jueves, 3 de junio de 2010

SAN JAVIER/ El puente del Estacio permanece cerrado de nuevo por una avería

Los problemas surgieron el pasado martes, el mismo día que estaba previsto ampliar de dos a cinco las frecuencias de apertura del viaducto
La Opinión
VICTORIA GALINDO El puente levadizo del Estacio permanece cerrado desde el pasado martes debido a una avería, según han confirmado fuentes municipales, lo que supone el cierre del paso de las embarcaciones a vela y de las de motor de gran porte hacia el canal del Estacio. La avería se produjo el mismo día en el que estaba previsto ampliar de dos a cinco las aperturas del puente para el paso de embarcaciones, tal como había anunciado el ayuntamiento de San Javier, que gestiona de momento el funcionamiento de la instalación, así como su mantenimiento, desde que el marzo se rescindiera el contrato a la empresa que se encargaba de la gestión del mismo. Desde el Ayuntamiento aseguran que ya se ha sacado a concurso el mantenimiento del puente y que, mientras encuentran otra empresa que se encargue de la instalación, el consistorio ha accedido a seguir asumiendo su gestión.
Sin embargo, la Asociación de Damnificados por el Puente del Estacio (ADCCE) denuncia que "el puente lleva sin servicio de mantenimiento más de tres meses", desde que la alcaldesa, según señalan, se negó a seguir asumiendo el coste del servicio alegando dificultades económicas "ante la pasividad del Servicio de Vigilancia de la Demarcación de Costas del Estado en Murcia que debería representar los intereses del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, titular de este bien de dominio público cuya concesión de uso se dio en su día al ayuntamiento de San Javier".
Precisamente, esa falta de mantenimiento podría estar detrás de esta nueva avería del puente, según la asociación. Por todo ello, la ADCCE decidió ayer presentar una denuncia contra el Ayuntamiento ante la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar "por infracción grave" de la concesión de dicha instalación al tiempo que solicita que se le abra un expediente sancionador. Mientras tanto, el puente seguirá cerrado en tanto se subsana la avería, algo que podría ocurrir en breve, según fuentes municipales. Una vez que se arregle, el puente abrirá cinco veces al día en los siguientes horarios: 8, 10, 12, 18 y 20 horas.

SAN JAVIER/ Los damnificados por el cierre del puente de El Estacio denuncian al Ayuntamiento

La Verdad
La Asociación de Damnificados por el Cierre del Canal del Estacio (Adacce) ha interpuesto una denuncia ante la Dirección General De Sostenibilidad de la Costa y del Mar en el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino «por la falta de mantenimiento de tres meses del Puente de El Estacio». La plataforma señala que ayer, «cuando se esperaban las cinco aperturas del Puente de El Estacio anunciadas por el Ayuntamiento de San Javier, se ha producido un nuevo 'cerrojazo' dejando de operar nuevamente este puente», lo que cierra el canal de El Estacio a la navegación de los grandes veleros que atracan en los puertos deportivos del interior del Mar Menor.
La alcaldesa, Josefa García, señaló que el motivo de que el puente no funcionara ayer es «una avería mecánica» y que ya ha puesto los medios para repararlo y que de el servicio que se había comprometido a dar, incluidas las cinco aperturas diarias para permitir el paso de los grandes buques.
«Mucha gente pendiente»
García señaló que «hay mucha gente pendiente de este tema y estamos haciendo todo lo posible por solventar la avería», y añadió que desconocía la denuncia que Adacce había cursado al Ministerio.
La organización también ha incluido en la denuncia fotografías del «nuevo uso» que según ellos el Ayuntamiento quiere dar al puente, en referencia a un carril bici que llega hasta él, que según Adacce «generará servidumbres adicionales».
Los navegantes también cargaron contra la Demarcación de Costas, a la que acusaron de «pasividad» después de que el pasado 1 de marzo el puente dejara de abrirse al negarse el Ayuntamiento de San Javier a seguir sufragando los más de 250.000 euros que suponía su operativa.

San Javier acoge el III Congreso de Profesionales de Comercio Exterior los días 24 y 25 de junio

Ayuntamiento de San Javier
Zonas con misiones de paz españolas, países bálticos, Escandinavia y Perú serán algunos de los mercados cuyas posibilidades se expondrán en las trece ponencias del Congreso

La alcaldesa de San Javier, Pepa García, el concejal de Desarrollo Local, José Luis Espinosa, y Miguel Ángel Martín, presidente de Acocex, Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior han presentado esta mañana en San Javier el III Congreso de Profesionales de Comercio Exterior que se celebrará durante los días 24 y 25 de junio en el salón de actos del ayuntamiento de San Javier.
El Congreso que organiza Acocex con la colaboración del ayuntamiento de San Javier, recibe a Perú como país invitado en esta edición "un mercado con muchas posibilidades que en estos momentos demanda maquinaria pesada para construcción y minería", según señaló Miguel Ángel Martín, quien destacó la posibilidad que ofrece el congreso de aprovechar las sinergias existentes para iniciar y poner en marcha relaciones comerciales entre los participantes.
A través de la asociación peruana "Iberoquipu" con la que Acocex firmará un convenio de colaboración, se abordarán las estrategias de penetración en Perú y en el Pacto Andino. Otros mercados como Escandinavia, países bálticos , o el mercado africano,sobre todo del África subsahariana serán objeto de estudio para evaluar sus oportunidades de negocio.
Otra forma de introducirse en nuevos mercados, es seguir el rastro de las misiones oficiales de paz y cooperación internacional, un tema novedoso en este congreso, según destacó Martín, para lo que se ha contado con un militar activo, Pablo Guillén especialistas en estos temas. Aprovechar la imagen que de España proyectan estas misiones con fines comerciales en determinadas zonas, será otro de los temas del Congreso en el que también se hablará de nuevas tecnologías, de mentalidad empresarial, y de contratos internacionales.
Las oportunidades concretas para las empresas de Murcia y el Levante español, o hacer autocrítica sobre ¿qué es lo que estamos haciendo mal? en comercio exterior , o poner en evidencia los errores de estratégicos de la empresa española en exportación, son otros de los asuntos a tratar en este congreso que espera reunir en San Javier a más de 60 congresistas de distintos puntos de España.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha destacado la oportunidad del Congreso "porque en la actualidad la crisis nos obliga a buscar nuevos modos de desarrollo económico", y ha situado la iniciativa en la apuesta municipal "por fomentar este tipo de actividades que contribuyen a dar a conocer turísticamente nuestro municipio". El edil de Desarrollo Local, José Luis Espinosa sumó al interés turístico, la capacidad de "dinamizar" social y económicamente que tienen este tipo de eventos, entre los que citó la feria outlet.
Las personas interesadas en inscribirse o consultar más detalles sobre el Congreso pueden consultar la página www.acocex.es. También pueden hacerlo a través de la oficina de ACTIVA, colaboradora con la organización, en San Javier, en el teléfono 968 33 41 85.

martes, 1 de junio de 2010

SAN JAVIER/Una exposición muestra la rica biodiversidad del Mar Menor


Ayuntamiento de San Javier
El Mar Menor tiene el doble de especies catalogadas como vulnerables que el resto de regiones europeas
La alcaldesa de San Javier, Pepa García, el secretario general de la consejería de Agricultura y Agua Francisco Moreno, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Espinosa, y el gerente del centro comercial Dos Mares, Jorge Revuelta, han presentado esta mañana la exposición fotográfica "Biodiversidad en el Mar Menor" que se podrá visitar en una de las plazas interiores del centro comercial hasta el próximo 15 de junio. La exposición que se enmarca en el programa municipal para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, está organizada por la Fundación Cluster con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente y del centro comercial Dos Mares.
La exposición recoge en veinte imágenes captadas por el fotógrafo naturalista Guillermo Labarga distintas especies de insectos y aves, así como algún paisaje, fotografiado en el entorno del Mar Menor. El flamenco, la gaviota picofina, el diente de león, o el gamoncillo son algunas de las especies animales y vegetales que se pueden contemplar en esta exposición motivada por la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad a la que está dedicada el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo sábado 5 de junio.
El secretario general de la Consejería de Agricultura y Agua, y presidente de la Fundación Cluster, Francisco Moreno destacó la importancia del Mar Menor en diversidad de especies que además están catalogadas como vulnerables. Según Moreno "en Europa, la media en especies de interés de flora y fauna catalogadas como vulnerables está en el 24 por ciento, mientras que en la zona de el Mar Menor se sitúa en el 43 por ciento".
La alcaldesa de San Javier, Pepa García quien destacó la belleza de las imágenes que completan la muestra, recordó que "a pesar de los detractores que tuvo el Mar Menor, hoy procede un mensaje de esperanza sobre su futuro" debido a todas la figuras nacionales e internacionales de protección que se han adoptado sobre la laguna "que tiene una rica pero vulnerable biodiversidad que todos debemos preservar"

SAN JAVIER/ Toma de posesión de nueve funcionarios

Ayuntamiento de San Javier
Nueve funcionarios tomaron posesión de sus cargos esta mañana en un concurrido acto celebrado en el salón de plenos del ayuntamiento de San Javier, y presidido por la alcaldesa de San Javier, Pepa García. Amigos y familiares acompañaron a los nuevos funcionarios que se incorporan como auxiliares de Administración General a la plantilla municipal, tras superar las pruebas, una oposición libre con cinco plazas, y otra por concurso-oposición para cuatro plazas, a la que se presentaron más de mil opositores.
Los nuevos funcionarios del ayuntamiento de San Javier son Josefa Acosta García, Carmen Pérez Alcázar, José María Balanza Pena, Irene del Mar Zamora Manzano, Yolanda María Baño López, David San Nicolás Griñán, Virtudes Larrosa Ruiz, Silvia María Alarcón Gómez y Antonio Mateo García.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García se dirigió a los nuevos trabajadores del ayuntamiento de San Javier a los que recordó su condición de "servidores públicos". Asimismo les animó a acabar con el estereotipo peyorativo del funcionario,"con responsabilidad y trato exquisito hacia los ciudadanos". García los felicitó por el esfuerzo realizado, y les deseó que fueran capaces de mantener la ilusión en el trabajo, "que seáis buenos compañeros, y que os sintáis orgullosos de vuestro pueblo y de vuestro Ayuntamiento".

La ministra Chacón elogia a la patrulla Águila


LAOPINIONDEMURCIA.ESEFE

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha destacado hoy que los pilotos de la patrulla acrobática "Águila", del Ejército del Aire, que cumple ahora 25 años, son los mejores en su especialidad, "los Fernando Alonso y Pau Gasol del aire".
La titular de Defensa, junto con el jefe de Estado Mayor del Aire (JEMA), general José Jiménez, ha presentado en el Cuartel General del Aire el emulador portátil de la patrulla "Águila", conocida por sus exhibiciones en los festivales aéreos y en los actos oficiales cuando sobrevuelan a baja altura la zona, dejando la estela de la bandera española en los cielos.
Ante un auditorio formado por más de medio centenar de niños del colegio Nuestra Señora de Loreto, Chacón ha destacado el "orgullo" que sienten los ejércitos y el Ministerio de Defensa por contar con los pilotos de la patrulla.
Tras nombrar a Casillas, Iniesta o Nadal, la ministra ha dicho que los pilotos de esta patrulla, aunque no se les conoce, convocan a más de un millón de personas en los festivales aéreos.

SAN JAVIER/ La Patrulla Águila se exhibirá para conmemorar su 25 aniversario


La Academia del Aire acoge el sábado una jornada de puertas abiertas
EFE

Un importante número de aeronaves del Ejército del Aire estarán representadas el próximo fin de semana en los actos que ponen cierre a la conmemoración del 25 aniversario de la Patrulla Águila, cuyo colofón será una exhibición en la que participará la patrulla italiana 'Frecce Tricolori', según informaron fuentes militares.
Como consecuencia de la crisis, el ministerio de Defensa ha reducido las actividades lúdicas, si bien para este aniversario se contará con aparatos de última tecnología como el Eurofighter, el F-18 y el Canadair apagafuegos, así como con las patrullas de helicópteros Aspa y la Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA).
El viernes 4 de junio tendrá lugar en la Academia General del Aire (AGA), una jura de bandera para personal civil, en la que participarán activamente los socios del Club Patrulla Águila, coincidiendo con la tradicional visita que todos los años realizan a las instalaciones de este centro de formación.
Seguidamente el sábado 5 de junio se procederá a organizar una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de la propia Academia, entre las diez de la mañana y las cuatro y media de la tarde. En esta jornada se podrá ver una exposición estática de aeronaves en la base militar de San Javier.
Finalmente, el domingo 6 de junio tendrá lugar la exhibición aérea entre Lo Pagán y Santiago de la Ribera de diez a dos.

Buscan a un anciano desaparecido en la zona de San Javier

Salió por la mañana de su vivienda y no regresó
LAOPINIONDEMURCIA.ESEUROPA PRESS
Agentes de la Guardia Civil y del Centro Integral de Seguridad de Los Alcázares junto a efectivos de protección civil de Torre Pacheco y San Javier así como miembros del Seprona con el apoyo de un helicóptero de la Guardia Civil, buscan a un hombre de 65 años que fue visto por última vez ayer por la mañana cuando salió de su domicilio situado en el término municipal de San Javier, según informaron a Europa Press fuentes del Centro de Coordinación de Emergencia.
Al parecer, los familiares avisaron a las 21.00 horas al Centro de Coordinación de Emergencias, '1-1-2' de que el hombre, que responde a las iniciales J.M.C.C., salió por la mañana de su vivienda, situada en una urbanización de Los Narejos, en el término municipal de San Javier, en dirección al campo y no había regresado al domicilio.
Inmediatamente se puso en marcha el dispositivo de búsqueda de la Policía Local del Ayuntamiento de San Javier cuya búsqueda terminó a las 2.30 horas sin localizarlo.Ya hoy, la búsqueda ha sido reanudada por la Guardia Civil de Los Alcázares y del Centro Integral Seguridad de dicha localidad en donde a partir de las 9.30 horas se han incorporado efectivos de protección Civil de Torre Pachecho así como el Seprona y un helicóptero de la Guardia Civil, cuyos efectivos continúan con las labores de búsqueda.

SAN JAVIER/ Un joven de 21 años gana el concurso para renovar la imagen corporativa de la concejalía de Juventud

Ayuntamiento de San Javier
La concejalía de Juventud ya dispone de nueva imagen corporativa diseñada por un joven gaditano de 21 años, Javier Reguera Aragón, que ha ganado el concurso de logos convocado por la Concejalía para renovar su imagen corporativa. El premio está dotado con seiscientos euros.
El jurado presidido por el concejal de Juventud, José Luis Espinosa, y compuesto por un experto en marketing, un fotógrafo, y un joven diseñador, con el técnico municipal de Juventud como Secretario, eligió el trabajo ganador entre las 200 propuestas presentados procedentes de toda España.
El concejal de Juventud, José Luis Espinosa destacó "la frescura del diseño ganador que nos permite renovar nuestra imagen, con un logo limpio, claro y muy flexible en cuanto a su utilización". El nuevo logo echa mano de la letra para resaltar la palabra Juventud que destaca, en trazo grueso e irregular, de color rosa, sobre el rótulo general en negro y gris.

SAN JAVIER/ Cerca de 70 voluntarios extraen 1.413 kilos de basura del entorno de El Estacio y el fondo de el Mar Menor

Ayuntamiento de San Javier
Un total de 1.413 kilos de basura extraídos del mar es el saldo del trabajo realizado por los 68 voluntarios que el pasado sábado participaron en la limpieza popular de fondos y playas organizado en La Manga por la escuela de buceo Balkysub y la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de San Javier.
Los restos de los pescadores que suelen frecuentar las zonas cercanas al canal del Estacio fueron lo más habitual entre la basura recogida. Destaca una gran cantidad de hilo de pescar , y animales muertos enredados en el hilo, que junto con latas de todo tipo, y otros restos ponen de manifiesto ciertos usos humanos como el de arrojar un tubo de pvc de más de trescientos kilos al fondo del mar de donde fue extraído por el grupo voluntario de buceadores.
La actividad que se enmarca en la programación municipal con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se celebró durante todo el día con tres grupos de limpieza, uno de buceadores, y dos en tierra que se distribuyeron en el Canal y el faro de El Estacio. Un autobús trasladó desde San Javier a los voluntarios locales entre los que estaban miembros del grupo scout local, el banco del tiempo, y otros particulares, de todas las edades y varias nacionalidades.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Espinosa, agradeció la colaboración ciudadana en acciones como ésta en la que "unos pocos nos proponemos restaurar las consecuencias de la conducta incívica de otros tantos ya que la inmensa mayoría de la basura que se extrae en este tipo de acciones procede del hombre". La jornada finalizó tras una barbacoa para todos los voluntarios y una entrega de diplomas de participación.

SAN JAVIER/ I Certamen regional de Teatro Asociaciones de Amas de Casa

Ayuntamiento de San Javier
Os envío un par de fotos de la primera jornada del I Certamen de Teatro de Asociaciones de Amas de Casa de la Región de Murcia que se celebró en San Javier el día 28 de mayo con la participación de los grupos de teatro de las asociaciones de San javier, Santiago de la Ribera y Cartagena.
El Certamen que ha tenido su primera sede en San Javier con motivo del 25 aniversario de la asociación de amas de casa local, tendrá una cita el 11 de junio con la participación de las asociaciones de Los Alcázares, Águilas y Abarán.
Todas las representaciones tienen lugar en el centro cívico parque Almansa de San Javier a las 18:00h., con entrada libre. El Certamen está organizado por Federación Murciana de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Thaderconsumo.

lunes, 31 de mayo de 2010

SAN JAVIER/ Grupo Municipal Independiente


LA APERTURA DEL PUENTE DEL ESTACIO, SACA A LA LUZ, LA DOBLE MORAL Y EL HUNDIMIENTO DEL PSOE.
La Alcaldesa, MIENTE, no abre por voluntad propia el Puente del Estacio, sino que se ha visto obligada por ley, al haber sido aprobada una moción presentada por el Grupo Independiente y apoyada por el Partido Popular, que exigía la urgencia de devolver a la normalidad, la operatividad del puente, el día 1 de junio de 2010
Esta moción, presentada el pasado 11 de Mayo en el Pleno Ordinario, exigía la reapertura del Puente con las condiciones que tenía, y la contratación de los servicios de mantenimiento adecuados que ahora, es “sorprendentemente” asumida como propia, por los socialistas.
La prueba de sus fabulaciones, es que el PSOE de San Javier, con su Alcaldesa a la cabeza, votó en contra dicha moción, en el Pleno e incluso manifestaron públicamente, que no la llevarían a cabo crispando a la opinión a pública, e intentando enfrentar a la oposición , con los vecinos.
Como es evidente, y las normas democráticas exigen, el acuerdo plenario que tuvo mayoría absoluta es de obligado cumplimiento por lo que es pues, la orden plenaria y la acción política de los grupos de oposición, junto con la presión social desde los colectivos afectados, los que han hecho posible la modificación de la situación.
Consideramos vergonzoso que la Alcaldesa y el PSOE en sus declaraciones quieran aparecer, ahora, como propiciadora del entendimiento, la gran hacedora de la reapertura del Puente y conseguidora de la solución de la contratación, cuando, tanto en su mente, como en su gestión, ha sido todo lo contario.
Fue Pepa García quien, de forma unilateral y respaldada por el PSOE en su conjunto, quien cerró el puente generando el problema. Este apoyo es contrastable con las declaraciones , incluso, por diputados regionales de su partido, quienes haciendo gala de un desconocimiento total de la realidad y haciendo demagogia con los intereses económicos de San Javier, decidieron el cierre como medida de presión ante el resto de administraciones.
Su irresponsabilidad y su falta de capacidad en la gestión para llegar a acuerdos con otras administraciones, le hizo tomar la decisión más perjudicial para los intereses turísticos del Mar Menor, creando ella misma, ayudada por sus compañeros de partido, un problema y un debate social, no exento de crispación, que NUNCA ha existido en San Javier.
La propia Diputada Regional Dª Teresa Rosique en manifestaciones actuales, se desdice, ahora, de la posición inicial del PSOE y se erige, con un doble lenguaje, en defensora de las posiciones que el Grupo Independiente ha mantenido a lo largo de todo el conflicto. Recogiendo nuestras propuestas, manifiesta, ahora, la exigencia de que debe “reabrirse” el puente del Estacio para “no perjudicar a los usuarios y negociar con las administraciones una salida a este problema” planteado por la Alcaldesa y su ejecutiva socialista local.
Esto tiene un nombre, “ser chaquetero” que supone, en política, una actitud fulera, con una doble moral, según la conveniencia y que utiliza el doble lenguaje para conseguir su objetivo sin importarle que su postura apueste por el engaño al ciudadano con posiciones cambiantes que sólo demuestran intereses partidistas y una conciencia política desahogada que les permite defender una posición y la contraria, sin ruborizarse, fruto de su propia deriva política y social que raya la locura.
Desde el Grupo Municipal Independiente nos alegramos de la solución de este conflicto, pues, ni antes, ni ahora, estuvimos de acuerdo en que fueran los usuarios quienes pagaran los desacuerdos entre administraciones. Entendemos que los políticos están para resolver problemas de los ciudadanos, no para crearlos.

Arantxa Espeso

SAN JAVIER/ Usuarios proponen que una autoridad portuaria gestione el Puente de El Estacio

El organismo público se encargaría del puerto de Tomás Maestre y, si se hace, de Puertomayor
La opinión
D. G. C. La Asociación de Damnificados por el Cierre del Canal de El Estacio ha propuesto la constitución de una autoridad portuaria (similar a la que existe en Cartagena) que se encargue de gestionar los puertos de Tomás Maestre en La Manga, el Canal de El Estacio y, si el Tribunal Supremo permite finalmente su realización, Puertomayor.
Los afectados, que en la tarde del sábado protagonizaron una concentración náutica en Santiago de la Ribera para exigir que el puente abra con más frecuencia, señalan que esta autoridad portuaria dependería de la consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Comunidad (que es la que tiene las competencias de puertos) e integraría a los cuatro ayuntamientos ribereños (Cartagena, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar). Contaría con una delegación de los usuarios de los puertos a través de sus entidades representativas.
Según la Asociación de Damnificados, la futura entidad "definiría un sistema de financiación de las operaciones necesarias para mantener operativos los accesos a los puertos y las infraestructuras afectadas, en especial las operaciones de dragados de canales exteriores de acceso a los puertos y a los dos mares, la retirada de pecios peligrosos para la navegación y de embarcaciones varadas abandonadas, así como el funcionamiento del Puente de El Estacio". Además, añaden que "se reglamentaría por esta autoridad portuaria los horarios de apertura del puente, el reglamento de policía del canal de acceso a ambos mares y todos los aspectos relacionados con las competencias transferidas o las ejercidas en cooperación con las autoridades estatales".
El Puente de El Estacio abre sólo dos veces al día desde que el ayuntamiento de San Javier no renovara el contrato a la empresa que se encargaba de su gestión, debido a la alta cantidad de dinero que solicitaban por la prorrogación.

SAN JAVIER/ La alcaldesa critica que concejales del PP llamaban a Santo Domingo con cargo al Ayuntamiento

Alexia Salas/ La Verdad
Ningún concejal del PSOE gastó 500 euros en llamadas con cámara erótica. Así lo deja claro la alcaldesa de San Javier, Pepa García, quien niega que las facturas telefónicas de un edil socialista, que critica el PP por su elevada cuantía, incluyan suscripciones a servicios eróticos. Reconoce que algunas facturas subieron de precio «pero fue porque el edil llamaba por el móvil incluso desde su despacho, lo que se regularizó en cuanto comenzó a hacer las llamadas a través del fijo». García aclara que «sólo gastó 8 euros en un servicio de vÍdeos de humor que le enviaron sin suscribirse, hasta que se dio cuenta y lo anuló».
A la crítica del PP sobre el gasto excesivo en móviles de los concejales socialistas, la alcaldesa responde que «hemos sido muy respetuosos, pero es una osadía infinita criticarnos cuando ellos cometieron abusos tremendos y tengo las facturas para que cualquier vecino pueda venir a comprobarlas». Asegura que en los dos últimos años de bobierno popular, el Ayuntamiento pagó facturas de móviles de concejales que incluían conexiones a juegos de Internet como Monopoli, Los Aviones Locos, X-Boxing o Larry Sexy. Según los recibos que denuncia, «un concejal del PP gastaba una media de 30 euros al mes en llamadas a concursos de Antena 3, y 115 euros en conexiones al servicio Emoción».
Uno de los móviles del entonces munícipe del PP registraba hasta 200 euros al mes en llamadas a la República Dominicana y a Paraguay. «Las facturas son públicas para quien quiera comprobar las mentiras y falacias insidiosas», afirma. Destaca que algunas facturas de concejales del PP sumaban más de 450 euros. «El PP pretende no tener pasado, pero el presente es resultado de ese pasado, por eso los líos del Estacio, del hospital y otros que tenemos que estar resolviendo», afirma la alcaldesa. García señala que las facturas telefónicas elevadas no fueron un error puntual, sino «lo habitual durante varios años». «Varios concejales superaron los 400 euros al mes varias veces en 2006, por ejemplo», precisa.

domingo, 30 de mayo de 2010

El Puente del Estacio abrirá cinco veces al día hasta la adjudicación del servicio prevista en un mes cuando abrirá cada dos horas

Ayuntamiento de San Javier
La adjudicación del servicio por un año permitirá buscar mientras tanto una solución definitiva a la operatoria del puente
El puente de El Estacio, en La Manga del Mar Menor, abrirá cinco veces al día a partir del uno de junio, a las 8, 10 y 12 horas por la mañana y a las 18 y 20 horas por la tarde, con personal municipal del ayuntamiento de San Javier.
Esta situación se mantendrá hasta la adjudicación, por un año, del servicio operativo del puente a una empresa privada que deberá abrir cada dos horas, igualando el servicio que se prestaba desde su construcción.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha explicado que la adopción de esta medida, que incrementa de 2 a 5 las aperturas del puente diarias, se debe al incremento de embarcaciones que provoca la temporada alta y a nuestra determinación de no perjudicar a ningún sector implicado.
García ha recordado que el pliego de condiciones para la contratación del servicio se aprobó por Junta de Gobierno el pasado 26 de mayo, por lo que en el plazo aproximado de un mes podría estar adjudicado a una empresa privada lo que garantizaría la apertura cada dos horas.
La adjudicación del servicio será por un año, tiempo en el que se trabajará para dar una solución definitiva a este tema mediante la gestión indirecta del servicio por un ente legal "en el que debemos estar representados todas las partes interesadas tanto instituciones como privadas", según explicó la alcaldesa, Pepa García que mantiene la posición de que los vecinos de San Javier "no tienen por qué soportar en solitario el elevado coste que supone la operatoria del puente".
En relación a la protesta de embarcaciones anunciada para mañana sábado por la Asociación de Damnificados por el puente de El Estacio la Alcaldesa ha señalado que "todos somos libres de manifestarnos, pero en realidad creo que no se nos puede pedir más. Estamos tratando por todo los medios de hacer comprender que la apertura de un puente entre dos mares para el paso de grandes embarcaciones, no es un gasto que deba asumir en exclusiva el ayuntamiento de San Javier, y mientras llegamos a un acuerdo en ese sentido, asumimos la operatoria del puente, ampliando de dos a cinco aperturas con servicios municipales hasta que en un mes aproximadamente se pueda volver a abrir cada dos horas mediante la adjudicación del servicio. Creo que es todo un ejercicio de responsabilidad, que asumimos con la confianza de que en ese año de moratoria se podrá ofrecer una solución definitiva".

Más de 30 bandas participarán en el festival Leyendas del Rock que se celebra los días 12, 13 y 14 de agosto en San Javier

Ayuntamiento de San Javier
El Festival Leyendas del Rock traerá a San Javier el mejor rock duro del momento con la participación de treinta y una bandas de rock, entre las que se encuentra Barón Rojo, Obús, Medina Azhara, o Los Suaves, y cuyos conciertos se repartirán entre los días 12, 13 y 14 de agosto próximo, cuando se celebra el Festival.
Entre las novedades del Festival, que se ha presentado esta mañana en Madrid destaca el cambio de ubicación al paraje de San Blas, menos urbano y con un amplia pinada, que albergará una zona de acampada gratuita, así como la presencia por primera vez bandas internacionales, procedentes de Inglaterra, Holanda, Finlandia y California.
El Festival promovido por Factor Q y organizado por “Sufriendo y Gozando”, con el patrocinio del ayuntamiento de San Javier, entre otros, se ha presentado esta mañana en el Hard Rock Café de Madrid, en un acto al que ha asistido el concejal de Juventud , José Luis Espinosa. A la cita también han acudido muchos de los componentes de los grupos participantes y aficionados al rock madrileños, de donde procede una buena parte del público de Leyendas.
El Festival, cuya programación se puede consultar en www.leyendasdelrock.es, arrancará el jueves 12 de agosto a las 15:30h. cuando se abrirán las puertas del recinto de conciertos que contará con dos escenarios en los que se irán alternando los 13 grupos que actúan en la fiesta gratuita de bienvenida que incluye la actuación de Medina Azhara.
El sábado 13 de agosto, primer día de programa oficial , las puertas se abrirán a las 14:00h. El cartel para ese día incluye otros 13 grupos entre los que se encuentran Obús, Warcry, Lujuria, Muro o Panzer. El sábado 14 de agosto el recinto se abrirá a las 13:00h. con un cartel que incluye una de las bandas míticas de los 80, Barón Rojo. Los Suaves también figuran en la oferta del último día de Festival que se convierte en cita ineludible de los amantes del rock de toda España.
El precio de las entradas para el Festival será de 45 o 50 euros por un abono para los dos días de concierto, según se compren en venta anticipada o en taquilla, o de 40 euros para uno de los días que sólo se podrá comprar en taquilla. Los puntos de venta, que también se pueden consultar en la página del festival, están repartidos por Madrid, Barcelona, Valencia, Baracaldo, Alicante, Almería, Málaga, Murcia, y San Javier.

El PSOE propone la firma de un convenio entre Comunidad, ayuntamiento de San Javier y clubes náuticos del Mar Menor para el mantenimiento del Estacio

PSRM-PSOE
Teresa Rosique denuncia la dejación de responsabilidad del Gobierno de Valcárcel con este tema, cuando son las primeros que deberían implicarse por sus competencias
La diputada regional Teresa Rosique ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que pide al Ejecutivo de Valcárcel que promueva la firma de un convenio entre la Consejería de Turismo, la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, el Ayuntamiento de San Javier y los Clubes náuticos del Mar Menor para el mantenimiento y funcionamiento del Puente del Estacio.
Rosique señaló que "tanto el ayuntamiento de San Javier como los usuarios han manifestado su voluntad de corresponsabilizarse con este tema. Sin embargo, el Gobierno regional que tiene todas las competencias en la materia, desde la más absoluta irresponsabilidad da la callada por respuesta".
Rosique argumentó que la apertura del puente del Estacio es fundamental para garantizar el tráfico de embarcaciones entre el mar Menor y el Mar Mayor. "La actividad náutica es un atractivo turístico importante en nuestra Comunidad, por la que debe velar la Administración regional, a través de las Consejerías competentes en esta materia, como son la de Turismo y la de Obras Públicas y Ordenación del Territorio".
Garantizar el tráfico de embarcaciones
La apertura del puente del Estacio -añade- es imprescindible para garantizar el tráfico de embarcaciones del Mar Mayor al Mar Menor y viceversa. Con dicha apertura se da servicio a todas las embarcaciones que tienen o necesitan puntos de amarre en los diversos puertos deportivos que existen en el Mar Menor.
La diputada considera que es fácil entender que el mantenimiento y funcionamiento de este puente no es una competencia municipal y mucho menos de un solo ayuntamiento. "Desde el Grupo Parlamentario Socialista denunciamos la dejación de responsabilidad que las Consejerías de Turismo y Obras Públicas y Ordenación del Territorio están mostrando con este tema, cuando son las primeras que deberían implicarse en la solución del mismo, por las competencias directas que tienen con este tema, como son la de Fomento del Turismo y Puertos respectivamente".
También consideró indispensable que los gestores y usuarios de estos puertos deportivos se impliquen y participen, de manera corresponsable con el funcionamiento y mantenimiento de esta infraestructura.
El Grupo Parlamentario Socialista exige la solución urgente de este problema y que se garantice la apertura del puente del Estacio con la frecuencia necesaria que requiere este importante servicio.
Por otro lado, rechaza, por injusto, que el ayuntamiento de San Javier tenga que asumir exclusivamente el coste del mantenimiento y funcionamiento de dicho Puente.

viernes, 28 de mayo de 2010

Hoy comienza en San Javier el I Certamen de Teatro de Asociaciones de Amas de Casa

Ayuntamiento de San Javier
La Asociación de Amas de Casa de San Javier será la anfitriona en el I Certamen de Teatro de Asociaciones de Amas de Casa, de la región que se celebrará en San Javier hoy viernes 28 de mayo y el próximo 11 de junio con la participación de seis grupos teatrales, de San Javier, Santiago de la Ribera, Cartagena, Los Alcázares, Águilas y Abarán.
Las actuaciones comienzan hoy viernes a las 18:00h. en el centro cívico parque Almansa de San Javier con la representación de “El asesino anda suelto”, por el grupo “Trabalenguas”, de la Asociación de San Javier. Le seguirá el grupo “Arrebiral”, de Santiago de la Ribera con “El premio de Nicanora. La lotería”, y concluirá el grupo teatral de la asociación de Cartagena que representará “La barca sin pescador”. La entrada será libre hasta completar aforo.
El próximo 11 de junio actuarán los grupos de Los Alcázares, Águilas y Abarán. El Certamen está organizado por la Federación Murciana de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, y colabora el ayuntamiento de San Javier.

SAN JAVIER/ El ayuntamiento prueba la iluminación con led que ahorra más del 50 por ciento de electricidad sobre la convencional

Ayuntamiento de San Javier
El ayuntamiento de San Javier ha iniciado una fase de pruebas con iluminación Led, (diodo emisor de luz) con la que se puede conseguir un ahorro de más del cincuenta por ciento de la electricidad necesaria para producir la misma iluminación.
Las pruebas, supervisadas por el ingeniero municipal, se están realizando en el exterior, con varias farolas en la calle Jabalina, y también en el interior, en un colegio de San Javier. Se trata del colegio Severo Ochoa donde en una de sus aulas se han sustituido ocho tubos fluorescentes de 36 watios cada uno por otros ocho tubos del mismo tamaño con iluminación led y 15 watios por unidad.
Los técnicos de Servicios Públicos habrán de determinar en este periodo, el correcto funcionamiento de esta nueva tecnología y si el grado de satisfacción de los usuarios es el adecuado para decidir futuras inversiones en iluminación con led.
En la práctica, la iluminación que proporcionan las luminarias con led son equiparables a las ya existentes, teniendo a su favor, la luz blanca que proporcionan y que es la preferida por los usuarios frente a la luz amarilla que desprenden las farolas actuales.
Al ahorro de electricidad se suma entre las ventajas de esta tecnología un menor impacto medioambiental, una mayor vida útil y una reducción del coste de mantenimiento.
Las ventajas deberán compensar el encarecimiento que supone optar por esta tecnología a la hora de su adquisición en comparación con el resto. Este tipo de iluminación se podría incorporar a los edificios públicos así como a la exterior.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo del Plan nacional de Acción estratégico de ahorro y eficiencia energética de España que desarrolla diversas directivas europeas en relación con el ahorro energético.

"Las medidas anticrisis del Gobierno desenmascaran a la Alcaldesa de San Javier", según la Candidatura Independiente

Candidatura Independiente de San Javier
Ante la situación de desconcierto y pesimismo de los Ayuntamientos por la medida impuesta por el Gobierno Central, sobre la imposibilidad de financiarse a través de créditos a largo plazo hasta el año 2012, como un medio más para la ayuda a la recuperación económica del País. La alcaldesa Pepa García, realizaba en el día de ayer, unas declaraciones incompresibles e impropias de una gobernante en la que indicaba que ella no tenía ninguna responsabilidad, porque al gobernar en minoría, era el Pleno el que no aprobaba sus propuestas.
Es necesario aclarar que en primer lugar la Alcaldesa de San Javier y el PSOE decidieron gobernar en minoría al romper el pacto de Gobierno con nuestra formación por haber perdido la confianza en nuestro grupo y a partir de ese momento, el grupo Independiente, desde la oposición, no ha hecho otra cosa que hacer propuestas, y es ella misma, al frente del gobierno socialista, la que no ha querido hacer caso a los múltiples consejos de contención en los gastos y de lanecesidad de presentación de los presupuestos con proyectos sostenibles , para este final de legislatura, con medidas económicas preventivas y de total austeridad.
Baste como ejemplo que desde la oposición hace unos meses, frenamos su temerario proyecto de reorganización del personal que suponía una subida generalizada de sueldos a los trabajadores públicos que suponían alrededor de 1.800.000 €, más en el capitulo de personal y donde de forma arbitraria e irregular, había un reparto de nuevos salarios con subidas, en algunos casos, por encima de los 10.000 euros anuales.
Por otro lado, desde el mes de Enero donde Pepa García presentó los presupuestos socialistas del 2010 y donde los grupos de oposición le hicimos propuestas en forma de enmiendas para adaptarnos a la nueva situación económica, conteniendo y controlando el gasto, la Alcaldesa se ha negado sistemáticamente a presentar al Pleno las cuentas municipales consensuando con todos los grupos las alternativas viables continuando con un presupuesto prorrogado el del 2009, que es expansivo y nada tiene que ver con la realidad actual, manteniendo las partidas de eventos musicales, de festejos, propaganda y publicidad por encima de lo que la razón y la responsabilidad recomiendan, contribuyendo de esta forma, a que no exista transparencia en la gestión del gasto público y no haciendo viable de ninguna forma ,la realización de inversiones, pues los presupuestos prorrogados no las permiten y dificultando, en grado extremo, el pago a proveedores.
En él ultimo año, pleno tras pleno, hemos apoyado las propuestas del gobierno cuando eran razonables en razón al interés general, pero hemos rechazado su gestión económica por ser una incoherente, errática e injusta para los intereses de San Javier, teniendo en cuenta la crisis que padecemos.
Hemos ofrecido al gobierno alternativas a través de ruegos y mociones, que se han negado a llevar cabo, así como la posibilidad de enmendar su gestión a través de un proyecto económico municipal responsable, coherente y compartido con la oposición para este último año de legislatura.
Las medidas impuestas por el Gobierno central para paliar la crisis, desenmascaran los engaños de la Alcaldesa de San Javier sobre su gestión económica, sobre el pago a proveedores, sobre la petición de préstamos y sobre todo, sobre la actitud del Grupo Independiente en la oposición.

jueves, 27 de mayo de 2010

SAN JAVIER/ Un concejal gastó 500 euros al mes en llamadas con cámara erótica

El Ayuntamiento abonó las facturas del edil socialista, cuyo nombre no ha trascendido
Alexia Salas / la Verdad
Un concejal del Gobierno socialista llegó a gastar en llamadas de móvil hasta 500 euros al mes hace dos años. Las facturas de teléfono del edil, cuyo nombre no ha trascendido, sumaron en 2008 importes de entre 300 y 500 euros por mes, según ha denunciado el portavoz del PP, Juan Martínez Pastor. Según los datos que aporta el Grupo Popular, los recibos del móvil en cuestión subieron de forma tan desorbitada debido a que se enviaron «muchos mensajes y se suscribió a un servicio de cámara oculta sexy, aunque no es eso lo que sube principalmente la factura», explica Martínez Pastor.
El portavoz del PP no olvida que su partido protagonizó en una legislatura anterior un episodio similar con facturas elevadas de teléfonos que tenían detrás llamadas a servicios eróticos, por lo que afirma que «seguramente nos contestarán con 'y tú más', pero nos parece un gasto excesivo que hay que denunciar». Las facturas las pagó el Ayuntamiento.
El portavoz popular critica el gasto inusual en llamadas de móvil, pero sobre todo, «el hecho de que un concejal se suscriba a un servicio de cámara oculta». Denuncia «el derroche que está realizando el Gobierno socialista, a pesar de que la situación económica y el estado por el que atraviesa el Ayuntamiento les tenían que haber llevado a hacer una política mucho más austera».
Según los recibos telefónicos que han despertado la crítica de la oposición, el móvil del mismo edil registró llamadas, mensajes y servicios de la cámara oculta erótica por distintos importes, unos meses de 300 euros, otros de 400 e incluso de 500 euros, indica el PP. Por su parte, el concejal de Hacienda, José Ángel Noguera, reconoce que se produjo «alguna factura elevada de algún compañero, pero fue de manera puntual». Asegura que «se le llamó la atención, cortó el grifo y no volvió a suceder». Noguera afirma que «no es lo habitual un gasto elevado en móviles» y cifra el coste mensual del suyo propio «entre los 39 y los 40 euros». Sobre las críticas de derroche lanzadas por la oposición, responde que «no tenemos un gasto excesivo, ya que casi todos los móviles tienen un tope de 30, 40 ó 50 euros, que se consumen fácilmente en el caso de los empleados que tienen que organizar algún acontecimiento».
Sobre la denuncia que hizo el Grupo Independiente, que criticó que el Ayuntamiento tuviera contratados unos 200 móviles para una plantilla de unos 400 trabajadores, Noguera indica que «tienen móviles los empleados que lo necesitan».

martes, 25 de mayo de 2010

Mujeres de varias generaciones se reúnen en el I Foro Intergeneracional de Mujeres del Municipio de San Javier organizado por la Asociación "Abril"


Ayuntamiento de San Javier
La Asociación de Mujeres Abril reunió a varias mujeres de diferentes edades y experiencias vitales en el I Foro Intergeneracional de Mujeres del Municipio de San Javier, para establecer un debate en el que también participó el público sobre la situación actual de la mujer en el contexto social bajo un enfoque local.
La necesidad de conciliar la vida laboral y personal ante la “insostenible” doble carga que soporta hoy en día la mujer, fue una de las conclusiones del coloquio en el que los participantes pusieron de manifiesto el desconcierto del hombre ante el nuevo rol de la mujer, por lo que propusieron la necesidad de crear nuevos referentes de masculinidad y desarrollar una labor conjunta educativa.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García y la concejala de Igualdad, María Ángeles Chumillas apoyaron con su participación la iniciativa “tan novedosa e interesante que espero que se mantengan en el tiempo”, dijo la Alcaldesa que abrió el acto con unas palabras de bienvenida a los presentes y de felicitación a las organizadoras.
El Foro, que se celebró en el salón de actos del ayuntamiento de San Javier se organizó con dos grupos de debate de diferentes generaciones formados por “las rosas”: Paquita Naranjo, Benita Cegarra, Francisca La Torre y María Díaz, y las de la generación más jóven, denominada “tulipanes” compuesto por Celía Martínez, Juani Carrasco, Marisa Bleda, y Ana María Duro, moderadas por el agente de igualdad municipal Luis Asensio Lucas.
A lo largo del debate, la diferencia que marca las distintas generaciones de mujeres se evidenció, entre otras muchas cosas, en la doble carga que suportan ahora las mujeres frente a generaciones más antiguas, en las que no había oportunidades de desarrollo profesional para la mujer, aunque, como explicó Benita Cegarra, tampoco lo sufrían porque formaba parte de la normalidad. El acceso a los estudios superiores también ha pasado de estar casi vetado para la mujer, a la actualidad cuando hay más chicas que chicos en la universidad , pero también un mayor número de universitarias en paro.
El I Foro Intergeneracional de Mujeres ha sido la primera actividad con proyección pública de la recién creada Asociación de Mujeres “Abril”, cuya presidenta Celia Martínez, que es Doctora en ingeniería Agrónoma, abogó por sumar la voz de la experiencia de las generaciones mayores con el empuje de la generación actual. Celia Martínez defendió, asimismo, “el beneficio común que supone la evolución positiva en igualdad de género y oportunidades”, y rechazó la idea de que “se invierte en vacío” cuando se habla de igualdad. Una idea que se deberá combatir, dijo, con la colaboración de instituciones y de agentes sociales.

SAN JAVIER/ Llega la electricidad al hospital comarcal


La alcaldesa reta ahora a Valcárcel a que cumpla su promesa de abrir el centro en octubre

La Opinión

L. O. El hospital comarcal del Mar Menor dispone de luz eléctrica desde ayer por la mañana, cuando Iberdrola realizó la conexión de la línea que conecta el nuevo centro con la red eléctrica, según confirmó la alcaldesa de San Javier, Pepa García, quien señaló que "con esta conexión, el Ayuntamiento da por cumplidos todos los compromisos que el PP dejó firmados en relación al hospital, por el momento, ya que en 2012 habrá que construir una segunda línea eléctrica desde San Pedro del Pinatar". Además, García recordó al Gobierno regional que ahora que el hospital está terminado, todavía tienen cinco meses para poder cumplir la promesa que hizo el presidente Valcárcel y abrir el centro en octubre, aunque también se preguntó "si es que necesitan las autoridades regionales un reclamo electoral para 2011, lo que explicaría la justificación de un retraso del que culpan de forma insistente al ayuntamiento de San Javier".La alcaldesa recordó que el PP "retrasó durante tres plenos el expediente de expropiación para poder hacer los accesos y la conducción de la línea eléctrica, obras que están finalizadas desde hace tiempo".

lunes, 24 de mayo de 2010

Policía Local y Guardia Civil detienen a los presuntos autores de un robo en una panadería de La Manga

Ayuntamiento de San Javier
Dos hombres vecinos de Cartagena, de 27 y 33 años de edad, fueron detenidos ayer noche en la Manga durante una intervención conjunta de policía local y guardia civil, como presuntos autores de un robo en un establecimiento en el centro comercial El Zoco.
Los detenidos, que fueron identificados por el testigo que dio aviso a la policía local, habrían roto la persiana y puerta de una panadería, ubicada en El Zoco, en cuyo interior apareció la caja registradora abierta y en el suelo.
La descripción física de los dos hombres fue clave para su localización, a las once de la noche, en las inmediaciones de la zona comercial donde los agentes de policía local y guardia civil habían iniciado su búsqueda. En el momento de la identificación se comprobó que portaban una gran cantidad de monedas en los bolsillos.
Los detenidos, G.J.S, de 27 años y P.F.P., de 33 años, ambos vecinos de Cartagena, fueron trasladados al cuartel de la Guardia Civil de Cabo de Palos para su puesta a disposición judicial.

SAN JAVIER/ El hospital del Mar Menor ya tiene luz eléctrica

Ayuntamiento de San Javier
La consejería de Sanidad tiene por delante cinco meses para su puesta en funcionamiento en octubre según la promesa del presidente Valcárcel

El hospital comarcal del Mar Menor dispone de luz eléctrica desde esta mañana cuando Iberdrola ha realizado la conexión de la línea que conecta el nuevo centro hospitalario con la red eléctrica, según ha confirmado la alcaldesa de San Javier, Pepa García quien ha señalado que “con esta conexión, el ayuntamiento de San Javier da por cumplidos todos los compromisos que el PP dejó firmados en relación al Hospital, por el momento, ya que en 2012 habrá que construir una segunda línea eléctrica desde San Pedro del Pinatar”. La conexión que estaba prevista para el viernes pasado fue pospuesta por Iberdrola para hoy.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha recordado al gobierno regional, que ahora que el hospital está terminado, la luz conectada y los accesos listos, todavía disponen de cinco meses para poder cumplir la promesa que hizo el presidente Valcárcel y abrir el nuevo hospital en octubre próximo, aunque también se ha preguntado “si es que necesitan las autoridades regionales un reclamo electoral, para mayo de 2011, lo que explicaría la justificación de un retraso del que culpan de forma insistente al ayuntamiento de San Javier”.

domingo, 23 de mayo de 2010

SAN JAVIER/ La Junta Local de la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer organiza una Marcha Solidaria para el próximo día 30


La salida será desde la plaza del Ayuntamiento a las 10,30 horas en dirección a Santiago de la Ribera y el recorrido se podrá hacer a pie, en bicicleta o en moto.

Al final del recorrido, en la Explanada Barnuevo, tendrá lugar una grán fiesta con sorteo de prendas deportivas entre los participantes.

El objetivo de esta marcha es el de sensibilizar a los ciudadanos en hábitos saludables para mejorar la calidad de vida y para recaudar fondos para la AECC. El precio de la participación es de 5 euros con derecho a camiseta y refrescos.

Animate y participa

jueves, 20 de mayo de 2010

La concejalía de Sanidad recuerda a los dueños de perros que están obligados

Ayuntamiento de San Javier
“Tu perro no ensucia” es el lema de la campaña que ha puesto en marcha la concejalía de Sanidad, para concienciar a los propietarios de perros sobre la recogida de excrementos en los lugares públicos. La misma campaña, con la que colaboran las concejalías de Parques y Jardines, y Seguridad Ciudadana, advierte que transcurrida la fase informativa se impondrán multas de hasta 750euros por la presencia de mascotas en áreas de juegos infantiles de parques públicos, o de hasta 300euros por no recoger los excrementos de mascota en la vía pública.
Para la difusión de la campaña se ha editado un folleto que se distribuirá de forma masiva, junto a bolsas que faciliten la recogida de las deposiciones por parte de las personas que acompañan a los perros, a lo que están obligados por tres ordenanzas municipales. El folleto editado por la concejalía de Sanidad recuerda la normativa recogida en las ordenanzas de Parques y Jardines del municipio de San Javier, la de Protección y Tenencia de Animales de Compañía, y la de Higiene Urbana y Gestión de Residuos.
La campaña arranca con una primera fase dedicada a la información y concienciación e incluso una primera etapa de vigilancia disuasoria que acabará dando cumplimiento a las ordenanzas municipales, sancionando con las multas correspondientes los comportamientos contrarios a la normativa municipal. La presencia de una mascota en el área delimitada para juegos infantiles en parques públicos puede acarrear una multa de hasta 750 euros, mientras que el ciudadano que no recoge la deposición de su perro podría pagar hasta 300 euros de sanción.
La concejala de Sanidad, María Ángel Chumillas ha explicado que “no existe el más mínimo interés recaudatorio con esta iniciativa. Lo que se pretende es recordar a todos los vecinos que debemos ser respetuosos con el entorno urbano, porque las conductas incívicas perjudican a los demás, y en el caso de los parques resulta especialmente grave porque afecta a las condiciones de higiene de espacios destinados a los niños”. Chumillas ha añadido que este problema que “que últimamente se ha agravado, se puede solucionar con un solo gesto responsable”, por lo que ha pedido la colaboración de todos.

El sábado 22 de mayo se clausuran en San Javier las I Jornadas para el diálogo intercultural y solidario

Ayuntamiento de San Javier
El próximo sábado 22 de mayo se celebrará en San Javier el “Taller de conclusiones y resultados” con el que se clausuran las I Jornadas para el diálogo intercultural y solidario que se ha celebrado durante las últimas semanas en la localidad organizadas por la Universidad de Sevilla con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de San Javier.
El Taller comenzará a las 19:30h. en el centro cívico “Parque Almansa” de San Javier, con la profesora Alba Serantes que propondrá a los asistentes reflexionar sobre los contenidos y experiencias de las sesiones anteriores centradas en el tema del diálogo familiar y comunitario.
Posteriormente tendrá lugar la clausura de las Jornadas con la participación del director del proyecto de la Universidad de Sevilla David Sánchez Rubio, y la concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento de San Javier, María Ángeles Chumillas, que serán los encargados de entregar los certificados de asistencia a los participantes en los cuatro talleres previos.

SAN JAVIER/ El Ayuntamiento cerrará mañana viernes para celebrar la Patrona de los funcionarios

Ayuntamiento de San Javier
El ayuntamiento de San Javier y el resto de dependencias municipales permanecerán cerradas mañana viernes 21 de mayo con motivo de la festividad de santa Rita de Casia patrona de los funcionarios. El único servicio abierto será el Registro municipal que estará operativo desde las nueva de la mañana hasta la una de la tarde. Los empleados del Ayuntamiento festejarán a su Patrona con una jornada de convivencia que se celebrará en las instalaciones del Polideportivo municipal de San Javier.

miércoles, 19 de mayo de 2010

SAN JAVIER/ El PP vuelve a culpar a la alcaldesa del retraso del hospital

El Ayuntamiento afirma que el contrato de suministro eléctrico entrará en vigor antes de que acabe la semana

19.05.10 - 01:07 - LA VERDAD
El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, José Gabriel Ruiz, responsabilizó ayer a la alcaldesa de San Javier, Pepa García, del retraso en la apertura del hospital comarcal del Mar Menor. Ruiz se sumó así a las críticas en este sentido vertidas por la Consejería de Sanidad y el propio Servicio Murciano de Salud. Según Ruiz, «lamentablemente ya está terminado el hospital pero está paralizado por la mala gestión del equipo de Gobierno socialista de San Javier».
La alcaldesa ya respondió en su día a las críticas explicando que gran parte del retraso se debe al que se acumuló en el proceso de expropiación de los terrenos para construir los accesos a la nueva instalación, que la oposición en el consistorio bloqueó, lo que provocó una demora de al menos tres meses, según fuentes municipales. Respecto al suminsitro eléctrico, García afirma que antes de que acabe la semana estará realizado el enganche si Iberdrola cumple los términos del convenio suscrito el pasado 12 de abril.
Pese a todo, el vicesecretario del PP afirmó que la alcaldesa «ha incumplido su compromiso de contratar el suministro eléctrico del hospital», lo que «está provocando el retraso de su puesta en marcha». Así, Ruiz explicó que a pesar de que el Gobierno regional aportó 2.114.000 euros en concepto de licencia de obras con el fin de cubrir los gastos que le generara al Ayuntamiento de San Javier la apertura del nuevo hospital, «aún no ha sido contratado el servicio eléctrico» y se preguntó «qué han hecho con los fondos que aportó la Comunidad.