miércoles, 12 de agosto de 2009

La lluvia obligó a suspender, a media función, la representación de “Las tres perfectas casadas” con unas 1.500 personas en el auditorio

Ayuntamiento de San Javier
Antes de la representación el grupo de teatro local y el Festival rindieron homenaje a Francisco Rubio, que creó el Festival hace 40 años y lo dirigió en 16 ediciones
La lluvia interrumpió anoche la representación de la obra de Casona “Las Tres Perfectas Casadas”, a cargo del grupo de teatro San Javier, cuando comenzaba el segundo de los tres actos, por lo que se volverá a representar el próximo jueves 20 de agosto. La lluvia que empezó tímidamente, arreció pronto haciendo aparecer cientos de paraguas en el auditorio casi completo de público.
La amenaza de tormenta de anoche no impidió que unas 1.500 personas acudieran al auditorio al estreno del grupo local en una noche en la que el grupo de teatro San Javier, y el propio Festival rindieron homenaje a Francisco Rubio, el fundador, junto al grupo de teatro amateur Oscar 69, del Festival que dirigió en 16 ediciones.
Antonio Ferrer, en representación del grupo Oscar 69 y la alcaldesa de San Javier, Pepa García dedicaron palabras de agradecimiento y recuerdo a la pasión por el teatro de Paco Rubio, y al “sueño cumplido de un hombre al que entonces, cuando pensaba en convertir el Certamen inicial en un acontecimiento nacional, muchos tildaban de idealista y utópico”, señaló la Alcaldesa, que también recordó la insistencia de Paco Rubio para que se construyera el auditorio que ahora acoge el Festival y que sustituyó al recinto de cañizo de las primeras ediciones.
Francisco Rubio que a sus más de 70 años sigue dedicado al teatro, subió al escenario para devolver las gracias “porque soy yo el que tiene que agradecer la disposición y la pasión por hacer cosas que encontré en San Javier”. Paco Rubio que mostró al público emocionado los obsequios recibidos tanto del grupo de teatro local, en el que siguen activos algunos miembros del Oscar 69, como por parte del Festival, se acordó anoche de todos los miembros del grupo “porque el Festival lo creamos entre todos”, y de sus familias, comercios, y personas que colaboraban “en lo que hiciera falta”.
Rubio repartió agradecimientos también a aquellos que desde su parcela contribuyeron a cimentar el Festival como “los diversos alcaldes a los que me enfrenté, algunos amigablemente y otros no tanto”, recordó Rubio que dirigió las primeras 11 ediciones del Festival, después de que la cuarta y debido a la importancia que iba adquiriendo se pasó la organización al Ayuntamiento de San Javier. Se acordó también de César Oliva que le ayuda a abrir contactos en Madrid, y de forma premonitoria “de aquella noche en que los muebles que nos dejó mi amigo Pepe flotaron en el agua de la lluvia que cayó en una representación en el patio del colegio de las monjas”. Anoche, los muebles, que como entonces, fueron cedidos al grupo local por una empresa de San Javier, se taparon con lonas mientras el público desalojaba el auditorio tanto tiempo demandado por Rubio.

El Ayuntamiento acoge una exposición de esculturas en madera de la artista canaria Pegé , cedida por el Aeropuerto de San Javier

Ayuntamiento de San Javier
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha recibido la exposición cedida por el Aeropuerto de San Javier al Ayuntamiento, de la escultora canaria Pilar Gutiérrez “Pegé”, cuyas obras se pueden ver a la entrada del edificio de la Casa Consistorial hasta finales de agosto. Pepa García ha agradecido “la buena disposición por parte de la dirección del Aeropuerto a nuestra petición de contar con la exposición durante el mes de agosto cuando recibimos más gente en el Ayuntamiento”.
Se trata de cuatro obras de mediano y gran formato talladas en madera pertenecientes a la exposición “Naturaleza, arte y vida” organizada por el Aeropuerto de San Javier donde ha permanecido desde el pasado mes de mayo. Su autora “Pegé” es una reconocida escultora canaria de la isla de La Palma, que encontró en la madera una forma de expresión que no le da ningún otro material.
Las obras realizadas en cedro, sabina, jotoba, sapelly, morera o viñatigo, tienen nombre propio y expresan ideas y sensaciones concretas, relacionadas con “el conflicto que genera el acto de pensar”, según explica la autora que reconoce su obra “cargada de mensajes”. La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha destacado “la fuerza , en ocasiones sobrecogedora y la belleza de las obras de Pegé que afortunadamente y gracias al Aeropuerto de San Javier podemos mostrar desde el Ayuntamiento hasta finales de mes”. La exposición se puede visitar de 09:00 a 14:00h.

El aeropuerto de San Javier (Murcia) registra 202.817 pasajeros en julio, un 7,5 por ciento menos con respecto a 2008

MURCIA, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -
El aeropuerto de San Javier (Murcia) registró un total de 202.817 pasajeros durante el mes de julio, lo que supone un descenso del 7,5 por ciento respecto a 2008, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), recabados por Europa Press.
Asimismo, el aeropuerto también realizó menos operaciones de tráfico aéreo con respecto al año anterior, un total de 1.788. Es decir, el aeródromo redujo un 11,2 por ciento las operaciones realizadas en relación al año 2008.
En cambio, respecto al transporte de mercancías, el aeropuerto transportó en mayo 434 kilos, 366,7 por ciento más que en el mismo mes del pasado año.

martes, 11 de agosto de 2009

SAN JAVIER/ Las obras del pabellón deportivo de El Mirador más de dos años paradas.

El Grupo Municipal Independiente del Ayuntamiento de San Javier ve necesaria una solución urgente
Ramón Fernández Albaladejo concejal de Grupo Independiente del Ayuntamiento de San Javier
San Javier News
Los vecinos de la pedanía de El Mirador de San Javier, que se las prometían muy felices cuando comenzaron las obras del su pabellón deportivo municipal, llevan más de dos años viendo como las obras están paradas impidiéndoles la práctica del deporte y sin esperanzas a corto plazo de que se reanuden.
El motivo de tal situación se debe a que las obras se iniciaron antes de que se aprobase el Plan Parcial en el que están ubicadas, por lo que los terrenos que ocupan, aún son de propiedad privada al no haberse realizado las cesiones de aprovechamiento medio (+10%), que según ley corresponden al Ayuntamiento de San Javier
Ramón Fernández concejal de la Candidatura Independiente del Ayuntamiento y vecino de la pedanía de El Mirador, lleva ya varios meses intentando que se de una solución a esta situación, que según su Grupo la opción más factible sería la de regularizar la legalidad del suelo acelerando los trámites del Plan para que reconsoliden las cesiones y el terreno pase a patrimonio municipal, en caso contrario habría que buscar otra posible alternativa.
No hay justificación para el Grupo Independiente, que unas obras que comenzaron en abril de 2007 y que se paralizaron en julio del mismo año por una irregularidad administrativa, lleven ya más de dos años impidiendo el uso y práctica del deporte a unos vecinos que lo necesitan.

La IV edición del festival Leyendas del Rock será el sábado en San Javier

EFE
Murcia, 11 ago (EFE).- La IV edición del festival Leyendas del Rock se celebrará el sábado en el campo de fútbol anexo al Colegio Joaquín Carrión de San Javier con la actuación de Los Suaves, War Cry, Obús, Ñu, Saratoga, Muro, Lujuria, Leo, Saurom, Beethoven y Azrael.
Este año solo se celebrará un día de conciertos, mas una fiesta de bienvenida el día anterior.
En la web www.tntradiorock.com se incluye información sobre las bandas que actúan en este festival y cerca del recinto del festival hay una zona de acampada libre que cuenta con una caseta de duchas. EFE

Cultura no cubrirá con una lona el edificio inacabado junto al hotel Doblemar, en La Manga del Mar Menor

EFE
San Javier, 11 ago (EFE).- La Consejería de Cultura y Turismo no cubrirá con una lona gigante la estructura inacabada de diez plantas situada junto al hotel Doblemar Casino, en La Manga del Mar Menor, "por razones económicas", según ha explicado hoy el concejal de Medio Ambiente del ayuntamiento de San Javier, José Luis Espinosa.
Espinosa ha cifrado en unos 50.000 euros el coste de cubrir con una lona con el lema de la campaña turística "Región de Murcia No typical", y ha opinado que "en los tiempos que corren gastar 50.000 euros en lonas quizás tiene un punto inmoral, aunque se podían haber hecho otras cosas o cubrir sólo una cara del edificio".
Espinosa ha confirmado que el ayuntamiento de San Javier ha decidido dar marcha atrás y aplazar al menos un año la decisión de demoler la estructura de diez plantas situada junto al casino de la Manga a la espera de que el Supremo resuelva un litigio sobre la titularidad del inmueble.
A pesar de que el consistorio cuenta con un informe que revela el estado ruinoso de este edificio inacabado desde hace más de treinta años, las promesas de la empresa madrileña propietaria del mismo han hecho cambiar de posición al equipo de gobierno.
Esta sociedad pretende, según ha explicado el concejal, "solucionar los problemas de alumninosis y construir un complejo hotelero" y de hecho ha llevado a cabo en los últimos meses, según ha explicado Espinosa, actuaciones de mejora, vallado y prevención de posibles desprendimientos. EFE

lunes, 10 de agosto de 2009

El Grupo de Teatro San Javier estrena “Las Tres Perfectas Casadas” de Casona

Ayuntamiento de San Javier
La noche dedicada al teatro local rendirá homenaje a Francisco Rubio creador y director de las primeras ediciones del Festival
El Grupo de Teatro San Javier heredero de Oscar 69, el grupo aficionado local que dio origen al Festival de Teatro de San Javier hace 40 años presenta mañana martes 11 de agosto “Las Tres Perfectas Casadas”, de Alejandro Casona con dirección de Leonor Benítez.
La falsa moral, la hipocresía y el cinismo que Casona criticaba en este texto de finales de los 50, sigue estando vigente en nuestra sociedad, considera Leonor Benítez, que se refiere a la obra como “intemporal”. La infidelidad es el motor de una trama que tiene a tres matrimonios de la alta sociedad como protagonistas, y que arranca con una celebración conjunta de sus bodas de plata. Un amigo común de juventud, muere en un accidente cuando se dirigía a la fiesta, lo que motiva que uno de los presentes abra un sobre que les había dejado el “supuesto” difunto para abrir a su muerte.
El contenido de dicho pondrá en marcha una serie de reacciones diversas entre los protagonistas, los matrimonios formados por Javier López y Lila Escavy, que interpretan a Javier y Ada, Maribel Zapata y Antonio G. Romero que dan vida a Genoveva y Máximo, y la pareja más cómica del reparto Leopoldina y Jorge, interpretados por María Ángeles Martínez y Pedro López. El reparto se completa con la actriz Eva Boronat que empezó en el grupo y actualmente estudia Arte Dramático, Marga Villanueva, Pepe Pardo y Andrés Flores.
Javier López y Maribel Zapata repiten en el Festival 40 años después, ya que son dos de los actores con los que arrancó el grupo local Oscar 69 origen de lo que fue en un principio un Certamen Amateur. El Festival, como homenaje al teatro aficionado y a sus orígenes recuperó la presencia del grupo San Javier que tradicionalmente prepara un estreno en cada nueva edición. Como ocurre en el teatro aficionado, los actores se ven obligados a compaginar su pasión por las tablas con sus trabajos, tal y como han hecho en los últimos 5 meses para poner en escena esta nueva obra de un autor que se suma a la larga lisa de los representados por el grupo San Javier en sus 22 años de vida , entre los que se encuentran Valle-Inclán, Miguel Mihura, Antonio Gala, Juan Carlos Rubio, Moliére, Marsillach, y Shakespeare, entre otros.
HOMENAJE A FRANCISCO RUBIO, CREADOR Y PRIMER DIRECTOR DEL FESTIVAL
Coincidiendo con la participación del grupo local, el Festival y el propio grupo rendirán un homenaje a Paco Rubio, director teatral de larga trayectoria en la Región de Murcia, que se puso al frente del grupo local Oscar 69, creando y dirigiendo el Festival en sus primeras once ediciones, y en otras cinco ocasiones posteriores. Antes del comienzo de la representación, la alcaldesa de San Javier, Pepa García y Antonio Ferrer, en representación del grupo Oscar 69, recibirán a Paco Rubio en el escenario para hacer público un homenaje en reconocimiento a su labor y su visión de un Festival que comenzó siendo comarcal con la meta que se marcó entonces Rubio de llegar a ser internacional, tal y como ocurrió, sin que dejara de celebrarse una sola edición en los últimos 40 años.

Aparece un delfín en una playa de la Manga

Montse Martínez junto al lugar en el que han encontrado muerto al delfín
San Javier News
Los servicios del Ayuntamiento de San Javier, han retirado esta mañana un delfín que apareció en una playa del Mediterráneo en La Manga, junto al Hotel Doblemar.
No es la primera vez que aparecen delfines y cetáceos de tamaño medio en esa zona, pues hace dos años aparecieron otros dos, y un año anterior apareció una tortuga gigante.
También por esa zona se avistaron dos tiburones de pequeño tamaño en años anteriores.
Estos animales aparecen arrastrados por el fuerte oleaje que se produce cuando azota el viento de Levante como en el caso de hoy.
Imagenes de archivo de la aparición de otro delfín hace dos años




Un prolongado corte deja, sin agua a La Manga
El Agua mineral ha desaparecido prácticamente de todos los supermercados como consecuencia del corte de agua de esta mañana en La Manga.
Según informes se ha producido una avería en una conducción principal cerca de San Pedro del Pinatar que ha afectado a amplias zonas del Mar Menor entre ellas La Manga.
Los veraneantes se quejaban esta mañana de que no se hubiese realizado un aviso al respecto.

Largas colas y retenciones en la salida de la Manga durante toda la mañana

San Javier News
Como si se tratase de un domingo de agosto al atardecer, la Gran Vía de la Manga ha registrado durante toda la mañana un tráfico muy denso en sentido salida hacia Cabo de Palos y Cartagena originando una cola continua y muchos atascos que han sorprendido enormemente.
El fuerte viento ha sido la cause de ese general éxodo, pues los veraneantes al no poder disfrutar del mar para bañarse, han optado por viajar a visitar lugares de interés cercanos y centros comerciales de Cartagena. No hay mal que por bien no venga decían esta mañana los comerciantes al ver su negocio con más clientes que de costumbre.

domingo, 9 de agosto de 2009

Denuncia a Los Arcos porque le quitaron un pólipo sin anestesia

La paciente sufrió una fuerte hemorragia tras la cirugía y tuvo que ser llevada al Rosell para recibir una trasfusión de sangre
La Opinión
AGENCIAS La asociación Defensor del Paciente ha solicitado a la consejería de Sanidad que expedienten al médico del hospital Los Arcos que el pasado día 17 de julio realizó una endoscopia sin anestesia, tras la que la paciente sufrió una hemorragia, sin que hubiera sangre disponible, informaron en un comunicado.
La paciente, Rosa, de 56 años, acudió el día 10 de julio a urgencias del hospital por un sangrado anal, por lo que fue ingresada. El viernes día 17 de julio le realizaron una endoscopia y el médico consideró que no era necesario anestesiarla, cuando el facultativo que la atendió al ingresar le aseguró que la anestesiarían.
Durante la prueba se la detectó un pólipo y el médico decidió quitárselo sin consultar con el médico principal, sin anestesia y sin control de las constantes. Tras la intervención, la mujer comenzó a sangrar abundantemente, pero no había sangre para transfundir.
En ese momento, también según el comunicado de Defensor del Paciente, tuvo que ser trasladada al Hospital del Rosell de Cartagena, donde fue nuevamente operada y donde permaneció cinco días en la UCI.

sábado, 8 de agosto de 2009

Comienza con éxito la compaña divulgativa sobre “Arribazones y arenales” en La Manga


Ayuntamiento de San Javier
Donde permanecerá todo el mes de agosto
La concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Fundación Cluster y ANSE, ha puesto en marcha la campaña “Arribazones y arenales entre dos aguas: Mar Menor y Mediterráneo”, que se desarrolla durante el mes de agosto en todas las playas de La Manga. La campaña que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de los arribazones y los arenales para el ecosistema incluye cuatro salidas en barco de forma gratuita para conocer la biodiversidad acuática del Mar Menor y Mar Mediterráneo y comprobar las diferencias existentes.
La campaña que se inició con éxito el pasado día 3 y que se prolongará hasta el 30 de agosto, consiste en informar a través de un punto documental atendido por ecoinformadores que rotará por las distintas playas, en dos fechas a lo largo del mes, en horario de mañana. La tarde estará dedicada a los más pequeños con actividades y juegos didácticos en las mismas playas.
Las cuatro salidas programadas en barco se realizarán del 14 al 16 de agosto, dos de ellas, y los días 21 y 23. Los interesados sólo deberán inscribirse en la concejalía de Medio Ambiente llamando al teléfono 968 57 37 00 Ext. 215. Durante la excursión se buceará en el Mar Menor, con gafas y tubo de respiración, para ver, sobre todo, praderas de Caulerpa y Cimodocea, y en el Mediterráneo las praderas de Posidonia en el entorno de Isla Grosa.
Durante todo el mes, la exposición “Dunas, un mar de arenas”, que la concejalía montó con motivo del día del Medio Ambiente se podrá ver en el hotel Londres hasta el 9 de agosto, en el Doblemar del 10 al 16 , en el hotel Mangalán del 17 al 23, y en el Cavanna del 24 al 30 de agosto. La exposición muestra, de forma gráfica, la evolución de La Manga y los arenales, estado de conservación actual y flora y fauna asociadas.

El Mar Menor dispone de un nuevo tramo de carril bici paralelo a la costa

CARM
Obras Públicas finaliza la construcción del carril bici que conecta Santiago de La Ribera con la Base Aérea de San Javier
La nueva vía, de 2,6 kilómetros de longitud, supone una importante mejora de la seguridad vial de los numerosos ciclistas que transitan esta zona de gran proyección turística
La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Transportes y Puertos, ha finalizado las obras del carril bici que une el núcleo urbano de Santiago de la Ribera con la Base Aérea de San Javier, y que discurre paralelo a la carretera que bordea el Mar Menor, la RM-F34 (de Santiago de la Ribera a Los Alcázares).
El nuevo carril bici, de 2,6 kilómetros de longitud, supone una importante mejora de la seguridad vial para los numerosos ciclistas que transitan esta zona de gran proyección turística, debido a las excelentes condiciones climatológicas y orográficas que invitan al uso de la bicicleta.
En este sentido, la directora general de Transportes y Puertos, Carmen Sandoval, señaló que “la nueva vía construida por el Gobierno regional se suma a los ocho kilómetros de carril bici urbano con los que ya cuenta el municipio de San Javier”. Además, añadió que “está previsto ampliar esta infraestructura, puesto que se trata de un itinerario muy frecuentado”.
Asimismo, Sandoval explicó que “este carril bici satisface la demanda de un importante número de ciclistas que circulan por el Mar Menor a lo largo de todo el año y, especialmente, durante los meses de verano”. En este sentido, recordó que desde la pasada temporada se lleva a cabo en el municipio un servicio de préstamo de bicicletas, que tiene como principal objetivo promover el transporte sostenible entre los residentes y visitantes de la localidad.
Con esta actuación, Obras Públicas pretende impulsar la movilidad sostenible en la Región a través del uso de la bicicleta, así como garantizar la seguridad vial tanto de los ciclistas como de los diversos conductores que circulan por la carretera que conecta Santiago de la Ribera con Los Alcázares, ya que la actuación, que ha supuesto una inversión de 633.340 euros, también ha comprendido el acondicionamiento y refuerzo del firme de dicha vía.
La directora general añadió que “la bicicleta se está convirtiendo cada vez más en un hábito saludable que permite disfrutar del medio ambiente, motivo por el cual estamos desarrollando diversas actuaciones para que los ciudadanos de la Región circulen en las mejores condiciones y con la máxima seguridad”.

Rosique pide al Gobierno regional que asuma las advertencias de la UE y anule el proyecto de Puerto Mayor


PSRM-PSOE. Fotos: Murcia.com
La diputada explicó que “Valcárcel resucitó el proyecto en 2003 anulando la suspensión dictaminada por el Gobierno socialista en el año 1989”
La diputada socialista, Teresa Rosique, pide al Gobierno regional que asuma las advertencias de la Unión Europea y rescinda la concesión administrativa para la construcción del Puerto deportivo de Puerto Mayor y el proyecto de dragado del Canal del Estacio.
Para el Grupo Parlamentario Socialista resulta incomprensible que el Gobierno regional no haya procedido ya a la anulación de dicha concesión para garantizar la conservación de una zona tan valiosa e importante para la Región como es el Mar Menor.
La diputada explicó que recientemente la Comisión Europea envió al Gobierno regional una Carta de emplazamiento en la que le hacía constar el riesgo que supone para la supervivencia del Mar Menor el proyecto de construcción de este puerto deportivo y el proyecto de dragado del Canal del Estacio.
Esta petición, formulada en reiteradas ocasiones desde el PSOE, cobra ahora más fuerza con esta misiva de la UE. El PSOE viene pidiendo al presidente Valcárcel desde 2004, que rescinda la concesión de dicha infraestructura y que evite que sean los tribunales de Justicia los que le obliguen a pararlo.
Las razones del Grupo Parlamentario Socialista para hacer esta petición vienen reforzadas por los argumentos que da la propia Comisión Europea. La Comisión advierte que el dragado del Canal del Estacio supondría que en 9 años se habría producido la renovación total de la masa de agua de la Laguna y los efectos de este fenómeno serían gravísimos e irreversibles sobre el Mar Menor.
Este fenómeno podría implicar a largo plazo un cambio significativo de algunos parámetros importantes: salinidad, temperaturas, régimen de mareas, que definen el biotopo de la laguna interior, clasificada como ZEPA. El cambio de uno de estos parámetros implicaría cambios significativos en los equilibrios biológicos existentes en la ya citada ZEPA del Mar Menor y, más allá, sobre todo el ecosistema de la zona, según cita el documento de la Comisión.
Para Teresa Rosique resulta “incomprensible” que el Gobierno regional mantenga vivos ambos proyectos, a pesar de haber reconocido ante la Comisión Europea que no ha evaluado los efectos acumulativos de ambos proyectos sobre la fauna y flora y los hábitats en su totalidad. “A pesar de este reconocimiento el Gobierno de Valcárcel pretende seguir adelante con este disparate”.
El Gobierno socialista lo suspendió en 1989
La diputada socialista puntualizó que la concesión y las obras de Puerto Mayor fueron suspendidas por el Gobierno regional socialista en el año 1989. Y fue el Gobierno de Valcárcel el que en mayo de 2000 aprobó una declaración de Impacto ambiental favorable, considerando medioambientalmente viable el macroproyecto de Puerto Mayor. Asimismo, fue el Gobierno de Valcárcel el que en 2003, levantó la suspensión del Gobierno socialista y autorizó el reinicio de las obras con un nuevo proyecto que modificaba el del año 75.
Dichas modificaciones consistían, fundamentalmente, en la alineación de la nueva bocana del Puerto deportivo, lo que implicaba la recuperación de terrenos sobre el mar a raíz del relleno de la cala del Estacio, para la construcción de 3.000 viviendas y un hotel.
En 2004 el Ministerio de Medio Ambiente recurrió la orden de 2003 dada por el Gobierno regional para que se iniciaran estas obras y presentó un contencioso administrativo que no se ha resuelto en los tribunales.

El Ayuntamiento niega que haya contratado a una empresa para hacer encuestas políticas

San Javier/ la Verdad
Ante las consultas realizadas por vecinos del municipio sobre la existencia de una encuesta telefónica de carácter político realizada supuestamente por una empresa que se identificaba como empresa contratada por el Ayuntamiento de San Javier, el equipo de Gobierno informa que nada tiene que ver con dicha encuesta y que en absoluto ha contratado los servicios de empresa alguna para realizar ningún tipo de encuesta telefónica, por lo que estudia emprender acciones legales ante el uso fraudulento de la identidad del ayuntamiento de San Javier. Por este motivo informa a los ciudadanos que si acceden a contestar dicha encuesta deben saber que no lo están haciendo para el Ayuntamiento

Queman un vehículo en Santiago de la Ribera


La Verdad

Un vehículo fue incendiado ayer en la avenida de San Blas, a la altura del cruce de Cuatro Picos, entre La Ribera y San Javier, y quedó totalmente calcinado. Es el primer turismo quemado de la temporada, aunque el suceso ha hecho saltar la alarma después de que el verano pasado se saldara con 33 coches quemados de manera intencionada.

Artesanía en Santiago de la Ribera

La Opinión
La plaza de Balnuevo de Santiago de la Ribera acoge mañana el mercado artesano del Mar Menor. Vecinos y visitantes podrán comprar los productos de los artesanos de la Región, como alfarería o joyería. El mercadillo estará abierto de 12.00 a 19.00 horas.

viernes, 7 de agosto de 2009

Un hombre trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca con síndrome de inmersión

EFE
Murcia, 7 ago (EFE).- Un hombre, cuya identidad no ha sido facilitada, ha sido trasladado en helicóptero al hospital Virgen de la Arrixaca tras sufrir un síndrome de inmersión en una playa de la Manga del Mar Menor.
El suceso ha ocurrido en torno a las 14.00 horas, cuando otro bañista ha llamado al 112 comunicando que una persona se estaba ahogando en la playa de Veneziola.
Al lugar han acudido los socorristas del Plan COPLA, quienes han sacado del agua al hombre, mayor de 70 años, y le han practicado maniobras de reanimación.
Poco después ha llegado Unidad Móvil e Emergencias del Servicio Murciano de Salud, que ha reclamado el traslado del accidentado en helicóptero al hospital "Virgen de la Arrixaca", dada la gravedad de su estado. EFE

jueves, 6 de agosto de 2009

Antón Valén lleva su “Bussiness Classe” al paseo Colón de Santiago de la Ribera

Ayuntamiento de San Javier
Los transeúntes que mañana paseen por el frente marítimo de Santiago de la Ribera se encontrarán a las 21:00h. con una troupe de personajes, moradores de parques y calles cercanas que irrumpirán en el centro de la actividad cotidiana del paseo Colón donde establecerán un contacto directo con el público, tanto accidental como el que se vaya sumando a su delirante recorrido.
Dirigidos por el gran maestro del clown, Antón Valén y con coreografía de Onyl Vizcaino, los actores Rocíko Bernal, Sergio Alarcón, Nico Andreo, Antonio Albujer y Josan Grau, dan vida a un grupo de “sin techo”, que buscan en papeleras, limpian coches, recogen colillas, bailan y hasta torean, en un espacio abierto, la calle, que siente suyo y donde se muestran felices, transmitiendo a los transeúntes la libertad de la que gozan.
Los personajes realizarán un recorrido de una hora de duración en el que provocarán las situaciones más insólitas en contacto directo con el público para acabar bailando entre el colorido y la espectacularidad de los fuegos artificiales.

La danza llega al Festival con el Ballet Español de Murcia y su espectáculo “Poker Flamenco”

Ayuntamiento de San Javier
Con coreografía de José Antonio y música original de Carlos Piñana
El primero de los dos espectáculos de danza programados en la presente edición del Festival se podrá ver hoy jueves con el último espectáculo del Ballet Español de Murcia “Poker Flamenco”, con coreografía del director del Ballet Nacional de España, José Antonio como coreógrafo, música de Carlos Piñana y escenografia de Ángel Haro, una ficha impecable que arropa la idea original del espectáculo que firma Matilde Rubio directora de la compañía junto con su hermana Carmen.
Con un lenguaje flamenco lleno de matices , el espectáculo es una fantasía en ocho movimientos “que hace reflexionar al espectador de cómo en la vida influye el reparto de la suerte, de talentos y la voluntad de cada uno para tratar de aprovecharlos”, tal y como lo ha definido Matilde Rubio. José Antonio que aceptó encantado el encargo de las hermanas Rubio para montar la coreografía de “Poker Flamenco” la describe como “una coreografía en la que hay momentos de todo tipo: emocionantes, vigorosos, vertiginosos, festivos, reposados. En “Poker Flamenco hay tiempo para todo como en la vida”, dice el director del Ballet Nacional de España, que ha dejado su sello en este espectáculo de la veterana compañía murciana con 24 años de historia.
Un cuerpo de baile de doce bailarines arropan a las primeras bailarinas Beatriz Arce, y Estefanía Baro, la solista Ana Machuca y Fran Velasco, primer bailarín del Ballet Nacional, como artista invitado. Carlos Piñana que ha compuesto la música estará al frente de la guitarra que sonará en directo junto a la voz de su hermano Curro Piñana acompañado también por violín, piano, contrabajo, flautas, percusión y palmas. Las ocho escenas del espectáculo aluden al juego del Poker, como metáfora de la vida: la baraja, la suerte, dobles parejas, el joker, full, ir de farol, poker y escalera de color, expresados por farrucas, bulerías, zapateado flamenco, guajiras, y tangos, con los matices introducidos por José Antonio y el marco de la escenografía del artista Ángel Haro.
La compañía de Carmen y Matilde Rubio “Ballet Español de Murcia” ha llevado sus espectáculos a los festivales más prestigiosos de todo el mundo, como el pasado año cuando participaron en el V Festival Bienal de las Artes, en China, donde han realizado varias giras, o los Festivales Internacionales de Danza de La Habana, Cuba, donde han repetido éxitos en varias ediciones, la última, también el pasado año.

Vecinos de Veneziola, en La Manga, denuncian la presencia de una montaña de algas en la calle

EFE. Fotos: archivo Murcia.com
San Javier, 4 ago (EFE).- Vecinos de la urbanización Veneziola Golf, en La Manga del Mar Menor, exigen al ayuntamiento de San Javier que retire la montaña de algas, de entre cinco y seis metros de altura, que ocupa la vía pública y que han acumulado desde finales de primavera los servicios de limpieza de las playas.
Juan García, uno de los vecinos de esta comunidad de propietarios, ha explicado hoy a EFE que en las últimas semanas "cientos" de camiones depositan en la calle, junto a un torreón antiguo, las algas que se extraen de las playas de la zona, lo que impide el acceso a parte de Veneziola y el paso por esa vía.
Los propietarios critican la falta de respuesta del ayuntamiento de San Javier a sus reiteradas denuncias, afirman que la demarcación de Costas autorizó en su día la retirada de los residuos, pero no el vertido en la vía pública, y aseguran que si no se retiran las algas presentarán un contencioso-administrativo contra el consistorio.
Además del impacto que supone la presencia de la montaña de algas, la comunidad de propietarios recuerda que esta zona está enclavada en un espacio protegido y que el ayuntamiento no puede argumentar que "no tiene dónde depositar" estos residuos, como les ha dicho.
A preguntas de la Agencia EFE, un portavoz del ayuntamiento de San Javier ha informado de que Costas obliga a la Administración local a extraer algas dos veces al año y almacenarlas para devolverlas luego al mar, y ha señalado que en esta ocasión se están acumulando en un suelo municipal hasta septiembre.
Según el ayuntamiento de San Javier, la corporación está haciendo "lo que Costas obliga a hacer" y es este consistorio, ha añadido el portavoz, "el primer interesado en alcanzar una solución definitiva para las algas, que se devuelven al mar para favorecer al ecosistema".
El portavoz municipal ha añadido que el pasado año acumularon las algas en un enclave no autorizado por la Demarcación de Costas, y que en este verano se buscó el suelo que "causara menos molestias" a los residentes y veraneantes de la zona. EFE

miércoles, 5 de agosto de 2009

NOTA DE PRENSA 4 -8-2009/ GRUPO MUNICIPAL INDEPENDIENTE./ Ayuntamiento de San Javier

El Gobierno socialista engaña a los vecinos de El Mirador.
El Grupo Municipal Independiente, quiere poner en conocimiento de la ciudadanía en general y sobre todo a la del municipio de San Javier que este pleno ordinario de hoy 4 de Agosto ha sido la demostración palpable de un gobierno incoherente e incapaz de resolver con solvencia la problemática municipal, llegando al engaño a los ciudadanos demostrando hasta donde pueden llegar incumpliendo sus promesas electorales.
Durante el desarrollo de la sesión, el G.Independiente presentó 4 mociones, todas ellas fundamentadas y presentadas como necesidades inaplazables de San Javier y sus pedanías, para dotar de equipamientos, infraestructuras y seguridad a los vecinos de nuestro municipio
La primera planteaba la necesidad de crear una Escuela Infantil o un Centro de Conciliación de la vida laboral y familiar en La Manga, pues no existe ninguna guardería de carácter público, ni convenio con entidad privada alguna, que permita a los padres y madres trabajadores, responder a las necesidades de atención de sus hijos como sí ocurre en otras zonas del Municipio.
Grupo Municipal Independiente
Ayuntamiento de San Javier.
Aránzazu Isabel Espeso Molinero, Concejal Portavoz del Grupo Municipal Independiente propone para su debate y aprobación si procede en la sesión de Pleno de Agosto de 2009 la siguiente
MOCIÓN
JUSTIFICACIÓN DE MOTIVOS
Ante el aumento de población joven en la pedanía de La Manga, y la innegable falta de infraestructuras públicas que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar entendemos que los poderes públicos tienen la obligación de trabajara para cumplir el mandato constitucional de velar para r para conseguir la mejor calidad de vida posible de los ciudadanos.
La coyuntura social y económica obliga y hace necesaria la realización de actividades laborales tanto para padres, como madres con responsabilidades familiares.
Esto hace que la atención a la infancia sea un objetivo inexcusable de toda la sociedad y por tanto lo convierte en un deber para la Administración.
En La Manga, actualmente no existen ni Escuelas Infantiles, ni Centros Públicos de Conciliciación de la vida laboral y familiar, Este tipo de servicios públicos generalizados en todos los municipios, faltan en un enclave de nuestro municipio con unas características muy significativas.
La Manga es la zona de San Javier donde la actividad económica más importante está relacionada con el sector turístico, que implica unos horarios para sus trabajadores muy especiales llegando en la hostelería a ser, incluso, intempestivos.
Pese a la riqueza en tributos que La Manga supone para el Municipio de San Javier, los ciudadanos residentes en la pedanía se consideran ciudadanos de 2ª categoría porque carecen de las infraestructuras educativas, culturales y sociales necesarias y acordes con los impuestos que pagan es por lo que solicitamos al Pleno que adopte el siguiente acuerdo:
1º.- La creación de una Escuela Infantil Municipal o en su caso, un Centro de Conciliación de la Vida laboral y familiar y en tanto se produce la creación de este servicio, establecer convenios con instalaciones privadas que permita a los vecinos de La Manga tener un servicios municipales para poder realizar en condiciones de normalidad su vida laboral y familiar al igual que ocurre en otras zonas de nuestro municipio.
Aránzazu I. Espeso Molinero
San Javier 22 de Julio de 2009.

La segunda instaba al Equipo de Gobierno a formalizar sin más demora, un contrato adecuado, para la recogida de las basuras. La inacción del Gobierno Socialista ha permitido que el Ayuntamiento de San Javier no tenga formalizado contrato alguno y es un clamor popular el descontento que existe entre los vecinos por el mal funcionamiento de este servicio.
Estas dos mociones han sido aprobadas gracias a los votos del Grupo Independiente y del Partido Popular.
Grupo Municipal Independiente
Ayuntamiento de San Javier.
Aránzazu Isabel Espeso Molinero, Concejal Portavoz del Grupo Municipal Independiente propone para su debate y aprobación si procede en la sesión de Pleno de Agosto de 2009 la siguiente
MOCIÓN
JUSTIFICACIÓN DE MOTIVOS
En sucesivas ocasiones hemos denunciado, hemos realizado ruegos y preguntas sobre lo que nosotros y la gran mayoría de ciudadanos de San Javier consideran sobre las deficiencias observadas que aquejan al servicio de recogida de residuos sólidos en todo el Municipio.
Es público y notorio que la recogida de residuos en San Javier sigue siendo una asignatura suspensa y pendiente. Presentando importantes deficiencias en lo que concierne a la dotación de medios materiales y humanos para atender nuestras necesidades. Esta situación negativa se incrementa en los periodos de vacacionales, dado el número de personas que vienen a descansar y convivir con nosotros largos periodos de tiempo. Esta situación deficitaria en la recogida de residuos sólidos, afecta no solo nuestra imagen como comunidad sino que corremos un autentico riesgo de insalubridad.
Es un hecho el bajo número de contenedores tanto generales como de carácter selectivo en nuestras pedanías, llegando a ser inexistente en muchas zonas.
Ante esta situación presentada y confirmada de falta de puntos de recogida de residuos, los ciudadanos ante la imposibilidad de dejar los distintos tipos de residuos en sus contenedores respectivos y adecuados, no tienen más remedio que depositarlos en un mismo contenedor o bien apilarlos en el suelo como así ocurre con los problemas que ello supone.
Por otra parte los camiones de recogida al ser viejos o en mal estado o que no están preparados para su cometido, no trituran en condiciones adecuadas los residuos por lo que dejan un reguero de liquido por el suelo de nuestro municipio, con el consiguiente mal olor aumentado por las altas temperaturas que estamos padeciendo así como la aparición de todo tipo de insectos
Ante esta situación descrita viene generada por el retraso injustificable por parte del Equipo de Gobierno para proceder a la contratación de un Servicio de Recogida de Residuos acorde con las necesidades del Municipio y con la intención de impulsar la garantía de un mejor servicio a los ciudadanos proponemos que el Pleno tome los siguientes acuerdos:
1- Remover los obstáculos necesarios para que en el próximo mes de Septiembre el Ayuntamiento de San Javier esté en disposición de formalizar un nuevo contrato de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos.
2- Realizar por parte de los servicios técnicos municipales de un inventario minucioso y ajustado a las necesidades de rutas y puntos de recogida necesarios para asegurar un servicio de calidad.
3- Ampliar el número de contenedores de recogida normal y selectiva de los residuos sólidos en todo el municipio sin exclusiones.
4- Incluir en el contrato la revisión de los contenedores de recogida y cambiar todos los aquellos que estén en mal estado por otros nuevos de mejor calidad y estética.
5- Diseñar un modelo de fijación de los contenedores que asegure su posición y evite su desplazamiento.
6- Exigir, en el nuevo contrato, la limpieza periódica de los contenedores, de forma que ofrezcan una imagen adecuada.
7- Exigir en el futuro contrato la reposición inmediata de aquellos contenedores que sufran desperfectos.
8- Establecer frecuencias, horarios de recogida y turnos de repaso, en función de las necesidades reales y se tenga especial sensibilidad en puntos estratégicos del Municipio que, ya sea por la estacionalidad, o por su ubicación, exijan un especial cuidado.
9- Que en el contrato se especifique la Descripción del sistema de gestión: recogida, transporte y tratamiento. Los equipos e instalaciones existentes. Así como la descripción de cada uno de los puntos de vertido.
10- Los licitantes deberán presentar una oferta en la que se detallará la metodología que juzgue más apropiada para la correcta ejecución de los objetivos propuestos.
Aránzazu I. Espeso Molinero
San Javier 23 de Julio de 2009.

La tercera moción solicitábamos mayor seguridad para la Pedanía del Mirador a través de la creación de una oficina de seguridad o cuartel permanente de policía municipal, Como el mejor medio para crear seguridad en el ciudadano y prevenir conflictos y delitos.
Esta moción fue rechazada con los votos del PP y del gobierno municipal del PSOE.
Queremos que los ciudadanos sepan que el PSOE en su programa municipal aparece como uno de sus promesas electorales más importantes “la creación de un cuartelillo de la policía municipal en el Mirador”. Así mismo el PP en sus promesas, le dicen a los vecinos que : “dotaremos de policía estable a la Pedanía del Mirador”. Ambos grupos con su posición negativa, manifiestan su distanciamiento de los problemas reales del municipio
Grupo Municipal Independiente
Ayuntamiento de San Javier.
Aránzazu Isabel Espeso Molinero, Concejal Portavoz del Grupo Municipal Independiente propone para su debate y aprobación si procede en la sesión de Pleno de Agosto de 2009 la siguiente
MOCIÓN
JUSTIFICACIÓN DE MOTIVOS
La constitución española en su artículo 17 establece el derecho a la seguridad de los ciudadanos y la Ley Reguladora de las Bases de Régimen local lo recoge en el capítulo III, artículo 25 de forma directa.
Además del respaldo jurídico,la seguridad sentida por los vecinos en su ámbito más cercano es un factor clave de lo que se ha venido a llamar calidad de vida, sensación de protección y de atención por quienes son autoridad en el ejercicio de sus funciones de policía local.
Con la moción que hoy presentamos para su aprobación, este Pleno, como máximo órgano municipal, reconoce la igualdad ante los deberes pero también, ante los derechos de los ciudadanos. Así mismo, debe de asumir que, los poderes públicos están inexcusablemente obligados a cumplir y hacer cumplir las leyes, y por tanto, a buscar y facilitar soluciones específicas a los conflictos sociales, tanto más si tenemos en cuenta, que hoy día la sociedad tiende a entender la seguridad como un proceso, dinámico, proactivo y mediador, dejando los métodos coercitivos como ultimo recurso.
Tomar decisiones en defensa de los intereses generales de los ciudadanos no sólo es función del gobierno, sino que es un cometido de toda la corporación municipal, por tanto del Pleno.
Una sociedad como la nuestra ha desarrollado en losl últimos 20 años, unos mayores niveles de bienestar, pero también mayores niveles de vulnerabilidad.
El ciudadano no solo se siente amenazado por peligros, sino que también tiene capacidad para percibirlos, ello como ya se ha comprobado crea inseguridades psicológicas y angustias que puede contagiar a las personas de su entorno.
Por lo que es necesario entender la labor de la policía municipal como equilibradora de las fuerzas sociales y los mecanismos de resolución de conflictos
Los nuevos conceptos de seguridad pública tienden además de la lucha y prevención del delito a realizar una amplia política social conectada a una mejor comunicación con la ciudadanía. La administración local, como primera responsable en materia de protección de los vecinos del municipio, debe poner el énfasis en la creación de pequeñas áreas de seguridad en las pedanías, para cumplir el fin primordial del ejercicio de seguridad que no es otro que dar tranquilidad del ciudadano
La seguridad no es un tema baladí sino de gran importancia para nuestros vecinos, y debe serlo para nosotros pues no dejamos al fin y al cabo de seguir siendo vecinos, por lo que este Pleno debe debatir y tomar decisiones en esta materia.
La pedanía de El Mirador, y su área de influencia es una de las que más ha crecido, económica y socialmente de nuestro municipio. Ha sufrido un gran aumento de nuevas viviendas y por tanto, de población, en lo últimos años. Lamentablemente, no ha ido acompañado de las infraestructuras, equipamientos y servicios públicos necesarios para un desarrollo armónico y sostenible, sobre todo en el ámbito de la seguridad.
En El Mirador son muchas sus demandas sociales, pero en estos momentos consideramos, de mayor prioridad y urgencia presentar esta moción sobre seguridad ciudadana, como mejor y único medio de que el ciudadano se sienta protegido por su administración local. El Mirador y su área de influencia con viviendas diseminadas precisan de una presencia policial mucho más cercana,que entre otras repercusiones, tendrá el efecto disuasorio frente a la delincuencia en sus múltiples formas.
Recuperar la confianza del ciudadano, es un objetivo que cumpliríamos desde este Pleno, dado que el gobierno minoritario del PSOE, no ha sabido o no ha entendido la gran preocupación de los vecinos del Mirador y de sus pedanías de nuestro municipio
Esta nueva oficina descentralizada de la policía municipal, deberá contar con los efectivos humanos necesarios para cumplir las tareas que le sean encomendadas en relación con el trabajo que deban desarrollar dentro de sus competencias. No solo realizaran el trabajo en términos de movilidad, sino también de cumplimiento de ordenanzas y cumpliendo un objetivo fundamental acercar la policía al ciudadano, al comerciante, de forma que no solo perciban proyección de la policía, sino que la vean y la sientan.
Trabajo, eficacia, eficiencia y cercanía dan como resultado seguridad.
Ahora es el momento, pues con la llegada del nuevo Jefe de nuestra policía tenemos que pensar que habrá una nueva reorganización de la plantilla a fin de establecer una mejor manera de funcionar y trabajar para que los ciudadanos se sientan más seguros a través de una mayor presencia de policías en la calle.
Es el momento por tanto de intensificar las relaciones entre la policía municipal y los vecinos.
Por lo que proponemos la puesta en marcha con carácter de urgencia este primer cuartelillo de la policía municipal en el Mirador como mejor forma de dar cumplimiento a la demanda de nuestros vecinos.
Por estas razones es por lo que solicitamos al Pleno que adopte el siguiente acuerdo:
1º.- Reorganizar los Recursos humanos y materiales del Ayuntamiento de San Javier, necesarios para poner en marcha de forma urgente, un cuartelillo permanente de policía local en El Mirador, y a la vez, utilizar esta oficina como servicio administrativo de nuestro Ayuntamiento que permita realizar gestiones a los vecinos de El Mirador evitando desplazamientos innecesarios.
Aránzazu I. Espeso Molinero
San Javier 23 de Julio de 2009.
Presentamos una cuarta moción, solicitando del pleno la posibilidad de dotar a los grupos de la oposición con un concejal liberado, para poder prestar en el despacho municipal durante más horas y en horario adecuado una mejor atención al ciudadano, así como poder desarrollar en mejores condiciones nuestro trabajo de control al gobierno.
Nosotros como concejales de la oposición, tenemos que conciliar nuestra vida familiar, el trabajo por el cual damos de comer a nuestras familias y nuestra dedicación al servicio de los vecinos de San Javier. El gobierno nos ha negado esta posibilidad con los votos del PP.
Nos privarán de que un concejal pueda dedicarse plenamente a las tareas municipales, pero, con todas nuestras dificultades, seguiremos haciendo propuestas y ejerciendo nuestro papel institucional de control, luchando por los intereses generales dell Municipio como nos demandan nuestros vecinos.

martes, 4 de agosto de 2009

El Grupo Independiente se queda solo en su propuesta de sueldo a los concejales de la oposición

Ayuntamiento de San Javier

La portavoz del grupo independiente, Arantxa Espeso se ha quedado sola en su defensa de sueldo mediante liberación a concejales de la oposición, que ha planteado en el pleno municipal celebrado esta mañana. El partido popular no ha apoyado la propuesta aunque ha manifestado a través de su portavoz la conveniencia de estudiar esa posibilidad en un futuro.
El equipo de Gobierno que ha expresado su intención de volver a plantear esta cuestión tan pronto como la situación económica permita reconsiderarla ha recordado que actualmente los portavoces de los dos grupos de la oposición, Independiente y Popular, cobran por cada sesión plenaria cerca de 800 euros, y cada concejal ambos grupos cerca de 500 euros.
Asimismo ha puesto de manifiesto que al inicio de la legislatura el partido popular solicitó que se considerara la posibilidad de liberación remunerada a un concejal de su grupo que entonces era el único en la oposición, y que fue el grupo independiente que en ese momento formaba parte del Gobierno y tenía las competencias de Personal el que negó esa posibilidad por lo que resulta especialmente sorprendente que, una vez han pasado a la oposición tras la ruptura del pacto de gobierno, sean ellos los que reclamen una medida que negaron desde el Gobierno.
El equipo de Gobierno ha recordado que el partido popular presentó al Pleno una moción de bajada de sueldos del 10 por ciento que fue apoyada por el grupo independiente en diciembre de 2008, invocando el ahorro municipal a causa de la crisis económica, por lo que la propuesta independiente viene a contradecir el espíritu de austeridad económica que abanderaba dicha moción que ahora ha pretendido, sin éxito, tergiversar aprovechando la mayoría numérica en la oposición.
Una vez rechazada la propuesta por 17 votos en contra y 4 votos independientes a favor, el grupo independiente ha propuesto su plan B que consiste en celebrar dos plenos ordinarios al mes en lugar de un pleno que se celebra en la actualidad. A petición del grupo popular la propuesta ha quedado sobre la mesa, en contra del equipo de Gobierno que no considera necesario colapsar Secretaria con dos plenos al mes en un ayuntamiento como el de San Javier, ni aumentar el gasto que supondría, con este plan B, doblar las retribuciones por asistencia a plenos a todos los concejales y portavoces de los grupos de la oposición, dada la situación actual de crisis económica y las medidas de ahorro impulsadas tanto desde el equipo de Gobierno como desde la oposición que con el objetivo de ahorrar aprobó una moción que obligaba a reducir a la mitad los puestos de confianza del equipo de Gobierno y a la reducción del 10 por ciento de retribuciones de concejales.

7 Región de Murcia realiza castings en La Ribera y La Manga para el nuevo programa de Antonio Hidalgo

Ayuntamiento de San Javier
El centro cívico “Príncipe de Asturias”, de Santiago de la Ribera acoge mañana miércoles 5 de agosto, de 17 a 21:00h., un casting para participar en un nuevo programa de 7 Región de Murcia que estrenará próximamente Antonio Hidalgo, y que se denominará “Magníficos de la Región de Murcia”.
El programa que tendrá el formato de concurso busca vecinos de los distintos municipios de la Región que destaquen en las modalidades de canto, música, baile, humor, belleza, trovos, o cualquier habilidad, fuerza o destreza, sin límite de edad.
El equipo de casting se desplazará para una segunda sesión en el municipio de San Javier a La Manga donde atenderá a todos los interesados en participar en el Hotel Mangalán el jueves 6 de agosto de 17 a 21:00h.

lunes, 3 de agosto de 2009

Pepe H documenta las últimas ocho ediciones del Festival en el libro "Tablas 8/40" editado por el Festival en el marco de su 40 aniversario

Ayuntamiento de San Javier
El Festival de Teatro y Danza ha editado un libro “Tablas 8/40” del fotógrafo Pepe H con más de 350 instantáneas tomadas a lo largo de las últimas 8 ediciones del Festival, con la participación de actores y directores que participan firmando un pie de foto que contribuye al valor histórico del libro señalado por el director del Festival, César Tárraga que junto a la Alcaldesa de San Javier, Pepa García y el fotógrafo Pepe H presentó el libro cuya edición se enmarca en la celebración del 40 aniversario del Festival.
Eusebio Poncela, Cristina Rota, Esperanza Clares, Alex Ollé, Joan Font, José Luis Alonso de Santos, Juan Carlos Rubio o Jorge Sanz son algunos de los actores y directores que recuerdan con un breve testimonio su paso por el Festival en estos últimos 8 años del Festival que no guardan secreto para Pepe H. Especializado ya como fotógrafo de escena, Pepe H ha incluido también imágenes del antes y después del espectáculo “momentos que el público no ve en escena, y que aparecen sin referencias y en blanco y negro”, explica el fotógrafo.
La Alcaldesa de San Javier, Pepa García elogió la obra de Pepe H “cuyas imágenes consiguen evocar todos los sentimientos que experimentamos viendo esas obras”, recogidas en un el libro del que se han editado 500 ejemplares que se podrán compran en librerías a partir de la semana próxima. Como “pura historia” calificó César Tárraga el libro del que destacó “la intensidad de cada una de las fotografías como reflejo de la pasión que Pepe H pone en todo lo que hace”.
Pepe H recordó su vinculación al Festival de San Javier donde empezó como maquinista en 2002 dando rienda suelta a su pasión por la fotografía. Fue César Tárraga el que le propuso exponer su obra, y desde entonces ha protagonizado una exposición en cada nueva edición recordando al público la anterior. En este libro se resumen esos 8 años de trabajo que Pepe H ha documentado minuciosamente con “la nostalgia de no haber vivido las ediciones anteriores”, decía el fotógrafo que ya está detrás de la cámara, vigilante, para no dejar pasar ninguna imagen que merezca ser recordada de la presente edición.

El Festival de Teatro y Danza de San Javier acoge mañana el estreno internacional de “Algo más inesperado que la muerte”

Ayuntamiento de San Javier
La adaptación teatral de la novela homónima de Elvira Lindo, coproducida por la 40 edición del Festival
Elvira Lindo firma junto con Borja Ortiz la adaptación teatral de su novela “Algo más inesperado que la muerte”, una coproducción del Festival de Teatro y Danza de San Javier que dirige José María Mestres, e interpretan Álvaro de Luna, Esperanza Elipe, Carmen Ruiz y David Luque, con la colaboración de la propia Elvira Lindo, que mañana se estrena en el auditorio del parque Almansa.
La autora de la colección “Manolito Gafotas”, y guiones de filmes como “La primera noche de mi vida”, o “Ataque verbal”, dirigidas por el director pilareño Miguel Albaladejo, mantiene su tono irónico en esta trama en la que la mujer del escritor Antonio Muñoz Molina, retrata la cara semioculta del mundo literario, sin obviar las envidias, el arribismo, el ego de las “vacas sagradas de la literatura”, y las peripecias de los que buscan compartir su fama.
La trama la protagoniza Eulalia, (Esperanza Elipe) una atractiva periodista casada con un escritor consagrado (Álvaro de Luna), treinta años mayor que ella. Eulalia, una mujer inteligente, segura de si misma, ha conseguido lo que pretendía, introducirse en un mundo que Elvira Lindo pone al descubierto de forma irónica, y que pronto empezará a tambalearse para Eulalia, que creía haber conseguido sus objetivos, tras el reencuentro con Jorge (David Luque), un antiguo amante que le recuerda otras épocas, y sobre todo, después de una llamada, la de Tere(Carmen Ruiz) su criada, con la que la autora introduce la intriga en una trama de final inesperado.
“Algo más inesperado que la muerte”, que sólo se ha representado con público en dos ensayos generales en Pinto, Madrid, aborda temas como el universo creativo del escritor, sus frustraciones e inseguridades , el deseo de sentirse adulado, la ambición, el deseo, la traición, y el sexo como instrumento para el éxito y la diferencia de edad en el amor. Elvira Lindo, profundiza en sus diálogos punzantes y su habitual ironía en un texto que supuso la apertura de nuevos caminos en su brillante trayectoria como escritora.
Elvira Lindo que ya ha aparecido en varias películas con papeles ocasionales en proyectos en los que ha participado, aparece también en este montaje en una pieza grabada como entrevistadora de televisión en una aparición del escritor que interpreta Alvaro de Luna, uno de los grandes actores españoles, acompañado por Esperanza Elipe, que ha conseguido una gran popularidad por “Camera Café”, donde llegó con premios como el de la Villa de Madrid como Mejor Actriz 2007, y después de haber protagonizado el éxito “Las Manos”. El actor de La Abadía, David Luque, y Carmen Ruiz, que ha participado en “Baile”, de Animalario , y series de éxito como “Cuestión de sexo” o “Yo soy Bea”, completan un solvente reparto, para dar vida al texto de resultado tragicómico.
Tras su estreno en San Javier “Algo más inesperado que la muerte”, viajará a Colombia al Festival de Teatro Iberoamericano, para volver a España con un gira que acabará con la presentación de la obra en Madrid en el mes de noviembre.

Dos detenidos por un supuesto delito contra la propiedad industrial en un punto de venta ilegal en La Manga

Ayuntamiento de San Javier
Una operación conjunto de Policía Local y Guardia Civil acabó el pasado viernes con la detención de dos hombres de nacionalidad extranjera, M.D. y D.S. que fueron puestos a disposición judicial por un presunto delito contra la propiedad industrial. La operación, en la que se identificó a otras 3 personas que no fueron detenidas, se llevó a cabo durante la mañana del viernes 31 de julio con la intervención de 5 guardias civiles y cuatro policías locales que se incautaron de cientos de artículos falsificados como bolsos, zapatillas de deportes, gafas de sol, polos y otros, en un punto de venta ilegal ubicado en un local de la urbanización Eurovosa I de La Manga del Mar Menor.
En Santiago de la Ribera, durante la madrugada del domingo 2 agosto, una patrulla de agentes de Policía Local localizó a un hombre J.L.G.Z. como presunto autor del robo en el interior de un vehículo estacionado en una calle de Santiago de la Ribera. Su localización fue posible gracias a la llamada al 112 de un testigo que señaló la vivienda a la que se dirigió el presunto autor del robo, que a la llegada de los agentes admitió haber sustraído un objeto del interior del vehículo.
El problema surgió cuando el propietario del vehículo no reconoció el objeto en cuestión asegurando echar en falta otras cosas como un móvil valorado en 500 dólares. Finalmente, los dos acabaron en el cuartel de la Guardia Civil, donde el propietario puso denuncia, seguido del presunto autor del robo tratando de demostrar que él sólo había sustraído un objeto, que su supuesto propietario no reconocía.

Los mejores pilotos se darán cita en el II Freestyle San Javier 2009 que se celebra sábado 8 de agosto en San Javier

Ayuntamiento de San Javier
El piloto murciano Nicolás Ortuño intentará revalidar el título de campeón en la II Freestyle San Javier 2009 que se celebra el próximo sábado 8 de agosto a las 22:00h. en el campo de fútbol del colegio Joaquín Carrión de San Javier, con la participación de los mejores pilotos de esta modalidad acrobática del motociclismo, como Edgar Torronteras, Jorge Bravo, Alex Elg, Morgan Carlson y Antonio Navas.
La segunda edición del Freestyle San Javier que esta mañana han presentado en el Ayuntamiento, la alcaldesa, Pepa García, el organizador José Ortuño, el delegado de la federación murciana de Motociclismo, Pedro Sánchez y el propio Nicolás Ortuño, incluye este año como novedad el Trofeo Supercross Stars, con pitbikecross en el que participarán, entre otros, los pilotos José Manuel Zambudio “El Chapas”, el alicantino, Héctor Orts, y el que fuera campeón de Europa, Javi Remacho, que competirán por los 3.000 euros de premio, en las carreras que se celebrarán entre manga y manga de Freestyle.
José Ortuño, responsable de Good Times, empresa organizadora del evento ha anunciado que el próximo día 6 de agosto habrá una sesión de firmas de pilotos para los aficionadas en el centro comercial Dos Mares, de San Javier, a las 18:30h. y el 8 de agosto en la explanada Barnuevo a las 12:30h. Ortuño ha anunciado que frente a la crisis se ha optado “por reforzar el espectáculo con novedades potenciando la organización y con precios asequibles como 10 euros niños y 18 adultos en venta anticipada, a los que se sumarán 2 euros en taquilla”.
Nicolás Ortuño, ganador de la pasada edición, ha asegurado estar en perfecta forma para optar de nuevo al título con nuevas acrobacias con las que está dispuesto a cortar la respiración del público que no tendrá tregua a lo largo de las más de dos horas de show y competición. El speaker Javier Rufete, repite en San Javier contribuyendo a contagiar a las más de 6.000 personas que se esperan, el estado festivo y de apoyo a los pilotos arropado por una organización que anuncia más tandas de regalos al público, y un espectáculo de iluminación, sonido y fuegos artificiales.
Las puertas se abrirán a las 20:00 horas, dos horas antes de que comience el espectáculo en el transcurso del cual se sortearán entre los asistentes 5 cascos, 2 motos Pitbikecross de 125 cc. Y hasta 1 jamón. Las entradas se pueden comprar en los más de 30 puntos de venta que se han establecido en distintos puntos de la Región, entre ellos, El Corte Inglés. En San Javier se pueden comprar en Pacutos, Eroski, River Café, Pabellón de Deportes, Maná, Ferretería Albaladejo y Bar El Paso. En los teléfonos 650 983 171 y 638714 218, se pueden reservar entradas o solicitar cualquier información adicional.

Íbero Teatro inicia hoy el programa de teatro de calle del Festival de San Javier

SAN JAVIER (MURCIA), 2 Ago. (EUROPA PRESS) -
Íbero Teatro inicia hoy el programa de teatro de calle del Festival de San Javier. En total se representarán 35 actuaciones en distintos horarios en San Javier, Santiago de la Ribera, La Manga y Roda, donde llevarán un total de diez espectáculos, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.
Estos espectáculos son 'Sainetes'; 'Mundo Marino'; 'Cuentacuentos'; 'Bingo'; 'Gran Desfile de los Íberos', que se estrenará en La Manga el 7 de agosto; 'Rocieros'; 'Carnaval'; 'África'; 'Familia Real' y 'Clown'.
Así, mañana, los actores de Íbero Teatro sorprenderán a los viandantes a las 12.30 horas en Santiago de la Ribera, a las 19.00 horas en Roda, y a las 21.00 horas en San Javier, con 'Sainetes'.
Los escenarios serán cambiantes y se repartirán en San Javier, entre la plaza de España y el parque Almansa; en Santiago de la Ribera, Castillicos, paseo Colón, y explanada Barnuevo; en La Manga el puerto Tomás Maestre, El Zoco, y urbanización Castillo de Mar, y en Roda, en la pinada.
Íbero Teatro fue fundada por actores experimentados, hace dos años en Elche. La compañía abarca todo tipo de producciones teatrales, si bien cuenta con una gran experiencia y éxito en el teatro de calle donde sorprenden al espectador que se convierte , de forma activa, en parte del espectáculo.
Con motivo del 40 aniversario del Festival, Íbero Teatro ha preparado para su estreno en La Manga un gran desfile 'Los Íberos', que llenará las calles de La Manga de música y color, el 7 de agosto próximo.

domingo, 2 de agosto de 2009

Rescatado un buceador con síndrome hiperbárico en punta de Algas

EFE
Murcia, 2 ago (EFE).- La dirección general de Emergencias ha movilizado dos helicópteros y varias embarcaciones para trasladar a un buceador a la cámara hiperbárica desde punta de Algas (San Javier) a Cartagena, después de que éste haya dado aviso de que se encontraba mal tras salir de una inmersión al pecio Carbonero.
Según informa este departamento de la consejería de Presidencia, el hombre afectado por un síndrome hiperbárico, que responde a las iniciales A.B., buceaba a 8 millas de la costa frente a la zona de Punta de Algas, cuando empezó a encontrarse mal alrededor de este mediodía, una vez que había emergido y se encontraba en la embarcación desde la que se lanzó al fondo del mar con dos amigos.
En su llamada, efectuada a unas 8 ocho millas al este de la isla del Farallón, indicaba que sus dos compañeros estaban buceando en la zona y que, aunque desconocía su estado, pensaba que se encontraban bien.
Hacia allí partieron diversas embarcaciones de salvamento de Cruz Roja, Protección Civil y la sociedad estatal de Salvamento y Seguridad Marítima de Cartagena (Sasemar), así como un helicóptero de este departamento del ministerio de Fomento y otro de la dirección general de Emergencias de la consejería de Presidencia murciana, con el grupo de bomberos rescatadores a bordo, quienes asistieron al buceador herido y localizaron a los otros dos.
Desde San Pedro del Pinatar partió la embarcación Punta de Algas; desde de San Javier, la Albufera, y desde Cartagena, los medios de Protección Civil y la Mimosa, de Sasemar.
El helicóptero de Emergencias trasladó al buceador herido al puerto cartagenero de Santa Lucía, donde una ambulancia del Servicio Murciano de Salud lo llevó a la cámara hiperbárica en Cartagena.
Sobre las 14 horas han sido localizados los otros dos buceadores, que se encuentran en buen estado y han sido trasladados por la embarcación Punta de Algas al puerto deportivo Tomás Maestre, en La Manga del Mar Menor, mientras la Albufera remolcaba al mismo lugar el barco con el que los tres salieron a bucear.
Ninguno de ellos ha necesitado asistencia sanitaria. EFE

sábado, 1 de agosto de 2009

El Festival de Teatro y Danza acoge el estreno de “El Pez Gordo”, la célebre obra de Roger Rueff

Ayuntamiento de San Javier
Fue llevada al cine, y llega a la escena española gracias al empeño de Bernabé Rico, uno de sus intérpretes junto a Toni Cantó y Helio Pedregal

El Festival de Teatro y Danza de San Javier acoge el próximo domingo 2 de agosto el estreno del “El Pez Gordo”, de Roger Rueff, una obra de reflexión a través de los ricos diálogos que se cruzan tres personajes interpretados por Helio Pedregal, Toni Cantó y Bernabé Rico, dirigidos por Juan Carlos Rubio. Bernabé Rico produce además la obra que se decidió a montar después de ver la adaptación cinematográfica que interpretó Kevin Spacey, y conseguir un acuerdo con el autor, Roger Rueff para llevarla a escena en España. Rico que ya había trabajado con Juan Carlos Rubio en “Humo”, le propuso la dirección que Rubio aceptó encantado “por tratarse de un magnífico texto que ya ha triunfado en los escenarios de medio mundo y por su reparto”.
La obra narra la visión de la vida a través de tres personalidades distintas, que no obstante se complementan aportando una visión más universal de la amistad, la familia, la religión, el trabajo, la soledad, el desencanto, y otros asuntos del alma humana que brotan en la situación, casí límite, por la que pasan los protagonistas. Bob, (Bernabé Rico) un joven idealista, , Larry, (Toni Cantó) cínico y desencantado, y Phil (Helio Pedregal) que representa el conocimiento, se encuentran en la habitación de un hotel donde recibirán a varios clientes, entre ellos “el pez gordo”, a los que tienen que vender su producto para salvar la empresa y con ella sus empleos.
La actual crisis económica recobra una mayor actualidad para el desencadenante de esta obra que recibió el premio Cunningham de Teatro de la Universidad De Paul, y que junto a la universalidad de los temas que aborda, pone también sobre el escenario, la situación laboral de tres ejecutivos de una empresa en peligro de quiebra y otros temas que pueden entrar en conflicto como el triunfo laboral con la honestidad, o los objetivos corporativos con los valores humanos.
“El Pez Gordo” que se estrena en el Festival de Teatro y Danza de San Javier viajará después a Madrid donde se estrenará en 27 de agosto en el Teatro Arenal.