Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

SAN JAVIER/ Niños del "Fulgencio Ruiz" experimentan las dificultades de integración de las personas discapacitadas

Niños del
Ayuntamiento de San Javier

Alumnos de 6 a 8 años de edad del colegio "Fulgencio Ruiz" de Santiago de la Ribera pudieron experimentar las dificultades a las que se enfrentan a diario las personas con discapacidad auditiva, visual, física y psíquica en la jornada "Conoce mi discapacidad, ponte en mi lugar" que la concejalía de Igualdad llevó al centro escolar.
La concejal de Igualdad, Celia Martínez explicó que esta iniciativa, que partió de la Comisión de Integración Social del Consejo de Igualdad del Ayuntamiento de San Javier, ha contado con la colaboración de entidades como Afemar, Aidemar, Fesormu, Fundamifp, ONCE y Ortopedia Los Arcos.

viernes, 16 de noviembre de 2012

LA MANGA/ El Ministerio levantará una escuela infantil junto al canal de El Estacio

Alexia Salas/ La Verdad

El Pleno ha aprobado por unanimidad ceder un terreno a la Consejería de Educación, Formación y Empleo para la construcción de una escuela infantil en La Manga. La parcela, de uso dotacional público, dispone de 1.630 metros cuadrados y está ubicada junto al puente del Estacio en el Polígono G-11-B de La Manga del Mar Menor.

martes, 23 de octubre de 2012

El árbol de los cuentos anima a los niños a leer


Ayuntamiento de San Javier

El árbol de los cuentos anima a los niños a leer
Más de 200 niños de Educación Infantil y primeros cursos de Primaria de los colegios públicos de Santiago de la Ribera y El Mirador han participado en la actividad de animación a la lectura "El árbol de los cuentos" organizada por el la biblioteca municipal de San Javier y el taller municipal de empleo de animación sociocultural.
La actividad que se ha desarrollado en los colegios consistió en que los niños, animados por hadas y duendes, llenan el árbol de hojas, con cuentos y dibujos el árbol, para salvar el mundo de la fantasía. "El árbol de los cuentos" forma parte del trabajo de animación a la lectura previsto en el programa de actividad de invierno por la Biblioteca.

viernes, 23 de septiembre de 2011

SAN JAVIER/ Un alumno del IES Ruiz de Alda gana el concurso nacional DKV Fresh Art

Un alumno del IES Ruiz de Alda gana el concurso nacional DKV Fresh Art
 Ayuntamiento de San Javier

Ismael Cerezuela, alumno  de bachillerato del IES “Ruiz de Alda” de San Javier ha ganado el primer premio de la III edición del concurso DKV Fresh Art dotado con 4.000 euros  que podrá invertir en material  o formación, y 2.000 euros para  su instituto que se destinarán a material o actividades formativas.

sábado, 10 de septiembre de 2011

SAN JAVIER/ Manifestación de estudiantes por el fin de las ayudas al transporte universitario


Cada alumno tendrá que pagar 182 euros al mes si finalmente los ayuntamientos no lo subvencionan 

10.09.11 - 01:02 - 

Si está difícil encontrar trabajo, tampoco se pone nada fácil estudiar con los recortes públicos. Los estudiantes han convocado una concentración para el próximo martes por la mañana en la puerta del Ayuntamiento de San Javier en protesta por la eliminación de las ayudas económicas que tenían para desplazarse en autobús a los campus de La Merced, Espinardo y Cartagena.

jueves, 14 de julio de 2011

SAN JAVIER/ El huerto escolar del colegio "La Paz" se integra en el programa de la Escuela de Verano

El huerto escolar del colegio
 Ayuntamiento de San Javier

La concejalía de Medio Ambiente rehabilita el huerto del colegio "Joaquín Carrión" y trabaja para implantarlo en el resto de centros con el fin de acercar a los más pequeños la agricultura ecológica

El huerto escolar que la concejalía de Medio Ambiente rehabilitó en el colegio "La Paz", de San Javier se ha integrado como una actividad más en el programa de la Escuela de Verano que se celebra en el citado centro organizada por la concejalía de Servicios Sociales.

lunes, 4 de abril de 2011

SAN JAVIER/ El Colegio n° 4 se estrena como colaborador de un programa Comenius

El Colegio n° 4 se estrena como colaborador de un programa Comenius
Ayuntamiento de San Javier

El colegio N° 4 de San Javier, que abrió sus puertas en septiembre pasado con el módulo de enseñanza Infantil, ha participado como socio colaborador del colegio "Arteaga" de Sucina en el Proyecto Comenius sobre "Ecosistemas en Europa", junto a otros centros de Turquía, Estonia y Rumanía.

sábado, 18 de diciembre de 2010

SAN JAVIER/ Los alumnos del colegio Loreto corrieron a beneficio de Haití

Los alumnos del colegio Loreto corrieron a beneficio de Haití
 Ayuntamiento de San Javier

El colegio Virgen de Loreto de la Ciudad del Aire celebró hoy su Carrera Solidaria anual, a beneficio, en esta edición, de Haití. Durante toda la mañana los 710 alumnos del centro han ido pasando por el circuito que bordea el colegio dando varias vueltas, agrupados por cursos.

jueves, 2 de diciembre de 2010

SAN JAVIER/ El colegio "Joaquín Carrión" adelantó la celebración de la Constitución

El colegio
 Ayuntamiento de San Javier

Al acto asistieron la Alcaldesa y el concejal de Educación

La alcaldesa de San Javier, Pepa García y el concejal de Educación, José Ángel Noguera han asistido esta mañana a los actos organizados con motivo del Día de la Constitución en el colegio "Joaquín Carrión" de San Javier, donde los alumnos de todos los cursos han ido formando un gran puzzle uniendo las comunidades autónomas de España en el centro del patio.

lunes, 13 de septiembre de 2010

El curso arranca con nuevo colegio en San Javier y normalidad general en todo el municipio

Ayuntamiento de San Javier
La normalidad ha predominado esta mañana en el inicio de curso para los alumnos de Educación Infantil y Primaria de los 8 colegios del municipio de San Javier, donde lo más destacado ha sido la puesta en marcha del nuevo colegio N°4 que arranca con sus 100 primeros alumnos.

El nuevo centro educativo ha abierto el módulo de Educación Infantil que se estrena con 3 aulas para alumnos de 3 años y 1 aula para niños de 4 años. La obras de construcción del nuevo colegio continuarán con una segunda fase de cuya contratación y ejecución se encargará la consejería de Educación.

El módulo de Primaria y el resto de instalaciones del centro educativo se incluyen en la segunda fase de las obras que se espera que estén finalizado de cara al siguiente curso escolar. El colegio, con capacidad para 450 alumnos, se construye sobre una parcela municipal de 9 mil metros ubicada en calle Cerezo de San Javier.

El concejal de Educación, José Ángel Noguera destacó "la normalidad absoluta" en este comienzo de curso en el que ha faltado algún profesor todavía sin nombrar por la Consejería, y en el que todavía queda algún niño por escolarizar, entre los recién llegados o que estaban fuera de plazo, "ya que la última comisión de escolarización se reúne el 16 de septiembre coincidiendo con el fin del periodo extraordinario de matrícula dado por la Consejería", explicó el edil.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Siete colegios abren este curso en Murcia, Águilas, San Javier, Cartagena, Fortuna y Torre Pacheco

EFE MURCIA.
Siete nuevos colegios de educación infantil y primaria abren sus puertas este curso en Murcia capital y su pedanía de El Palmar, Águilas, Cartagena, Fortuna, San Javier y Torre Pacheco, según ha informado la directora general de Centros de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, María José Jiménez.
Además, Jiménez ha asegurado que «el curso comenzará con 18 centros educativos cuyas instalaciones han sido ampliadas y cinco centros que han sido sustituidos por otros completamente nuevos».
Para la directora general, «estas actuaciones ponen de manifiesto el esfuerzo que está llevando a cabo la Consejería para mejorar y ampliar permanentemente la red de infraestructuras educativas en la Región». En este sentido, ha recordado las «numerosas e importantes obras que se han llevado a cabo durante este verano en 48 colegios de Infantil y Primaria y 25 institutos de Secundaria, que han supuesto una inversión de más de 2,6 millones de euros». .
Críticas desde el PSOE
Por su parte, el diputado regional socialista Jesús López ha denunciado hoy en una nota que «las obras de ampliación o construcción de nuevos colegios de infantil y primaria programadas por el Gobierno de Murcia sufren retrasos de manera sistemática».
«Desde el PSOE hemos hecho seguimiento de 21 obras que deberían estar listas para principios de curso», explica López, quien afirma que «en el mejor de los casos, las que van a estar listas para el inicio de curso provienen de convenios con ayuntamientos del año 2008 o anteriores, y deberían haber estado listas a lo largo del curso pasado».
Aunque «lo peor», añade, «es que las que tenían previsto iniciarse en el tercer o cuarto trimestre de 2009 se contrataron posteriormente y no van a estar listas para este curso». A este respecto, el Gobierno señala que López «desconoce cómo se planifican y ejecutan las obras, y ha hecho un dudoso seguimiento de las obras previstas».

jueves, 25 de marzo de 2010

El pabellón infantil del nuevo colegio de San Javier abrirá el próximo curso escolar


Ayuntamiento de San Javier
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca y el concejal de Educación del ayuntamiento de San Javier, José Ángel Noguera han colocado esta mañana la primera piedra del colegio de Educación Primaria Nº4 de San Javier, que se construye sobre una parcela municipal de 9.000 metros cuadrados ubicada en la calle Cerezo, de San Javier, con una inversión total de 3 millones de euros financiados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Al acto han asistido, la Directora General de Centros, María José Jiménez, representantes de la corporación municipal, y de la comunidad educativa del municipio de San Javier.
Las obras del nuevo centro, de dos líneas, con capacidad para 450 alumnos, se llevarán a cabo en dos fases, la primera de las cuales corresponde al pabellón de Educación Infantil, ya iniciadas, “que supone una inversión de 900.000euros y que deberá estar finalizado para el 31 de julio próximo”, afirmó el Consejero, Constantino Sotoca. Una vez finalizado el pabellón infantil se iniciarán las del pabellón de Educación Primaria que incluye aulas, salón de usos múltiples, pabellón deportivo y comedor.
El concejal de Educación de San Javier, José Ángel Noguera ha explicado que con el nuevo centro que una vez terminado ofertará seis aulas de Infantil y doce de Primaria con un total de 450 nuevas plazas “se resuelve en parte el problema de escolarización en el municipio de San Javier”. Noguera ha destacado que se trata de “un nuevo avance en la calidad de la educación en nuestro municipio”. El consejero Sotoca destacó, asimismo que con esta obra la Consejería “cumple los compromisos de Pacto Social por la Educación, que tenía entre sus puntos la mejora de las infraestructuras”.

lunes, 1 de marzo de 2010

La Confederación de Asociaciones de Padres de la Región aborda la Convivencia Escolar en la jornada celebrada en San Javier


Ayuntamiento de San Javier
La alcaldesa de San Javier, Pepa García felicitó a los responsable de la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Región de Murcia, que el pasado fin de semana se reunieron en San Javier, “por abordar el tema de la convivencia en cuyo seno se debe afrontar la resolución de conflictos de forma civilizada, algo que se debe aprender desde la infancia”. Pepa García participó, junto al presidente de Confapa, José Antonio Abellán, el director del IES Mar Menor, Juan Martínez, y el consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca a la inauguración de la jornada convocada por Confapa en el IES “Mar Menor”, de San Javier, bajo el lema “Convivencia escolar, un pilar de calidad de nuestra educación”.
El consejero de Educación, Constantino Sotoca destacó la disminución del 0,25 por ciento de los casos de conducta más graves en los centros escolares de la Región, en los que el acoso escolar no superan el 1 por ciento, con cinco casos registrados en el último año. Sotoca atribuyó la disminución de este tipo de casos a los planes de convivencia escolar implantadas en los centros, que se verán reforzados por un Plan Regional de Convivencia escolar que entre otras cosas, supondrá poner en marcha, guías sobre buenas prácticas, formación permanente del profesorado en la materia, y análisis periódicos de la situación.
El presidente de la Confederación de Federaciones de asociaciones de padres de alumnos, que se creó por las asociaciones de San Javier, Jumilla y Murcia en 2003, José Antonio Abellán, reivindicó el papel de Confapa como voz de los padres ante la Administración, y aprovechó la ocasión para reclamar al Consejero “que se estudie el motivo del elevado número de suspensos en los centros, dotación informática para las Ampas, que se cree una red de centros para niños de 0 a 3 años”, y otras medidas como que se extienda el seguro escolar desde 1º de ESO, y que se dé un mayor impulso a la Formación Profesional.
La jornada comenzó con la conferencia “Participación Familiar en los Planes de Convivencia” que impartió el experto en temas educativos, Ángel Regino-Calvo Rodríguez, y una mesa redonda y coloquio posterior en la que los asistentes pudieron profundizar en la materia. Por la tarde, después de una comida de convivencia en el patio del centro, la Confapa celebró su Asamblea Ordinaria.

Ayuntamiento de San Javier
La alcaldesa de San Javier, Pepa García felicitó a los responsable de la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Región de Murcia, que el pasado fin de semana se reunieron en San Javier, “por abordar el tema de la convivencia en cuyo seno se debe afrontar la resolución de conflictos de forma civilizada, algo que se debe aprender desde la infancia”. Pepa García participó, junto al presidente de Confapa, José Antonio Abellán, el director del IES Mar Menor, Juan Martínez, y el consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca a la inauguración de la jornada convocada por Confapa en el IES “Mar Menor”, de San Javier, bajo el lema “Convivencia escolar, un pilar de calidad de nuestra educación”.
El consejero de Educación, Constantino Sotoca destacó la disminución del 0,25 por ciento de los casos de conducta más graves en los centros escolares de la Región, en los que el acoso escolar no superan el 1 por ciento, con cinco casos registrados en el último año. Sotoca atribuyó la disminución de este tipo de casos a los planes de convivencia escolar implantadas en los centros, que se verán reforzados por un Plan Regional de Convivencia escolar que entre otras cosas, supondrá poner en marcha, guías sobre buenas prácticas, formación permanente del profesorado en la materia, y análisis periódicos de la situación.
El presidente de la Confederación de Federaciones de asociaciones de padres de alumnos, que se creó por las asociaciones de San Javier, Jumilla y Murcia en 2003, José Antonio Abellán, reivindicó el papel de Confapa como voz de los padres ante la Administración, y aprovechó la ocasión para reclamar al Consejero “que se estudie el motivo del elevado número de suspensos en los centros, dotación informática para las Ampas, que se cree una red de centros para niños de 0 a 3 años”, y otras medidas como que se extienda el seguro escolar desde 1º de ESO, y que se dé un mayor impulso a la Formación Profesional.
La jornada comenzó con la conferencia “Participación Familiar en los Planes de Convivencia” que impartió el experto en temas educativos, Ángel Regino-Calvo Rodríguez, y una mesa redonda y coloquio posterior en la que los asistentes pudieron profundizar en la materia. Por la tarde, después de una comida de convivencia en el patio del centro, la Confapa celebró su Asamblea Ordinaria.

viernes, 5 de febrero de 2010

SAN JAVIER/Los estudiantes de La Manga se beneficiarán por primera vez de la bonificación del 50 por ciento del transporte a Murcia y Cartagena


Ayuntamiento de San Javier
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con los representantes de las empresas de transporte de viajeros, Alsa, y Lycar, “que permitirá la subvención municipal a través de la concejalía de Juventud, del 50 por ciento del coste del billete de autobús para los jóvenes residentes en La Manga que tengan que desplazarse a Murcia o Cartagena para cursar sus estudios”, según manifestó la Alcaldesa que destacó la importancia de este convenio “porque es la primera vez que los jóvenes de La Manga podrán disfrutar de esta subvención que ya reciben el resto de estudiantes del municipio”.
El concejal de Juventud, José Luis Espniosa ha explicado que podrán acogerse a esta bonificación todos los estudiantes que cursen estudios universitarios o cualquier otro tipo de enseñanza reglada. Los estudiantes que quieran solicitar esta ayuda podrán dirigirse a la biblioteca municipal en La Manga que servirá de enlace a la concejalía de Juventud, o a la propia Concejalía, para entregar los datos de empadronamiento y matrícula de estudios en el presente curso, necesarios para la compra de una tarjeta recargable con la que de forma directa en el autobús podrán pagar su billete con el descuento del 50 por ciento del precio habitual, pudiendo utilizar todos los horarios disponibles tanto de la línea con Murcia como con Cartagena.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha destacado el progresivo aumento de población fija en La Manga lo que obliga al Ayuntamiento “a intentar dar respuesta, en la medida de nuestras posibilidades, a las necesidades sociales que también van en aumento”. Hasta el momento, una veintena de estudiantes residentes en La Manga , término municipio de San Javier, están en trámites para obtener esta ayuda, aunque seguirán aumentando indicó la Alcaldesa que señaló la importancia de esta medida “no tanto por su volumen sino por que elimina, por primera vez, el agravio comparativo que existía hasta ahora con el resto del municipio”.

martes, 15 de septiembre de 2009

Normalidad en el arranque del curso en San Javier

Ayuntamiento de San Javier
La normalidad ha sido la nota predominante durante la jornada de inicio del curso escolar en Educación Infantil y Primaria en el municipio de San Javier donde se incorporan a las aulas cerca de 2.500 alumnos. El curso comienza en San Javier con un nuevo colegio, de Infantil y Primaria, el Nº4, cuyas obras del edificio de Infantil que comenzarán en los primeros días en la calle Cerezo de San Javier, tienen un plazo de ejecución de 9 meses lo que garantiza que estarán listas para el curso próximo.
De momento los 23 alumnos matriculados en este nuevo Centro Nº4, en primero de Educación Infantil, han comenzado el curso en el colegio Virgen de Loreto, en Santiago de la Ribera, al que estarán adscritos hasta el próximo curso en que se podrán incorporar al nuevo edificio docente. Estos alumnos dispondrán de transporte gratuito dispuesto por la consejería de Educación, con recogida y entrega en la calle Cerezo de San Javier, a partir del 28 de septiembre, fecha en la que estará la totalidad de alumnos incorporados, ya que hasta entonces lo hacen de forma gradual.
El curso también ha comenzado con un nuevo edificio construido en el colegio concertado Sagrado Corazón , de San Javier, para facilitar la ampliación progresiva a dos líneas que ya llega hasta 2º de Primaria, y la ampliación del colegio de El Mirador. El nuevo centro que se construye en San Javier, el Nº4 contribuirá descongestionar otros colegios de San Javier y dará solución a las necesidades actuales de plazas en Infantil y Primaria.

viernes, 22 de mayo de 2009

Docentes del colegio Severo Ochoa de San Javier, de Polonia e Italia participan en el programa Comenius sobre integración

SAN JAVIER (MURCIA), 21 May. (EUROPA PRESS) -
La alcaldesa de San Javier, Pepa García, recibió hoy, en el Ayuntamiento, al grupo de profesoras Polonia e Italia que estos días se encuentran en la localidad con motivo de la clausura del programa europeo Comenius que, sobre 'Integración social-coeducación', han llevado a cabo, desde sus respectivos centros, con el colegio Severo Ochoa, promotor y coordinador de la iniciativa.
García felicitó todo el equipo de profesores participantes y a Carmen Espín, coordinadora del proyecto, "porque esta es la mejor forma de construir Europa, trabajando de forma conjunta, la integración desde el colegio con niños", según informaron en un comunicado fuentes municipales.
A lo largo de los tres últimos años, los tres centros han trabajado, con la implicación del profesorado, padres y madres y con los alumnos de infantil y primaria, materias concretas como la igualdad, la violencia de género, o las buenas prácticas en resolución de conflictos.
Aplicar los métodos de trabajo surgidos de las conclusiones para facilitar la integración, será el siguiente paso a estos tres años de trabajo, cuya principal conclusión es que "todavía queda mucho trabajo por hacer en materia de igualdad" y que el esfuerzo desde el centro escolar se debe ver correspondido por el esfuerzo de las familias y las instituciones, según reconoció la directora del Severo Ochoa, Isabel Martínez.
Precisamente, por este motivo, el programa incluyó la figura de los socios colaboradores, que han buscado cada uno de los tres colegios participantes, en sus respectivos países y que, en el caso del Severo Ochoa, contó con el Ayuntamiento de San Javier y el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia.
Su máxima responsable, Teresa Moreno acudió junto a la alcaldesa de San Javier al acto oficial de clausura del proyecto, en el que también participó la subdirectora general de Promoción e Innovación Educativa, Yolanda Royo, celebrado en las instalaciones del colegio de San Javier.

martes, 19 de mayo de 2009

Cerca de 300 estudiantes del Colegio Severo Ochoa de San Javier aprenden a eliminar actitudes sexistas

MURCIA, 18 May. (EUROPA PRESS) -
Cerca de 300 estudiantes del CEIP Severo Ochoa de San Javier han aprendido a eliminar actitudes sexistas y a trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres, gracias al proyecto europeo 'Integración Social: Coeducación', clausurado hoy por la directora del Instituto de la Mujer de la Región (IMRM), Teresa Moreno, y desarrollado por el personal docente del centro educativo, con la participación del Colegio Zespol Placoweek, de Polonia, y el Circolo Didactico Legnago 1, de Italia.
El proyecto se ha desarrollado en la Región de Murcia gracias a la colaboración de diferentes entidades, entre ellas la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y la de Educación. En total han participado un millar los alumnos, de entre 3 y 13 años, y 110 profesores pertenecientes a los tres centros educativos.
Moreno se comprometió a trasladar el proyecto a otros centros escolares de la Comunidad porque "es el mejor camino para trabajar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres".
Durante el acto de clausura del proyecto, al que también asistió la subdirectora general de Promoción Educativa e Innovación, Yolanda Royo, y la alcaldesa de San Javier, Josefa García, la directora del IMRM felicitó al personal del colegio "por ser el auténtico responsable de que el proyecto haya salido adelante" y les animó a continuar con otros trabajos similares.
El Colegio Severo Ochoa de San Javier ha recibido tres galardones por el proyecto europeo, entre ellos el premio nacional a la Acción Magistral, que cobra especial relevancia en un centro donde el 70 por ciento del alumnado procede de otros países, según informaron en un comunicado fuentes del Gobierno regional.
Asimismo, el centro recibió en 2006 el premio Irene, por su implicación contra la Violencia de Género, y el Premio 8 de Marzo 2007, al colectivo destacado por su trabajo o actividad en el ámbito de la Región de Murcia por su lucha a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.

sábado, 25 de octubre de 2008

La AGA será una de las tres sedes de la Universidad de la Defensa

El centro murciano estará adscrito a la Politécnica de Cartagena por un convenio Su catálogo de enseñanzas será definido por el Ministerio de Defensa en el futuro
EFE
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se crea el sistema de centros universitarios de la Defensa y que regula el régimen general de estos centros. Como ya adelantó La Verdad, uno de ellos estará ubicado en la Academia General del Aire de San Javier.
Según la referencia del Consejo, este sistema se adscribirá, mediante un convenio, a las universidades de Zaragoza y Vigo, y a la Politécnica de Cartagena, que son las que se pueden relacionar con las Academias Generales de Zaragoza y San Javier, y con la Escuela Naval de Marín.
Estos centros tendrán el objetivo de impartir las enseñanzas universitarias oficiales que acuerde el Ministerio de Defensa en función de las necesidades de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas.
Serán centros dependientes de cada universidad, pero estarán ubicados en las referidas escuelas militares, y la gestión de los mismos estará a cargo de un Patronato mixto (Ministerio de Defensa-Universidad), que presidirá un representante de la Subsecretaría de Defensa.
Una vez firmados los convenios, lo cual sucederá antes de que finalice 2008, los respectivos patronatos podrán nombrar a los directores de los centros universitarios, lo que se podrá llevar a cabo a lo largo de 2009.
Homologación de planes
Tras la firma de dichos convenios, las universidades iniciarán el procedimiento de homologación de los planes de estudio, lo que corresponde a las Consejerías de Educación de cada Comunidad Autónoma, y los planes entrarán en vigor en septiembre de 2010.
Los centros universitarios de la Defensa se crearán para la formación de los oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina, de acuerdo con la Ley de la Carrera Militar, en la que se diseña un nuevo modelo de enseñanza.
Este modelo comprende, por una parte, la formación militar general y específica que se imparte en las Academias Militares y, por otra, otorgar un grado universitario del sistema educativo general, conforme al modelo de Bolonia.