 y han puesto en marcha una página web de la Parroquia de San Javier, www.parroquiasanjavier.es.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Nuevo vehículo para la Asociación del Mar Menor de Discapacitados

Diario Nueva Línea
La directora general de Transportes y Puertos de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Carmen Sandoval, realizó esta mañana una visita a la Asociación para la Integración del Discapacitado en la Comarca del Mar Menor (Aidemar) al objeto de hacer entrega de un nuevo vehículo adaptado destinado al transporte privado de personas con movilidad reducida.
Con éste son ya cuatro los vehículos subvencionados a esta asociación a lo largo de los años 2007 y 2008 por la Comunidad Autónoma. En total, un microbús con capacidad para 2 sillas de ruedas y 13 plazas, 2 coches adaptados de nueve plazas y otro para ocho usuarios, que suponen en total una subvención de más de 65.000 euros.
Durante el acto, la directora general destacó la “valiosa labor que la asociación está desarrollando en la zona de la comarca de San Javier” que, tras su creación en 1983 por un grupo de padres con niños discapacitados, atiende en la actualidad a unas 500 personas a través de sus siete centros.